La capacidad de representar objetos gráficos es la que hace Descartes especialmente apto para las simulaciones en Física. En esta primera parte nos ocuparemos de los objetos gráficos bidimensionales. Ecuaciones y curvas: Son los objetos gráficos de más fácil utilización. Vamos a introducir su uso con ejemplos concretos. Como ejemplo, realicemos la actividad A36. > Las curvas se diferencian de las ecuaciones en que las dos variables relacionadas se expresan en función de otro parámetro. Para estudiarlas mediante un ejemplo abramos de nuevo la escena "vacío" y pasemos a la actividad A37. > Las sucesiones son un tipo especial de curva . En ellas, el parámetro del que dependen x e y, sólo puede tener valores enteros. Para estudiarlas mediante un ejemplo abramos de nuevo la escena "vacío" para entrar en la actividad A38. |
![]() |
|
![]() |
||
|