Un total de 77 estudiantes realizaron sus prácticas en AGAPA en 2023

 

lunes, 04 de marzo de 2024, 08:00 h.

De los cuales, 39 cursaban estudios universitarios y 38 procedían de módulo profesional de formación
A lo largo de 2023, un total de 77 estudiantes realizaron sus prácticas en la Agencia de Gestión Agraria y Pesquera de Andalucía (AGAPA), en línea con su compromiso de favorecer la inserción laboral de jóvenes estudiantes universitarios y no universitarios. En concreto, 39 estudiantes procedentes de Grados y Másteres universitarios y 38 estudiantes no universitarios, procedentes ciclos formativos de formación profesional y programas de cualificación profesional inicial, realizaron estas prácticas externas en centros de AGAPA, siendo las Oficinas Comarcales Agrarias (OCAs) y los Laboratorios de la Red de la Agencia los centros más demandados para dichas prácticas.
 
Con esta iniciativa, dirigida a favorecer la inserción laboral de la ciudadanía dentro del ámbito agrario y pesquero, se busca permitir al alumnado aplicar y complementar los conocimientos adquiridos en su formación académica, y que éste adquiera unas competencia que le preparen para el ejercicio de actividades profesionales, faciliten su empleabilidad y fomenten su capacidad de emprendimiento.
 
Siguiendo la tónica de otros años, AGAPA registró en 2023 un elevado número de solicitudes para la formación práctica de estudiantes procedentes de distintas universidades y titulaciones, de las que finalmente se ejecutaron un total de 39, correspondientes a alumnos de los Grados de Veterinaria, de Ingeniería Agroalimentaria y del Medio Rural, y del Máster en Ingeniería Agroalimentaria y Transformación Digital, de la Universidad de Córdoba; del Doble Grado en Finanzas y Contabilidad y Relaciones Laborales y Recursos Humanos, de la Universidad de Sevilla; del Máster en Avances en Calidad y Tecnología Alimentaria, de la Universidad de Granada, y del Máster en Acuicultura y Pesca de la la Universidad de Cádiz. Como novedad del pasado año, se interesó también por la Agencia, como centro de prácticas para sus estudiantes andaluces, el Doble Grado de Relaciones Internacionales y Gestión Pública de la Universidad Rey Juan Carlos.
 
Respecto a las solicitudes recibidas de centros docentes o entidades autorizadas que imparten ciclos formativos de formación profesional y programas de cualificación profesional inicial, de un total de 38 ejecutadas destacan las referidas a la Formación Profesional DUAL en Ganadería y Asistencia en Sanidad Animal; Planta Química;  Gestión Administrativa; Formación en Centros de Trabajo en Laboratorio Químico y Biomédico; Química y Salud Ambiental; Operaciones en Laboratorio; Dietética;  Administración y Finanzas, y Servicios Administrativos e informática de oficinas.    
 
Asimismo, cabe mencionar la labor del personal de la Agencia que ejerce las funciones de tutoría de cada estudiante, que con su disponibilidad, compromiso y profesionalidad, garantizan el aprendizaje del alumnado. 
 
Para más información sobre estas prácticas, contactar con el Servicio de  Recursos Humanos y Administración General en la cuenta de correo: