cursonewtonavanzado
 

     
 

Sistemas de referencia (coordenadas absolutas y relativas)

El escenario es el lugar en el que se desarrolla la escena. En el escenario pueden utilizarse dos sistemas de referencia diferentes. Estos son:

Relativo:

Por defecto, si se pulsa el botón pop inferior, aparecen las coordenadas que indican la posición de un punto. Cambie los valores de x e y ; observe cómo varía su posición.


 

Absoluto:

El origen de coordenadas está en el ángulo superior izquierdo como puede ver tras pulsar el botón. Cambie los valores de X y de Y y observe cómo se indica la posición del punto.



Abra el editor de configuraciones de estas dos escenas y observe que la diferencia entre los dos sistemas de referencia está, sólo, en tener señalada, o no, la casilla "coord_abs" en la ventana "Gráficos".

Observe que la diferencia entre los dos sistema de referencia está, sólo, en tener señalada, o no, la casilla "coord_abs" en la ventana "Gráficos".

Situar una imagen

Una vez conocidas qué coordenadas podemos poner a los objetos situados en el escenario, sólo nos queda comenzar a insertarlos. Empezamos con la inserción de una imagen. Será una imagen que representa una carretera con tres carriles. La imagen se encuentra en: imescenarios/carretera.gif . Esta escena servirá para abrir el código. Veremos cómo insertar la imagen de la carretera en ella.




 


El proceso completo para insertar la imagen,puede verlo en esta secuencia  

Esta es la ventana desde la que se añaden, eliminan y se recolocan objetos en la escena  

En un par de pasos se trata de:

>> Agregar la carretera a la escena.

Desde el editor

> seleccionar gráficos / añadir objeto 

> /agregar imagen /aceptar  



Al pulsar aplicar ya debe verse la carretera en el escenario. Para que estos cambios se inserten en una página web: código/copiar y pegar en la página, si usa este método; o edítelo y guárdelo con Gescenas. Puede guardarlo en una nueva subcarpeta de escenarios, o puede utilizar la carpeta donde se encuentra esta página: / escenarios / imágenes.

-Observe que la situación de los objetos han de darse con coordenadas en las que la parte entera y la parte decimal están separadas por un punto y no por una coma.
-Fíjese también en que la indicación de la situación de la imagen es con una barra inclinada / , no sirviendo la barra invertida \ . La dirección de la imagen hay que indicarla a partir de la página en la que está incluida la escena.

- El applet admite también gifs animados. Cuando se inserte uno, hay que marcar la celda correspondiente. En el caso de gifs animados hay que tener en cuenta los tiempos de actualización de las imágenes animadas ( frecuencia ).

Editar un texto

De forma similar a la inserción de imágenes, también se pueden añadir textos a la escena.

>Basta con abrir el editor de configuraciones y seleccionar gráficos/añadir objeto/ añadir texto.

  • La posición del texto se define en "Expresión".
  • El texto que se desee escribir se teclea en el lugar lugar reservado a la derecha del botón texto si no es complejo. Pra textos complicados, pulsará el botón "texto", entrará en un pequeño editor con el que es posible utilizar distintos tipos de letras, superíndices, subíndices, letras griegas, etc, etc. Puede obtener más información acerca de cómo instalar los teclados para escribir en otros idiomas, pulsando aquí.


En lugar de un texto, podemos escribir el nombre de una variable, auxiliar, etc, entre corchetes y entonces la escena nos irá dando el valor de esa variable en cada instante. Esta herramienta es muy útil en la construcción de escenas, ya que nos puede ir dando los valores de todas las variables que deseemos, pudiendo darnos pistas, errores, etc, que ayudan a conocer cuáles son los valores que van teniendo las diferentes variables.

Si utiliza Gescenas y abre escenas/ R2txt.applet .
Una vez en el editor de configuraciones, seleccione Espacio E0 (3-D) / gráficos 3D / pulse el botón texto. Se encontrará con el editor de textos abierto desde el que podrá modificar la palabra "Texto". Para ver cómo abrir un Espacio, pulse aquí.
Esta edición la puede hacer también abriendo escenas/ R3txt.applet. Aquí el texto está en el espacio 2D.

 

 

   Applet Descartes
escenas
editor
c.a.c.p.
práctica 1
   Escenarios
imágenes
animaciones
espacios
práctica 2
   Controles
numéricos
gráficos
práctica 3
   Auxiliares
básicas
avanzadas
práctica 4
   Gráficos 2D
ecuaciones y curvas
figuras planas
...y más
práctica 5
   Gráficos 3D
superficies y curvas
figuras tridimensionales
...y más
práctica 6
   En el aula
proyecto de trabajo
unidad didáctica
informe final
práctica 7