Andalucía consolida su posición de liderazgo a nivel internacional en Alimentaria 2024

 

lunes, 15 de abril de 2024, 16:22 h.

El espacio andaluz se convirtió en el epicentro de un verdadero espectáculo de sabores andaluces. Con más de 25 elaboraciones gastronómicas en vivo, los visitantes quedaron deleitados con la diversidad y calidad de los productos andaluces
La participación de la Junta de Andalucía en el Salón Internacional de Alimentación, Bebidas & Food Service (Alimentaria) llegó a su fin tras cuatro días repletos de sabor, calidad y oportunidades de negocio.
 
Más de 150 empresas expositoras destacaron el éxito de la feria para promocionar sus productos nacional e internacionalmente. Tras concluir su participación, las empresas retornan  a Andalucía con un balance de satisfacción. Durante las cuatro jornadas del evento afirman “haber establecido una serie de contactos interesantes que abren oportunidades de negocio futuras”. La visibilidad obtenida en Alimentaria.ha contribuido a esta experiencia positiva, consolidando así su presencia en el sector agroalimentario.
 
En el último día de la feria, el escenario dedicado a los showcookings continuó siendo uno de los principales atractivos  del espacio andaluz. Los visitantes  disfrutaron de un buen desayuno andaluz, continuando con “La hora del vermut con la última dehesa”. Durante el almuerzo, el chef Ismael Delgado preparó en directo recetas de sopas frías andaluzas, destacando los pimientos y espárragos como ingredientes principales. Para culminar, la última actividad culinaria del día fue “El placer de Huelva”, presentada por Mariscos Maremagnum.
 
A lo largo de los cuatro días de la feria, el escenario dedicado al showcooking, en colaboración con las 5 diputaciones de Cádiz, Córdoba, Granada, Jaén y Sevilla, ofreció un total de 25 elaboraciones culinarias en directo. Estas demostraciones destacaron los productos de alta calidad presentes en los stands de las marcas agroalimentarias y pesqueras  del espacio andaluz.
 
Además, el pabellón andaluz recibió diversas visitas institucionales durante esta edición de la feria Alimentaria. Entre los visitantes destacados, se encuentran Cristina de Toro Navero y Pedro Cerezuela, directora general y subdirector de Industrias, Innovación y Cadena Agroalimentaria de la Consejería de Agricultura, así como José Carlos Álvarez Martín y Margarita Cobos, director gerente y secretaria general de la Agencia de Gestión Agraria y Pesquera de Andalucía (AGAPA), y Lidia Reyes, delegada de Agricultura en Granada. Todos ellos aprovecharon la oportunidad para visitar los diferentes expositores del espacio #Andalucía,  y descubrir algunas de las propuestas agroalimentarias y pesqueras más innovadoras de la feria.
 
Récord de asistencia
 
Termina la edición de Alimentaria 2024 con un récord de visitantes en el espacio de la Junta de Andalucía. Gracias a la innovadora tecnología del pabellón, se han recopilado datos en tiempo real de todos los visitantes que han pasado por el espacio andaluz. En total, durante los 4 días de la feria, 38.850 personas de todo el mundo han acudido para descubrir los Gustos del Sur que ofrecían las marcas en los más de 1.900 metros cuadrados del espacio expositivo de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía. 
 
Estos visitantes han logrado ocupar entre un 69% y 75% de los más de 150 expositores durante las cuatro jornadas del evento. 
 
Es importante resaltar que el pasillo exterior derecho y el pasillo transversal de Jaén fueron los puntos con mayor densidad y permanencia de visitantes respectivamente, evidenciando la atracción que generó el stand de Andalucía.
 
En términos de impacto de marca, el stand logró generar un total de 6.5 millones de impactos, siendo la marca Andalucía responsable de 3.672.981 impactos y la marca Gusto del Sur de 2.897.217 impactos. 
 
Gracias al análisis de 'smart data', se ha podido examinar las diversas emociones experimentadas por los visitantes durante los días de la feria. Se han registrado un total de 561.863 reacciones generadas en el stand, lo que equivale a una media de 14,5 reacciones por visitante. Esto sugiere que el diseño y los contenidos del stand tienen un impacto significativo y provocan una respuesta positiva por parte del público. La emoción predominante entre los visitantes fue la curiosidad (71%), seguida de cerca por el interés. 
 
Los resultados también mostraron que las diferentes áreas del stand generaron distintas emociones en los visitantes, con la recepción despertando interés, las degustaciones provocando alegría y la zona de expositores generando curiosidad.
 
Esta asistencia masiva subraya la importancia de Alimentaria como una de las ferias de referencia más importantes a nivel mundial para el sector de la alimentación, la gastronomía y la hostelería, con la presencia de visitantes internacionales y brindando numerosas oportunidades de negocio para las empresas y entidades agroalimentarias y pesqueras andaluzas.
 
Además de la presencia física, el stand andaluz ha atraído a visitantes virtuales de todo el mundo, transmitiendo en streaming todas las actividades a través del canal de Youtube de AGAPA Andalucía.
 
La agenda y programación de los cuatro días de la feria, junto con la información de las empresas expositoras, estuvieron disponibles tanto en un tótem interactivo en el espacio andaluz como en la web oficial destinada a Alimentaria.
 
La Junta de Andalucía se despide de esta edición de Alimentaria 2024 con gran satisfacción, destacando los logros conseguidos por las empresas agroalimentarias y pesqueras representantes de Andalucía que aseguran haber conseguido grandes oportunidades durante estos cuatro días llenos de sabores y gustos del sur.
La participación de Andalucía en ALIMENTARIA 2024 ha sido cofinanciada con Fondos Europeos, resaltando el compromiso de Andalucía con la promoción de su sector agroalimentario y pesquero a nivel internacional.