Boletín Oficial de la Junta de Andalucía - Histórico del BOJA Boletín número 43 de 21/5/1992

3. Otras disposiciones

Consejería de Educación y Ciencia

ORDEN de 14 de mayo de 1992, por la que se convocan becas para la realización de prácticas en empresas de Andalucía para alumnos universitarios.

Atención: La información contenida en estas páginas no tiene validez legal. Ver más

Dada la importancia que la realización de prácticas en empresas tiene para la formación de los estudiantes universitarios andaluces como elemento favorecedor y formador de la integración en el mundo laboral de este colectivo, la Consejería de Educación y Ciencia ha suscrito Conciertos con empresas radicadas en Cádiz, Córdoba, Granada y Sevilla.

En consecuencia y en desarrollo de lo anteriormente mencionado, esta Consejería ha dispuesto:

Primero. Convocar becas para la realización de prácticas por alumnos universitarios en las empresas de Cádiz, Córdoba, Granada y Sevilla que figuran en los anexos a esta Orden.

Segundo. Las normas por las que se regirá la presente convocatoria son las que figuran en el Anexo I, y en lo específico para cada empresa, en los restantes.

Tercero. Queda autorizada la Dirección General de Universidades e Investigación para adoptar las medidas precisas para el cumplimiento de la presente Orden que entrará en vigor el día siguiente al de su publicación en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía.

Sevilla, 14 de mayo de 1992

ANTONIO PASCUAL ACOSTA

Consejero de Educación y Ciencia

ANEXO I

Normas de la convocatoria de becas para la realización de prácticas en S empresas para alumnos universitarios en Andalucía.

1.- Objetivos:

Las becas van destinadas a los alumnos que deseen realizar prácticas en las empresas que figuran en los anexos siguientes y dentro de las líneas de actuación que figuran en cada uno de ellos.

2.- Dotación de las becas:

La beca comprende:

a) Una dotación mensual de 40.000 pesetas.

b) Un seguro combinado de accidentes individuales, intervención quirúrgica, hospitalización y asistencia médica.

3.- Duración de las becas:

La duración de las becas se corresponderá con la que figura en cada uno de los anexos siguientes.

4.- Carácter de las becas:

4.1.- El becario no tendrán en ningún caso vinculación o relación laboral con la empresa en la que realice las práctica contenidas en el Convenio suscrito entre la Empresa y la Junta de Andalucía.

4.2. La realización de las prácticas por el becario en la empresa no supondrá nunca la cobertura de un puesto en plantilla, salvo que se formalice un contrato de trabajo en alguna de las modalidades legales, previa renuncia de la beca o una vez finalizada la misma.

4.3. La empresa observará las normas de higiene y seguridad en el trabajo, legalmente establecidas, durante la realización de las prácticas del becario.

4.4. La empresa designará al Director de las prácticas que deberá estar en posesión del título de Diplomado, Licenciado, Ingeniero o Arquitecto.

4.5. Al objeto de facilitar a la Inspección de Trabajo el conocimiento de estas situaciones deberán comunicarse las mismas, por la Dirección General de Universidades e Investigación, a las Delegaciones Provinciales de la Consejería de Trabajo de la Junta de Andalucía, indicando el inicio y duración de las becas, los datos personales del becario y los de la empresa en la que aquél realice las prácticas.

4.6. La empresa comunicará puntualmente las incidencias qué considere de interés a la Dirección General de Universidades e Investigación.

4.7. La renuncia a la beca deberá presentarla el becario, por escrito, ante la Dirección General de Universidades e Investigación a través de la Universidad en la que esté matriculado.

5.- Condiciones del disfrute:

5.1.- El disfrute de la beca comienza con la incorporación del becario en la empresa a la que hubiera sido asignado, en virtud de la Resolución dictada al efecto y concluye una vez transcurrido el plazo establecido en la presente Orden.

5.2. El beneficiario de la beca se alcanza únicamente cuando el becario cumpla, en su totalidad el tiempo de prácticas establecido con la empresa a la que haya sido asignado.

5.3. Una vez aceptada la beca por parte del becario, éste no podrá acceder a otra de las que hubiera solicitado.

5.4. Los becarios están obligados a desarrollar eficazmente el plan de formación de conformidad con el Director del mismo y dentro del horario laboral de la empresa y su duración estará comprendida entre 15 y 25 horas semanales como máximo.

