Refiriéndonos a una supuesta unidad de "campo gravitatorio" , deberíamos esperar, y confirmar si existen,  los siguientes...

 Preconceptos erróneos:

  • Los alumnos tienden a creer, con Aristóteles, que los cuerpos caen con una velocidad proporcional a su peso. 

  • Si se lanza un cuerpo hacia arriba  piensan que, mientras asciende, hay una fuerza dirigida hacia abajo ( el peso) y otra dirigida hacia arriba.

  • No distinguen entre masa y peso de un cuerpo.

  • Creen que, en el sistema geocéntrico de referencia, todos los astros describen circunferencias o elipses alrededor de la Tierra. Además consideran que este sistema de referencia es "falso"..

  • Piensan que más allá de la atmósfera no hay gravedad, por lo que los cuerpos flotan en el espacio.

  • Les parece obvio que el periodo de la órbita de un satélite en movimiento circular sea proporcional al radio de esa órbita. .

   Prueba para analizarlos: Para comprobar el grado en que se presentan estos preconceptos, confeccionaríamos una prueba de tipo test con no más de diez o doce preguntas sobre los preconceptos esperados. El test no será corregido en clase, sino que esperaremos a comprobar después de utilizar Newton, en la prueba final, la evolución de tales ideas en nuestros alumnos.