La Inspección de Calidad de la Junta de Andalucía mantiene su reunión anual de coordinación, en la que define las líneas de actuación para 2024

 

martes, 27 de febrero de 2024, 08:00 h.

La jornada, celebrada el 21 de febrero en Antequera, es clave para compartir conocimientos y experiencias, definir prioridades y coordinar esfuerzos entre todas las personas que participan en el control de la calidad alimentaria en nuestra Comunidad Autónoma
La Subdirección General de Control e Inspección Agroalimentaria de la Agencia de Gestión Agraria y Pesquera de Andalucía (AGAPA), en colaboración con la Dirección General de Industrias, Innovación y Cadena Agroalimentaria de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, celebró el pasado 21 de febrero su jornada anual de coordinación de la inspección de calidad. Entre los asistentes, se contó también con el personal de control de calidad alimentaria, personal de los laboratorios de control oficial agroalimentario, las personas titulares de las Coordinaciones Provinciales de la Agencia y distintos mandos intermedios de las Delegaciones Territoriales.
 
 
Tras la bienvenida y presentación por parte de la Subdirectora General de Control e Inspección Agroalimentaria y el Jefe de Servicio de Calidad y Control Agroalimentario de la Consejería, se analizó la ejecución en 2023, se presentó el Programa de Control 2024 y se realizaron presentaciones sobre la herramienta TRACES (TRAde Control and  Expert  System), el proceso que siguen las muestras de aceite en un laboratorio de control oficial agroalimentario y la investigación del uso indebido de Denominaciones de Origen Protegidas (DOP), Indicaciones Geográficas Protegidas (IGP) y Especialidades Tradicionales Garantizadas (ETG) en Internet.
 
 
Además, se presentó el Sistema Integrado para el Control y la Inspección en AGAPA (CINTA), desarrollada en colaboración con la Agencia Digital de Andalucía (ADA) y financiada por Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), una herramienta fundamental, que aglutinará todos los procedimientos de inspección y control en los ámbitos ganadero, agrícola, de calidad y pesquero que lleva a cabo la Agencia y que viene a simplificar todo el proceso de planificación y ejecución de los mismos. En lo que se refiere a la inspección de calidad, prevista su implantación paulatina a lo largo de 2024.
 
 
El año 2023 se cerró con un total de 1.246 controles ejecutados, demostrando el compromiso de la Agencia para garantizar la calidad de los productos andaluces. Para el 2024, se ha establecido una muestra de control de 1.565 actuaciones, repartidas en varias campañas especiales, entre las que destacan las relativas a la calidad de los aceites de oliva y al control del etiquetado sobre el origen de frutas y hortalizas. 
 
 
Esta sesión de trabajo, esencial para homogeneizar todas las actuaciones de inspección de calidad en el territorio andaluz y garantizar su eficacia, permite, también, compartir experiencias y conocimientos de todas las personas asistentes en el desempeño de su labor diaria.