cursonewtonavanzado
 

     
 

Los controles son parámetros que el usuario introduce en una escena. Si en la simulación deben intervenir otros datos, estos se denominan auxiliares. Añadir una auxiliar se realiza mediante la opción config/Auxiliares/+.
Surge entonces la siguiente ventana de diálogo    para permitirnos elegir entre siete diferentes tipos de auxiliares.

Consideraremos básicas las constantes, variables, vectores y algoritmos; denominando avanzadas las funciones, sucesiones y eventos.


Analizamos en primer lugar las auxiliares básicas, comenzando por las constantes.


> Constantes: Tienen el mismo sentido que en Matemáticas, aunque hay que hacer una pequeña distinción, ya que vamos a utilizar constantes de dos tipos diferentes. La actividad A21 nos permite entender estas diferencias.

> Variables: Son datos que pueden cambiar independientemente de los controles del usuario, por ejemplo a lo largo de una animación. Para entender su manejo, realicemos las actividades A22 y A23.

> Vectores: Los vectores son datos de más de una dimensión, como las componentes de la velocidad o la fuerza, por ejemplo. En la actividad A24 y A25 ilustramos su funcionamiento.

> Algoritmos: Un algoritmo es, más que un dato, un procedimiento, un conjunto de operaciones que ha de hacerse con otros datos. En Newton los usamos sobre todo para dos tipos de trabajo: asignar valores a vectores y realizar trabajos reiterativos. Vamos a ver el primero de estos dos usos. Se puede ver el primero de estos dos usos en la actividad A26 de la seccion auxiliares avanzadas.

 

   Applet Descartes
escenas
editor
c.a.c.p.
práctica 1
   Escenarios
imágenes
animaciones
espacios
práctica 2
   Controles
numéricos
gráficos
práctica 3
   Auxiliares
básicas
avanzadas
práctica 4
   Gráficos 2D
ecuaciones y curvas
figuras planas
...y más
práctica 5
   Gráficos 3D
superficies y curvas
figuras tridimensionales
...y más
práctica 6
   En el aula
proyecto de trabajo
unidad didáctica
informe final
práctica 7