Parque de los Toruños

Ecohuerto

Los Ecohuertos del Parque de los Toruños son dos espacios agrícolas de encuentro y convivencia ciudadana, de uso regulado pero libre y gratuito, a través del cual el Parque Metropolitano promueve la agroecología y la participación social.

Para el funcionamiento de ls Ecohuertos se dispone de dos parcela agrícola de uso público. Una de 750 m² , localizada junto a la Casa de los Toruños, y otra de 400 m² ubicada junto al Caño de la Cortadura, cerca del Barrio del Río San Pedro (Puerto Real). Ambas cuentan con espacios para el cultivo, zona de compostaje y área de encuentro y actividad grupal, así como de las herramientas y materiales básicos a disposición de quienes deseen participar en la actividad que se desarrolla en esta área del Parque.

Los Ecohuertos funcionas todos los días de la semana como proyecto de formación colectiva basado en el apoyo mutuo de hortelanos y hortelanas, pero no contempla la cesión de parcelas para el cultivo individual. El aprendizaje se realiza a través de la práctica cotidiana de esta forma de manejo agrícola para la producción real de alimentos de forma ambientalmente sostenible y socialmente más justa.

Así, el  programa persigue:

- Fomentar, a través de la formación grupal la práctica y difusión de la agroecología y el uso activo de las instalaciones del parque metropolitano.

- Asegurar la existencia de un espacio de uso público como huerto para la educación, el ocio y la recuperación y difusión de las especies y prácticas agrícolas propias del territorio.

- Consolidar un espacio estable de convivencia, colaboración e implicación ciudadana en las actividades del parque metropolitano.

En los ecohuertos pueden participar, de forma gratuita, todas aquellas personas que lo desee. Para ello, solo es necesario solicitarlo en la oficina de gestión del Parque, sin requisitos previos y sin plazo cerrado. Más de 100 personas han participado en esta experiencia durante los últimos años.

Igualmente, estos espacios puede ser visitados en grupo por aquellos colectivos o instituciones que lo soliciten, pudiendo contar con el acompañamiento de un hortelano u hortelana que haga de guía voluntario. 

Actualmente, se desarrolla un programa de formación en agricultura ecológica para los participantes.


Esta página contiene enlaces a sitios web ajenos a la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda que, en consecuencia, no se hace responsable del tratamiento que esas webs hagan de los datos que las personas usuarias les proporcionen. Por ello, se recomienda que antes de facilitar datos a esas páginas web, se consulte la política de privacidad de las mismas.