Atención: La información contenida en estas páginas no tiene validez legal. Ver más
LA CAJA PROVINCIAL DE AHORROS DE GRANADA, con domicilio en GRANADA, calle AVDA. DE LA CONSTITUCION no 20, 1º. fundada en 1975, emite Obligaciones Subordinadas por importe de CUATROCIENTOS MILLONES de pesetas, en títulos al portador de CIEN MIL pesetas nominales cada uno.
Tipo de emisión: A la par, libre de gastos para el suscriptor.
Suscripción: La Dirección General del tesoro y Política Financiera ha señalado como plazo de suscripción abierta desde el día 15 de DICIEMBRE de
1988 hasta el 15 de JUNIO de 1989.
Interés: El interés nominal será del 10 por 100, pagadero por SEMESTRES vencidos, los días 15 de junio y 15 de diciembre de cada año, siendo el primer cupón a pagar el 15 de junio de 1989.
Amortización: la amortización de los títulos se realizará a los 5 años y medio de la fecha de emisión, es decir, el 15 de junio de 1994.
Garantías: La CAJA PROVINCIAL DE AHORROS DE GRANADA, garantiza esta emisión con su responsabilidad patrimonial universal, con arreglo a derecho y así se hará constar en la Escritura que se otorgará a tal efecto.
Régimen Fiscal: los rendimientos estarán sujetos a la retención a cuenta por rendimientos de capital mobiliario, al tipo legal vigente en cada momento y, que en la actualidad, es del 20 por 100.
La emisión, transmisión y reembolso de las Obligaciones Subordinadas están exentas del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales, de conformidad con la nueva redacción del artículo 48.1, b) número 19, del texto regulador dado por la disposición adicional de la ley 30/1985.
Lugares de suscripción: las solicitudes para la suscripción de estas obligaciones se presentarán en cualquiera de las oficinas de la Caja provincial de Ahorros de Granada.
CONDICIONES DE FINANCIACION SUBORDINADA PARA LOS ACREEDORES DE LA PRESENTE EMISION:
Principal: La presente emisión se efectúa de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 7º, apartado e) de la ley 13/1985, de 25 de Mayo y por consiguiente, se situará a efectos de prelación de créditos, tras los acreedores comunes.
Intereses: El pago de los intereses se suspenderá en el supuesto de que la cuenta de resultados de la caja haya presentado pérdidas en el semestre natural anterior. los intereses devengados y no pagados por este motivo se acumularán en un débito que tendrá, asimismo, carácter subordinado y que sólo se hará efectivo cuando la cuenta de resultados vuelva a tener excedentes y hasta un importe de un tercio de los mismos. El pago de los intereses de demora sobre este débito se someterá a previa autorización del banco de España sin que pueda exceder en ningún momento del tipo de interés de cada emisión.
Si vencido el plazo para la amortización del principal de la emisión la cuenta de resultados de la caja continua presentando pérdidas en el semestre anterior, el pago de los intereses devengados no satisfechos continuará en suspenso hasta que la cuenta de resultados vuelva a presentar excedentes y hasta un importe de un tercio de dichos excedentes.
Cotización en bolsa: Se solicitará su admisión a cotización oficial en la Bolsa de Madrid (habiéndose encomendado la función de Sociedad de Contrapartida a GESTION, ESTUDIOS E INVERSIONES DE LAS CAJAS DE AHORROS, S.A. " GESINCA").
Sindicato de Obligacionistas: Se constituirá un Sindicato de tenedores de obligaciones que se regirá por las normas con arreglo a la legislación, que se recogerán en la escritura de emisión. Se ha designado, provisionalmente, para el cargo de Comisario del sindicato a D. Miguel Sánchez peinado, con domicilio en Granada, calle Alminares del Geníl no 4.
Folleto de Emisión: Existe un folleto informativo a disposición del publico en todas las oficinas de la Caja provincial de Ahorros de Granada y Bolsa de Comercio de Madrid, de cuyos datos se responsabilizan como administradores de la entidad Emisora:
- D. Vicente Azpitarte Almagro, Presidente Ejecutivo.
- D. José Prados Osuna, Director General en funciones.
- D. José Alberto González Fernández, Subdirector General.
- D. Antonio Mayorgas Bergillos, Subdirector General.
Granada, 7 de diciembre de 1988.- El presidente, Vicente Azpitarte Almagro.
Descargar PDF