Utilización del Proyecto Newton
C. Palacios
 Curso 
Todas las Unidades Imprimir Inicio
Programación de actividades

Aprender conceptos formales desde un ordenador no es una tarea sencilla, el entorno del medio de aprendizaje es bastante "ruidoso". Programar las actividades es imprescindible si se pretende "eliminar el ruido de fondo en el aprendizaje"

Si el profesor y los alumnos conocen qué se pretende trabajar cada día, cuándo se van a realizar las puestas en común y cuándo se harán las pruebas de evaluación, estaremos facilitando que los alumnos saquen el máximo provecho de utilizar las simulaciones para aprender.

La introducción del Proyecto Newton en las aulas puede hacerse de manera completa o parcial, con todos los posibles grados intermedios.

INMERSIÓN EN EL PROYECTO NEWTON
Si se dispone de un aula con ordenadores para todas las sesiones de clase y conocimientos suficientes para solventar las incidencias técnicas que puedan surgir, podremos animarnos a programar el desarrollo de las clases utilizando de manera sistemática un proyecto como Newton. La ayuda de un libro de texto puede resultar de gran interés.
Si se decide introducir "de lleno" las simulaciones en el aula de Física será imprescindible realizar una minuciosa programación de la asignatura "día a día". Un ejemplo de programación, para una parte del tema mecánica para 1º de Bachillerato puede verse pinchando aquí.

 

Requisitos técnicos
Máquina Virtual
Descompresor
Visor de "pdf"
Visor "flash"
Editor de imágenes
Descargas posibles
Estructura del sitio
Unidades interactivas
Unidades "pdf"
En el Aula
EdiNewton
Unidades didácticas
Estructura
Navegación
Conceptos físicos
Escenas interactivas
Estructura
Actividades
Modificación
Orientaciones didácticas
Programación
Desarrollo
Evaluación