Curvas: Podemos incorporar curvas en 3D de forma análoga a como lo hacíamos en dos dimensiones. Las coordenadas de cada punto de la curva se darán en función de un parámetro: x=x(u); y=y(u); z=z(u). Debemos recordar que, en este applet, los ejes de coordenadas respetan la distribución de la izquierda, en vez de la que poseen en la mayoría de los libros de texto de Enseñanza Secundaria. Desarrollemos un ejemplo concreto a través de la actividad A48. Superficies: En los puntos de las superficies, cada punto puede ser función de dos parámetros, u y v, que varían entre 0 y 1. Veamos cómo utilizarlos para construir una superficie a medida de nuestros deseos en la actividad A49. Polígonos regulares, triángulos y caras: Aunque se puede lograr a base de curvas y superficies, para dibujar superficies planas es más fácil utilizar polígonos regulares y caras. En la actividad A50 aprendemos a incorporar polígonos regulares, mientras que en la A51 creamos polígonos irregulares. |
![]() |
![]() |
|
|