El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación visita el ensayo de semillas certificadas de cereales ciclo corto que realiza AGAPA a nivel nacional

 

martes, 28 de mayo de 2024, 13:13 h.

Los ensayos de pre y postcontrol nacional de diferentes especies forman parte del control oficial que garantiza que las semillas que se comercializan en España cumplen con los requisitos legales establecidos en el Reglamento General Técnico de Control y Certificación de Semillas y Plantas de Viveros
El pasado 24 de abril, el consejero técnico de la Oficina Española de Variedades Vegetales, organismo perteneciente al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, visitó el ensayo de pre y postcontrol nacional de cereales ciclo corto que realiza la Agencia de Gestión Agraria y Pesquera de Andalucía (AGAPA). El objetivo de la visita fue supervisar la identidad, pureza varietal y estado sanitario de las semillas de cereales en las diferentes etapas del programa de multiplicación de semillas durante la campaña 2023-2024 a nivel nacional. A la visita asistieron personal del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, inspectores de semillas de las comunidades autónomas de Castilla-La Mancha y Andalucía, y técnicos de AGAPA implicados en la realización de estos ensayos.
 
Los ensayos de pre y postcontrol en semillas de cereales forman parte del control oficial que garantiza que las semillas certificadas que se comercializan en España cumplen con los requisitos legales establecidos en el Reglamento General Técnico de Control y Certificación de Semillas y Plantas de Viveros. Este reglamento establece las directrices para la realización de los ensayos y los baremos de rechazos para cada categoría, asegurando que la calidad de las semillas producidas tiene un nivel satisfactorio en cuanto a identificación, pureza varietal y estado sanitario.
 
AGAPA es la encargada de realizar estos ensayos desde 1999, siguiendo el plan nacional establecido entre las Comunidades Autónomas y la Administración General del Estado, según lo estipulado en la Ley 20/2006 de Semillas, Plantas de Vivero y Recursos Fitogenéticos. Andalucía tiene la responsabilidad de los cultivos de cereales ciclo corto, girasol, algodón, arroz y hortícolas (tomate y pimiento). La Oficina Española de Variedades Vegetales regula la obtención, caracterización y evaluación de las variedades vegetales y su inclusión en el Registro de Variedades, así como la producción y comercialización de semillas y plantas de vivero y la conservación de los recursos fitogenéticos.
 
El ensayo de cereales de esta campaña 2023-2024 ha ocupado una superficie de 1,6 hectáreas, ubicada en el municipio de Gillena, en la provincia de Sevilla. Se han ensayado un total de 625 microparcelas de las especies: avena, cebada, trigo blando, trigo duro y triticale, pertenecientes a 133 variedades diferentes de 50 entidades productoras de semillas. Estos ensayos, compuestos por microparcelas de 14 m², se realizan con muestras identificadas con la variedad y categoría correspondientes a lotes certificados oficialmente por muestreadores autorizados. Dependiendo de la categoría, las semillas forman parte del ensayo de precontrol: semillas de diferentes generaciones desde prebases hasta base (G1 G2 G3 G4) o postcontrol: semillas comerciales (R1 R2).
 
La semilla es uno de los insumos más importantes en la calidad de las producciones agrícolas. La adquisición de semillas certificadas es fundamental para que el sector agrario tenga las máximas garantías de calidad y rendimiento en sus producciones. En Andalucía, se produce el 25% de las semillas certificadas a nivel nacional, destacando la producción de semilla certificada de trigo duro.