6.- Solicitudes

6.1. Las solicitudes se formalizarán en los impresos normalizados cuyo modelo se encuentra a disposición de los interesados en los Rectorados de las Universidades de Andalucía, en los Centros de Orientación e Información de Empleo de cada Universidad, en las Delegaciones Provinciales de la Consejería de Educación y Ciencia y en la Dirección General de Universidades e Investigación.

6.2. Las solicitudes, dirigidas al Iltmo. Sr. Director General de Universidades e Investigación de la Consejería de Educación y Ciencia de la Junta de Andalucía se presentarán preferentemente en los COIE., de cada Universidad, en la Dirección General de Universidades e Investigación sita en Avenida de la República Argentina número 21-B tercera planta Código Postal 41011 de Sevilla y en las Instituciones establecidas al efecto en la vigente Ley de Procedimiento Administrativo y en el art. 51 de la Ley 6/1983 de Gobierno y Administración de la Comunidad Autónoma de Andalucía.

6.3. Las solicitudes deberán ir acompañadas de los siguientes documentos:

a) Fotocopia del DNI.

b) Certificación Académica personal, documentos académico equivalente o declaración jurada del alumno en la que consten las asignaturas cursadas y calificación de las mismas.

c) Currículum del solicitante.

7.- Selección y valoración de las solicitudes:

Los becarios serán seleccionados por una Comisión de Selección, que se constituirá al efecto, formada por dos representantes de la Consejería de Educación y Ciencia, uno de los cuales pertenecerá a la Universidad que corresponda y dos representantes de la empresa solicitada.

La Comisión, para la valoración de las solicitudes, tendrá en cuenta el expediente académico y la adecuación del currículum del solicitante a las prácticas que deba realizar en función de las líneas de trabajo ofertadas.

8.- Plazo de presentación de solicitudes.

El Plazo de presentación de solicitudes finalizará transcurridos 15 días hábiles contados a partir del siguiente al de la publicación de la presente Orden en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía.

EMPRESAS RADICADAS EN CADIZ

ANEXO II

DRAGADOS Y CONSTRUCCIONES, SA.

Número de becas: DOS

Duración TRES MESES

Requisitos: Alumnos del tercer curso de la EU. de Ingeniería Técnica de Obras Públicas.

Líneas de trabajo: Control de calidad en factoría de Prefabricados.

ANEXO III

XEFAR

Número de becas: CUATRO

Duración DOCE MESES

Requisitos: Alumnos de quinto curso de Empresariales, especialidad Empresa con conocimientos de informática.

Alumnos de tercer curso de informática con conocimientos de UNIX.

Líneas de trabajo: Alumnos de Empresariales: Organización, Logistica, Control de almacén robotizado y estudios de organización y Control del departamento administrativo.

Requisitos: Alumnos de Informática.

Líneas de trabajo: Análisis, Desarrollo y Explotación del sistema informático a nivel de usuario en entorno UNIX y MSDOS.

ANEXO IV

FOMENTO DE OBRAS Y CONSTRUCCIONES, SA.

Número de becas: UNA

Duración TRES MESES

Requisitos: Alumnos del tercer curso de la EU de Ingeniería Técnica de Obras Públicas (especialidad Construcción Civil)

Líneas de trabajo: Construcción en Puerto Pesquero.

Funciones: Control de obras y mediciones.

ANEXO V

DRAGADOS Y CONSTRUCCIONES, SA.

Número de becas: UNA

Duración TRES MESES

Requisitos: Alumnos del tercer curso de la EU de Ingeniería Técnica Líneas de trabajo: Ejecución o oficina técnica.

Funciones: Control de trabajos, diseño técnico, mediciones, presupuestos, programación y otras.

ANEXO VI

CEPSA (COMPAÑIA ESPAÑOLA DE PETROLEOS, SA.). Refinería Gibraltar.

Número de becas: DIECIOCHO

Duración: TRES MESES

Requisitos: Alumnos de quinto curso de Psicología, especialidad Industrial.

Líneas de trabajo: Control de Gestión y Administración.

Requisitos: Alumnos de cuarto y quinto curso de Ingeniería Superior Industrial, especialidad Química u Organización.

Líneas de trabajo: Ingeniería y mantenimiento y mantenimiento preventivo y predictivo.

Requisitos: Alumnos de cuarto y quinto curso de Química, especialidad Química Analítica, Industrial y Orgánica.

