Elaboración de la unidad didáctica Si domina o utiliza alguno de los programas especializados en la edición de páginas web como Frontpage, Dreamweaver o cualquier otro, no dude en utilizarlos. Si no maneja nigún editor de páginas web, puede recurrir a utilizar un procesador de textos como, por ejemplo, uno de los siguientes:
El editor de escenas de Descartes: GESCENAS puede resultarle muy útil. Si no sabe nada de códigos HTML, lo utilizará para editar páginas web que contengan sólo una escena, después puede utilizar alguno de los dos editores de texto anteriores para editar los textos e insertar hipervínculos. Tanto si va a utilizar un programa de edición de páginas web, como si va a utilizar un procesador de textos, es importante crear una carpeta, desde MiPC o desde el Explorador de Windows. Imaginemos que queremos crear una unidad didáctica sobre las ondas: entonces crearemos una carpeta con el nombre "unidad_de_ondas" (es muy aconsejable evitar letras mayúsculas, espacios , eñes o tíldes). Es conveniente que esta carpeta esté en el mismo nivel, o en algún nivel inferior a la carpeta donde se encuentra el Descartes3.jar. Recuerde que la posición relativa de esta carpeta con respecto al applet, vendrá dada por ".", "./", "../", "../../", "../../../", "../../../../", etc. Los ejemplos sobre los que trabajaremos están situados en una posición relativa así: "../../../" estos enlaces le llevan a dos ejemplos realizados con cada procesador de textos recomendado: ¿Cómo crear los archivos que contengan, simplemente, las escenas que nos interesen? Si utiliza c.a.c.p Al escribir páginas web deberá ser breve. Una página web debería ser más parecida a una hoja de papel que a un rollo de papiro. Merece la pena escribir varias páginas enlazadas entre ellas que una muy larga. |
![]() |
![]() |
|
|