Conseguir que la escena funcione en su página web es un pequeño avance en sus conocimientos, aunque es un gran avance para su autonomía en este curso.
Si ha utilizado GESCENAS y funcionan las escenas que ha preparado en A7a y A8a, parece que todo va bien, en cualquier caso, convendría que repasara qué son las direcciones relativas aquí.
Si ha utilizado el método c/a/c/p , una vez copiado el código de la escena, debe:
> Pegar el código modificado con el editor de configuraciones
Una vez almacenado el código de la escena en "el portapapeles", sólo hay que pegarla en una página en blanco de un bloc de notas (lo ha hecho en A7b) o en el interior del código de una página web (lo ha hecho en A8b). Así pues, lo que sigue considérelo como una recapitulación con objeto de consolidar lo aprendido y, de paso, conocer algo más acerca de los tipos de archivos que se pueden crear con el bloc de notas y sobre el código que llevan las páginas web.
Pegar el contenido del portapapeles en el bloc de notas o en el código de una página web supone:
a)en el bloc de notas
> Abrir el Bloc de notas (Inicio/Todos los Programas/Accesorios)
>
Pegar el contenido del portapapeles en el archivo vacío del Bloc de notas /Archivo / >Guardar como.../ Nombre: unnombre.html / >Tipo: Todos los archivos /Codificación : Unicode ¿Qué es Unicode?
De esta manera ya ha conseguido preparar una página web.
b)en el código HTML de una página web desde InternetExplorer y desde Mozilla.
Elija la página web en la que quiera colocar la escena. Procure que sea una página muy sencilla y ábrala:
>
En IE:
Ver/código fuente.
>
En Mozilla:
Archivo/editar página.
>
Se abrirá el Bloc de notas con el código de la página web. Coloque el cursor detrás del > de la primera etiqueta <HTML> borre todo el texto que esté comprendido hasta el comienzo de la última etiqueta de la página </HTML>, pulse la tecla return y pegue allí el contenido del portapapeles. Pulse Archivo/Salir y señale que desea guardar los cambios que ha realizado en el contenido de la página (en IE) o que desea publicarla (en Mozilla).
>
A la página web se le habrá añadido una escena. El nombre de la página, será el que tenía originalmente.
¿Cómo conseguir que la página que contiene mi_escena se vea correctamente?
Después de pegar el código, hay que conseguir que la página se vea con nuestro navegador (Internet Explorer, Netscape, Mozilla, Mozilla Firefox, Opera, etc..). Esta operación sólo será posible si tenemos el archivo Descartes3.jar en la dirección especificada en la escena.
El siguiente párrafo es fundamental para proseguir el curso. Léalo con mucho cuidado, tiene una cierta complejidad:
Para poder ver la escena, la página web en la que esté insertado su código no puede estar en cualquier carpeta. La página web debe estar en una situación relativa respecto al applet Descartes3.jar, como la marcada en el código de la escena, siempre entre comillas "." , "./", "../", "../../", " ../../../"
¿Dónde colocar Descartes3.jar y cómo indicar su dirección relativa en el código de la escena?
Imaginemos que Descartes3.jar estuviera en la carpeta public_html. La escena con la que estemos trabajando debe contener la dirección relativa del applet.
La dirección relativa dependerá de dónde esté situada la carpeta que contiene la escena. La imagen que aparece al pulsar el último botón aclara cómo se declara la dirección relativa.
Los nombres de las carpetas no deben llevar tildes, ni eñes, ni caracteres complejos. En caso contrario, nuestro ordenador no tendrá problemas para navegar, pero desde Internet podrán aparecer múltiples problemas. La inclinación de las rayas deberá ser la indicada.