Parque de los Toruños

Zona de perros

El parque metropolitano cuenta con dos zonas de campeo para que los usuarios pueden dejar sueltos a sus perros, siempre bajo su vigilancia, permitiendo así el disfrute de las mascotas y de sus dueños sin originar perturbaciones al medio y al resto de visitantes del parque.

En las inmediaciones de la carpa de eventos (se llega a ella desde la entrada al parque por la avenida del Mar) se encuentra la primera de las zonas de campeo.

La segunda esta situada entre la UCA y el Caño de la Cortadura, cerca de Bda. Río San Pedro, aquí teneis las corrdenadas para la búsqueda en google maps: Map for 36.527163,-6.216407 

El área cuenta con una zona de esparcimiento que incluye elementos para el entretenimiento y desarrollo físico de las mascotas, zonas de sombra y fuente especial para perros, así como un área acotada para la práctica de agility, donde el Club de Agility LADSA imparte cursos de obediencia y agility. 


Normas de uso de la zona de campeo

- Recinto reservado para mascotas caninas y acompañantes. Prohibido dejar a las mascotas solas en el área.

- Sólo pueden entrar aquellos animales que estén censados, con microchip y cumplan la normativa vigente en materia higiénico-sanitaria.

 - Es obligatorio recoger los excrementos que generen las mascotas.

- Los perros deben entrar en el área sujetos con correa y no se podrán soltar hasta que esté cerrada la puerta. 

- Al menor indicio de agresividad, el propietario deberá sujetar al animal con la correa y abandonar el área canina por un tiempo prudencial hasta que el perro se haya tranquilizado

- Queda prohibido alimentar y/o bañar a los animales en esta zona de campeo.

 

En el parque son de obligado cumplimiento la Ley 11/2003, de 24 de noviembre, de Protección de Animales y las siguientes ordenanzas municipales: 

Ordenanza municipal para la protección y defensa de animales de compañia 

Ordenanzas municipal sobre tenencia y control de animales de compañia.

 

 

 


Esta página contiene enlaces a sitios web ajenos a la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda que, en consecuencia, no se hace responsable del tratamiento que esas webs hagan de los datos que las personas usuarias les proporcionen. Por ello, se recomienda que antes de facilitar datos a esas páginas web, se consulte la política de privacidad de las mismas.