Comercio internacional y globalización

Textos básicos

Autores

Introducción y objetivos

Cuando discutimos de economía con los amigos, frecuentemente hablamos del mal trato que dan los extranjeros a nuestros productos y de lo tonto que es nuestro gobierno al permitir las importaciones.

¿Porqué importamos galletas danesas? ¿Es que en nuestro país no somos capaces de fabricar galletas tan buenas como esas?

¿Cómo consiente nuestro gobierno que las perversas multinacionales vengan a explotarnos e inviertan en nuestro país?

¿Porqué consiente nuestro gobierno que los perversos empresarios de nuestro país inviertan en el extranjero en vez de crear trabajo aquí?

No hace falta tener un Master en Comercio Internacional para darse cuenta que los beneficios de las inversiones, del comercio y los negocios internacionales no dependen del nombre, la religión, la raza o la nacionalidad de sus agentes.

En este tema vamos a explicar las razones por las que el comercio internacional es beneficioso para todos los países implicados aunque haya sectores, empresas o individuos que se vean perjudicados. Y veremos también 

  • cómo funcionan los mercados de divisas
  • cómo se contabilizan los movimientos internacionales de mercancías, servicios y capitales
  • qué instrumentos tienen los gobiernos para impulsar y controlar las transacciones internacionales