Árboles y arbustos del I.E.S. La Rábida y alrededores

Todos nos adjudicamos una rutina más o menos amplia y minuciosa que cumplimos regularmente. Sin poderlo evitar, incorporamos a ella las calles y plazas que atravesamos varias veces en la misma jornada: a la ida, a la vuelta y otra vez si hace falta. Todas las aceras y calzadas, simples edificios o monumentos, jardines cuidados o solares que recorremos y reconocemos casi sin verlos.

Este sitio se propone incitar a una parada o, al menos, a moderar el paso lo suficiente para reparar en lo que nos rodea. Cambiar el "reconocimiento" por conocimiento cabal de esos otros seres vivos que encontramos a diario. Porque, como mínimo, si conocemos sus nombres habremos comenzado a respetarlos.

 

El plano de abajo representa el edificio del Instituto "La Rábida", el recinto cercado a su alrededor y las calles colindantes. Aparece también una ampliación del patio interior.
Se ha rotulado la situación de todos los árboles interiores, de la mayoría de los arbustos y de otros ejemplares próximos al Centro. En la lista inferior se relacionan los nombres científicos y comunes de los especímenes botánicos determinados. Haciendo clic sobre cada uno de ellos se abrirá en una ventana el correspondiente álbum de fotos, mostrando algunos detalles y una breve referencia de cada especie (el plano y la lista pueden descargarse en versión .pdf). Esta información y un poco de curiosidad podrían bastar para nombrar cada uno de los ejemplares señalados y, en consecuencia, cualquier otro representante de estas especies que nos encontremos.

 

plano IES
Lista de especies

1. Cedrus libani A. Rich (cedro del Líbano)
2. Myoporum laetum G. Forst. (mioporo, siempreverde)
3. Populus alba L. (álamo blanco)
4. Melia azederach L. (melia, cinamomo)
5. Acer negundo L. (arce)
6. Hibiscus sp. (rosa de China, rosa del Pacífico, hibisco)
7. Citrus aurantium L. (naranjo amargo)
8. Cestrum nocturnum L. (dama de noche)
9. Ficus elastica Roxb. ex Hornem. (ficus, árbol del caucho)
10. Acacia saligna (Labill.) H.Wendl (acacia de hoja azul)
11. Ulmus minor Mill. (olmo común)
12. Ligustrum lucidum Ait. (aligustre)
13. Eriobotrya japonica (Thunb.) Lindl. (nísperero del Japón)

14. Musa x paradisiaca L.(platanera)
15. Cercis siliquastrum L.(árbol del amor, cercis)
16. Morus alba L.(morera)
17. Ceratonia siliqua L.(algarrobo)
18. Prunus domestica L.(ciruelo)
19. Laurus nobilis L.(laurel)
20. Phyllostachys aurea Riviere & C.Riviere (bambú japonés o dorado)
21. Phoenix canariensis Chabaud (palmera canaria)
22. Washingtonia robusta H.Wendl. (washingtonia, palmera mexicana)
23. Araucaria heterophylla (Salisb.) Franco (pino de Norfolk, araucaria)
24. Lantana camara L. (banderita española, lantana, camará)
25. Hedera helix L. (hiedra)
26. Otras

 
Créditos y agradecimientos
Portada