Líneas de trabajo: Laboratorio de control y de investigación e Ingeniería de procesos.

Requisitos: Alumnos de segundo o tercer curso de la Escuela Universitaria Politécnica, especialidad, Mecánica, Química o Electricidad.

Líneas de trabajo: Operación de unidades, mantenimiento de unidades, seguridad y defensa contra incendios, distribución de productos y medio ambiente.

ANEXO VII

GESTORA DE PUERTO SOTOGRANDE, SA.

Número de becas: UNA

Duración TRES MESES

Requisitos: Alumnos del tercer curso de la EU de Ingeniería Técnica de Obras Públicas (especialidad Construcciones Civiles).

Líneas de trabajo: Explotación y mantenimiento de puerto deportivo. Funciones: -Control presupuestario.

Programa de mantenimiento general.

Reglamento de explotación.

ANEXO VIII

ASTILLEROS ESPAÑOLES, SA. (Factoría de Puerto Real).

Número de becas: DIEZ

Duración SEIS MESES

Requisitos: Alumnos de cuarto y quinto curso de Ciencia Empresariales. Líneas de trabajo: Contabilidad Analítica y Seguimiento Estadístico de Material.

Requisitos: Alumnos de cuarto y quinto curso de Filosofía y Letras. Sección Historia.

Líneas de trabajo: Museo-Archivo Histórico.

Requisitos: Alumnos de cuarto y quinto curso de Medicina. Líneas de trabajo: Las propias del Departamento de la Empresa.

Requisitos: Alumnos de cuarto y quinto curso de Marina Civil. Líneas de trabajo: Montajes de Cámara de Máquinas.

Requisitos: Alumnos de tercer curso de Ingeniería Técnica Industrial. Líneas de trabajo: Instalación y montaje de automatismo en Puentes y C. de Máquinas.

Requisitos: Alumnos de tercer curso de Ingeniería Técnica Naval. Líneas de trabajo: Talleres de Bloques planos y curvos.

ANEXO IX

CONSULTORA ANDALUZA DE INGENIERIA, SA.

Número de becas: DOS

Duración TRES MESES

Requisitos: Alumnos del tercer curso de la EU. de Ingeniería Técnica de Obras Públicas.

Condiciones complementarias: Conocimiento en Informática. Líneas de trabajo: -Asistencia a la dirección de obra Puerto la Arnara. Proyectos de Urbanización.

Funciones: -Control de obra, mediciones y cálculos.

ANEXO X

IBERICA AGA, SA.

Número de becas: DOS

Duración SEIS MESES

Requisitos: Alumnos de los últimos cursos de Ingeniería Técnica o Superior, con conocimiento de Inglés e informática.

Líneas de trabajo: Análisis y desarrollo de nuevas aplicaciones de gases industriales. Estudios de mejora de aplicación en marcha. Colaboración en la implantación de procesos de mejora. (Calidad Total)

CUARTO

Número de becas:

Requisitos: Alumnos de los últimos cursos de la Facultad de CC. Económicas y Empresariales con conocimientos de Inglés e informática.

Desglose:

Dos becas.

Líneas de trabajo: Márketing: Estudios y sondeos de mercado. Elaboración de presupuestos de venta. Apoyo al Departamento Comercial en otras funciones. (Duración: cinco meses).

Dos becas:

Líneas de trabajo: Administración: Estudio, apoyo en el diseño y seguimiento de mejora organizacional. Apoyo al Departamento Administrativo y al de Recursos Humanos en otras funciones. (Duración: seis meses). Estudio, diseño y seguimiento de proyectos de mejora organizacional.

ANEXO XI

EMPRESA MUNICIPAL DE AGUA Y ELECTRICIDAD DE CADIZ

Número de becas: DOS

Duración TRES MESES

Requisitos: Alumnos de quinto curso de Ciencias Químicas, especialidad: Ingeniería Química.

Líneas de trabajo: Seguimiento y control del funcionamiento de una depuradora de aguas residuales.

Requisitos: Alumnos de tercer curso de Ingeniería Técnica. Líneas de trabajo: Control depuradora de aguas residuales.

ANEXO XII

ACERINOX, SA.

Número de becas: VEINTITRES

Duración TRES MESES

Requisitos: Alumnos de cuarto y quinto curso de Ingeniería Superior e Industrial, especialidad: Metalúrgica, Mecánica (Máquinas), Mecánico, Químico.

