Primer Aniversario del I Plan de Igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres de AGAPA

 

viernes, 08 de marzo de 2024, 09:30 h.

Hoy 8 de marzo, coincidiendo con el Día Internacional de las Mujeres, se hace balance del primer año de vigencia, en el que se han ejecutado el 94% de las medidas previstas para la eliminación de la brecha de género y las desigualdades en el acceso y desarrollo de las mujeres y hombres de la Agencia

La Agencia de Gestión Agraria y Pesquera de Andalucía (AGAPA), a través de su Comisión negociadora de igualdad, ratificó el pasado mes de febrero del 2023, el I Plan de Igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres del personal propio de la Agencia, enmarcado en el Plan de Acción Anual de AGAPA y con el objetivo de “Integrar la perspectiva de género en el ámbito de actuación de la Agencia, para la disminución de la brecha de género entre mujeres y hombres”, se establecieron 520 actuaciones recogidos en 6 ejes de intervención, de las que 490 se han podido llevar a cabo lo que ha supuesto casi al 95% de lo planificado.

 

El Servicio de Recursos Humanos y Administración General es el encargado de coordinar el Plan en el que se evalúa la política de corresponsabilidad y conciliación de la vida laboral, familiar y personal, como uno de los pilares que sustenta la voluntad de la Agencia para seguir favoreciendo la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres.

 

En las medidas relativas a las condiciones de trabajo y corresponsabilidad, destaca el equilibrio en el uso que se han hecho de ellas, tanto en mujeres como hombres sobre la conciliación de la vida personal, familiar y laboral y en el cuidado de hijos/as y personas dependientes. En el año 2023, el personal propio de la Agencia ha podido hacer uso de 86 horas de libre disposición, recogidas en el I Convenio Colectivo destinadas a necesidades relacionadas con la conciliación.

 

En el ámbito de la Implantación de medidas relativas a la provisión de puestos durante el 2023 se llevó a cabo una movilidad interna en la que han participado un total de 26 candidaturas de las que 11 fueron hombres y 15 mujeres, de los que finalmente se seleccionaron 7 mujeres y 6 hombres, que lleva aparejadas medidas para corregir la brecha de género en cuanto a igualdad de méritos, capacidad e idoneidad en el puesto de trabajo que se oferta.

 

Respecto a las medidas de formación, durante el año 2023, se han llevado a cabo 3 acciones formativas en materia de igualdad de género en los que se han inscrito 74 mujeres y 55 hombres. Dentro de la oferta formativa se incluyen cursos específicos de formación en igualdad de género y relacionados con el protocolo de prevención y actuación en situaciones de acoso laboral, sexual y por razón de sexo u otra discriminación en el ámbito de la Administración de la Junta de Andalucía de 69 horas de duración en total.

 

La valoración de los puestos de trabajo por grupo profesional, el análisis de pluses y complementos y la disposición de Equipos de Protección Individual (EPIs) enfocadoa bajo la perspectiva de género pertenecen a las medidas relativas a la política salarial que durante el año 2023 se han cumplido según lo planificado en el Plan.

 

Además, existe un Procedimiento de prevención y actuación en situaciones de acoso laboral, sexual y por razón de sexo u otra discriminación para garantizar un trato igual, respetuoso y digno de todo el personal y también se dispone de medidas relativas a la protección de empleadas públicas víctimas de violencia de género relativas a la movilidad geográfica, la jornada laboral y flexibilidad horaria, la suspensión de la relación laboral y el teletrabajo.

 

Cabe destacar que del total de Licitaciones que ha realizado la Agencia durante el 2023, se han presentado 75 Pliegos de Cláusulas Administrativas Particulares (PCAP) de empresas que obligatoriamente debían llevar incluido un Plan de Igualdad según las obligaciones que recoge la Ley de Contratos del Sector Público.

 

Para más información acerca del Plan, se ha habilitado en el Portal Web de la Agencia un espacio para información y difusión en materia de igualdad de género.

 

Bajo el lema 'Mujeres Por Bandera' la Junta de Andalucía vuelve a lanzar una campaña institucional de sensibilización y concienciación social, el día Internacional de las Mujeres, que reconoce el trabajo y el esfuerzo de todas las mujeres de Andalucía. La misma pone el foco sobre el legado, el talento, el liderazgo y el empoderamiento de las mujeres de Andalucía.

El Gobierno andaluz subraya su firme compromiso con la conciliación y la corresponsabilidad como herramientas claves para “llegar a una igualdad real y efectiva”, destacando que “La igualdad entre mujeres y hombres nos ocupa y preocupa todos los días del año. La asumimos como lo que es, una cuestión de Estado, y desde el convencimiento de que hay que seguir dando pasos para hacer de Andalucía una tierra de iguales”