Enlaces externos

Los enlaces externos son aquellos que creamos en nuestra web, para que nuestros usuarios puedan acceder a otro sitio web concreto o a un punto determinado del mismo. En estos casos, necesitaremos conocer previamente la dirección única de Internet (la conocida como URL) del sitio en concreto.

Para crear un enlace, necesitaremos también decidir qué parte de nuestra página será el enlace. Normalmente utilizaremos una palabra, una frase o una imagen, de forma que cuando el usuario haga clic en ese punto, el navegador le llevará a su nuevo destino.

Para crear un enlace utilizamos la etiqueta <a> y el parámetro href para indicar la dirección a la que queremos acceder. Este elemento también cuenta con una etiqueta de cierre </a>, de modo que todo lo que queda dentro será el contenido sobre el que el usuario podrá hacer clic.

Observe este ejemplo:

<p>Para localizar el significado de una palabra, accede al <a href=”http://buscon.rae.es”>diccionario de la RAE</a>. Luego regresa a nuestra página.</p>

Trasladado a una página web, se obtiene el resultado de la figura

El texto comprendido entre <a> y </a> se convierte en un enlace que nos traslada a la página indicada.

Icono de iDevice

Nota

Como comentamos, no tiene por qué ser una frase o una palabra. Podemos convertir en un enlace párrafos enteros, imágenes y otros muchos elementos HTML. Basta con incluirlos dentro de las etiquetas <a>.


La dirección indicada debe estar siempre completa y no contener errores. Por ello lo más recomendable es localizar previamente la dirección mediante un buscador, para después copiarla desde la barra de direcciones y pegarla en nuestro editor. Debemos pensar que las direcciones no son siempre tan sencillas como en el ejemplo anterior; más bien sucede lo contrario, cuando enlazamos con páginas interiores de un sitio web. Aquí tenemos un ejemplo totalmente distinto:

<p>Podemos completar esta información en las siguientes páginas web: </p>

<br><a href=”http://www.rae.es/rae/gestores/gespub000020.nsf/voTodosporId/2CDF85BBF055C349C1257168003A3E51?OpenDocument”>Recursos lingüisticos</a>.

<br><a href=”http://es.wikipedia.org/wiki/Diccionario_de_la_lengua_espa%C3%B1ola”>Entrada de la wikipedia sobre el Diccionario de la RAE</a>.

<p></p>

La figura siguiente recoge la apariencia de esa porción de HTML.

Como resulta natural, es difícil reproducir manualmente esas direcciones; así que copiaremos y pegaremos todo lo que sea posible.

Pregunta Verdadero-Falso
La siguiente afirmación ¿es verdadera o falsa?
Cuando queremos incluir en nuestra web un enlace a una página externa, es suficiente con la página Índice.
Verdadero Falso
Icono de iDevice

Actividad 6

En la página web de la actividad anterior incorpora tres enlaces uno a información sobre la misión Gemini otro a una página sobre Georges Méliès y otra sobre H.G.Wells.


Obra colocada bajo licencia Creative Commons Attribution Share Alike 3.0 License