Líneas de trabajo: Laminación en frio (sección de laminación). Funciones: Trenes de laminación en frío de aceros inoxidables. Líneas de recocidos y de capado de aceros inoxidables.

Líneas de corte de aceros inoxidables.

Líneas de trabajo: Control de calidad (técnico).

Funciones: Controles de calidad en fabricación de aceros inoxidables. Líneas de trabajo: Aceria.

Funciones: Estudios estadísticos de rendimiento de materias primas, acerías.

Metalurgia de la adición de Titanio en la fabricación de acero inoxidable.

Líneas de trabajo: Laminación en caliente.

Funciones: Estudio de calidades de cilindro en tren de laminación caliente.

Mejoras de calidad en bandas de aceros inoxidables laminadas en caliente.

Requisitos: Alumnos de tercero, cuarto y quinto curso de Ingeniería Superior e Industrial o de tercer curso de Ingeniería Técnica Industrial, especialidades Metalúrgico, Químico.

Líneas de trabajo: Laboratorio de metalúrgia (técnico). Funciones: Conocimientos de los diferentes proyectos de investigación financiados por Organismos nacionales e internacionales.

Requisitos: Alumnos de cuarto y quinto curso de Ciencias Químicas, especialidad:

Análisis o General y Análisis Inorgánico general.

Funciones: Ensayo de corrosión según DIN 50914.

Ensayo de corrosión de nieblas salinas.

Ensayo de corrosión de curbertería.

Control medio ambiente (análisis de la calidad de los acopios de vertidos).

Determinación de metales en aceros inoxidables y materias primas.

Requisitos: Alumnos de tercer curso de Ingeniería Técnica. Especialidades: Electrónica, Mecánica (Máquinas), Metalúrgica, Mecánica, Química.

Líneas de Trabajo: Mantenimiento sección electrónica.

Funciones: Prácticas en mantenimiento preventivo y predictivo en instalaciones y líneas de producción en procesos continuos. Líneas de Trabajo: Mantenimiento sección máquinas.

Funciones: Prácticas en mantenimiento mecánico en instalaciones de procesos continuos.

Líneas de Trabajo: Laminación en caliente.

Funciones: Mejoras de calidad en bandas de aceros inoxidables laminadas en caliente.

Estudio de calidades de cilindros en laminación en caliente. Líneas de trabajo: Acería.

Funciones. Estudios estadísticos de rendimiento de materias primas, acerias.

Metalurgia de la adición de Titanio en la fabricación de acero inoxidable.

Líneas de trabajo: Laboratorio mecánico (técnico).

Funciones: Introducción al conocimiento de los aceros inoxidables. Formación de ensayos tecnológicos.

Recopilación bibliográfica de pruebas de embutición.

Confección de tablas.

Líneas de trabajo: Laboratorio metalgráfico (técnico).

Funciones: Introducción a conocimientos aceros inoxidables. Realización de prácticas metalgráticas.

Líneas de trabajo: Medio ambiente (técnico).

Funciones: Proyecto de quemadores de aceite para caldera y cálculo de una torre de lavado.

Carga de residuos con aceite en incineradores con generación de vapor. Líneas de trabajo: Laminación en frío (sección de recocido). Funciones: Trenes de laminación en frío (sección de recocido). Líneas de corte de aceros inoxidables.

Líneas de trabajo: Laminación en frío (sección de corte). Funciones: Trenes de laminación en frío de aceros inoxidables. Líneas de recocidos y de capado de aceros inoxidables.

Líneas de corte de aceros inoxidables.

ANEXO XIII

TERMINAL INTERNACIONAL DE CARBONES GIBRALTAR, SA.

Número de becas: UNA

Duración TRES MESES

Requisitos: Alumnos de la Escuela Universitaria Politécnica, Especialidad Obras Públicas que se encuentren realizando el Proyecto fin de carrera.

Líneas de trabajo: Las propias del Departamento de la empresa.

ANEXO XIV

AUXINI, SA.

Número de becas: CUATRO

Duración SEIS MESES

Requisitos: Alumnos de segundo y tercer curso de Ingeniería Técnica Industrial, especialidades de Electricidad, Electrónica y Mecánica y Alumnos de segundo y tercer curso de Informática, especialidad Gestión.

