Ventanas
(Escenas que aparecen al pulsar un botón)


Hay dos métodos para insertar en una página un botón que abra una escena de Descartes.

Primer método.
Aprovechando los botones y la acción abrir Escena se pueden crear botones como este que en realidad es una escena muy sencilla que contiene sólo un botón y al hacer click en él se abre otra escena. Este es el código:

Lo más conveniente para crear un botón como éste es copiar este código y cambiar el nombre del control (ElSistemaSolar) y el parámetro que contiene el nombre del archivo con la escena que deseamos abrir con el botón (escenas/SistemaSolar.applet). Este método ha sido muy utilizado en la página de Novedades y en la de Ejemplos

Segundo método.
Se puede lograr (casi) el mismo efecto usando la opción "pop" en la ventana del código del applet, como aquí: En este caso la ventana de código de configuración se ve así:

Observe que está activado el selector pop y aparecen habilitados los campos bwidth y bheight, cuyos valores dan el ancho y alto del botón.

El primer método es muy conveneinte cuando la misma escena ha de asignarse a varios botones en la misma o en diversas páginas, pues así no es necesario repetir el código. El segundo método es más cómodo de aplicar pues cualquier escena puede convertirse en un botón con sólo activar el selector pop antes de copiar el código a la página web.

Hay varias diferencias entre estas dos opciones:
1) En el primer caso el código de la escena que se abre debe estar en un fichero aparte, mientras que en el segundo caso está en la misma página donde se coloca el botón, por lo cual la reacción es ligeramente más rápida.
2) Con el primer método se pueden abrir varias escenas iguales pulsando repetidamente el botón, mientras que en el segundo método sólo se crea una escena que se hace visible cuando se cierra la ventana y si se vuelve a pulsar el botón, se hace visible. Al cerrar la ventana de una escena creada con el primer método ésta se destruye completamente.
3) En el primer caso la escena queda centrada en el botón mientras que en el segundo caso queda centrada en la pantalla.
4) En el primer método el nombre del botón es el nombre que se le ha dado al control numérico, mientras que en el segundo caso es el nombre del applet.
5) Sólo las escenas construidas con el segundo método pueden controlarse con el API de JavaScript.

Es el propio autor quien debe decidir cuál es el método es más conveniente en cada caso.


Autor: José Luis Abreu León