Son objetos con los que el usuario puede modificar los parámetros de la escena. Cuando se añade un control gráfico, se crea (internamente) un punto cuyas coordenadas son id.x e id.y donde id es el identificador del control gráfico. También se crean simultáneamente dos controles numéricos con identificadores id.x e id.y por si el autor desea utilizarlos. Si no los desea utilizar conviene eliminarlos seleccionando cada uno de ellos y pulsando el botón - o tecleando <supr>. Por defecto un control gráfico se asigna al primer espacio definido, pero esto puede cambiarse posteriormente. Si desea conservar los controles numéricos que se crean simultáneamente al control gráfico, éstos últimos controles deben estar por delante del control gráfico en la ventana de controles. Basta con que los señale y pulse el correspondiente "botón pulsador", para colocarlos en el orden adecuado. Cómo mover un control gráfico Es posible mover los controles gráficos de dos formas: arrastrándolo con el ratón y usando las flechas del teclado. Para que las pulsaciones de las flechas del teclado actúen sobre un control gráfico es necesario que éste tenga el foco . Cuando un control gráfico tiene el foco aparece una circunferencia blanca o negra en su interior. Para que un control gráfico adquiera el foco hay que seleccionarlo con el ratón. Cuando los controles numéricos asociados a un control gráfico están activados, el usuario puede cambiar sus coordenadas con los pulsadores. Los controles gráficos pueden utilizarse para arrastrar objetos, como en esta escena. Mueva la diana hacia donde desee. Esta escena es un ejemplo de cómo utilizar controles gráficos en física. Basta con mover el control rojo para estirar los muelles. Al poner en marcha la escena, una bola saldrá disparada. |
![]() |
|||
![]() |
||||
|