Líneas de trabajo: Alumnos de Ingenieros Técnica Industrial: Especialidad Eléctrica:

Funciones: Estudio y control de redes eléctricas en alta y baja, aplicado al mantenimiento de la factoría de AESA, (Puerto Real). Especialidad electrónica:

Funciones: Estudio y aplicación de círculos electrónicos en máquinas. Especialidad mecánica:

Funciones: Estudio y manejo de maquinaria y su aplicación en el mantenimiento.

Líneas de trabajo: Alumnos de Informática.

Funciones: Estudio y desarrollo de programas informáticos de gestión.

ANEXO XV

AGUAS DE JEREZ, EMPRESA MUNICIPAL, SA.

Número de becas: NUEVE

Duración TRES MESES

Requisitos: Alumnos de quinto curso de Derecho, con conocimientos de Informática.

Líneas de trabajo: Elaboración de una base de datos sistematizada relativa al abastecimiento y saneamiento de agua, mediante la utilización y consulta bibliotecaria en los archivos de la Empresa, otros Ayuntamientos, Colegio de Abogados y otras.

Requisitos: Alumnos de cuarto y quinto curso de Ciencias Económicas y Empresariales, con conocimiento de informática.

Líneas de trabajo: Las propias del Departamento de la Empresa.

Requisitos: Alumnos de cuarto y quinto curso de Ciencias Químicas de la especialidad de fermentaciones industriales, con conocimientos y manejo de hojas de cálculo electrónicas.

Líneas de trabajo: Toma de muestras de vertidos y caracterización físicos-química de los mismos.

Tratamiento de resultados.

Requisitos: Alumnos de los últimos cursos de Telecomunicaciones.

Líneas de trabajo: Conocimiento en redes.

Prueba de nuevos sistemas operativos.

Rediseño de la red.

Requisitos: Alumnos de cuarto y quinto curso de Filosofía y Letras, Sección Pedagogía, con conocimiento de PC, a nivel de usuario.

Líneas de trabajo: Revisar texto borrador existente.

Actualizar datos y documentación.

Gravar texto definitivo en tratamiento de textos informáticos.

Requisitos: Alumnos de tercer curso de la Escuela Técnica de Obras Públicas, especialidad de construcciones civiles, con conocimientos de topografía e hidráulica.

Líneas de trabajo: Control y ejecución de obras y medición de caudales. Funciones: Toma de medidas.

Tratamiento de resultados.

Requisitos: Alumnos de tercer curso de informática.

Líneas de trabajo: Integrarse en equipo de trabajo para implantación. Estudio de nuevos entornos operativos.

Análisis de paquetería del mercado.

ANEXO XVI

INTERCONTINENTAL QUIMICA, SA.

Número de becas: TRECE

Duración TRES MESES

Requisitos: Alumnos de cuarto y quinto curso de Biología.

Líneas de trabajo: Tratamiento de residuos industriales.

Requisitos: Alumnos de cuarto y quinto curso de Química.

Líneas de trabajo: Aprendizaje del manejo de instrumentos y realización de análisis rutinarios.

Funciones: Análisis en nuestras de agua y control de procesos en el Laboratorio.

Requisitos: Alumnos de cuarto y quinto curso de Ingeniería Superior, especialidad Organización Industrial.

Líneas de trabajo: Procedimiento, métodos y controles en el Departamento de fabricación de IQ.

Requisitos: Alumnos de cuarto y quinto de Informática.

Líneas de trabajo: Control de proceso de datos.

Funciones: Análisis y programación de aplicaciones informáticas.

Requisitos: Alumnos de tercer curso de Ingeniería Técnica, especialidades de Química, Mecánica y Electricidad.

Instalaciones y procesos, especialidad química; Máquinas y Herramientas, especialidad mecánica; Estructura e Instalaciones, Mecánica, Electrónica, especialidad electricidad.

Líneas de trabajo: Procesos petroquímicos en el Departamentos de operaciones.

Funciones: Conocimiento de procesos de Unidades de Fabricación y colaboración en la organización cotidiana.

Líneas de trabajo: Inspección de equipos industriales estáticos y dinámicos.

Líneas de trabajo: Redacción y Confección de proyectos de mecánica e instrumentación.

Líneas de trabajo: Departamento de mantenimiento.

Funciones: Aspectos organizativos del mantenimiento, análisis de averías y reparación de máquinas herramientas.

Líneas de trabajo: Electricidad y electrónica industrial.

ANEXO XVII

BANCO SANTANDER, SA.

Número de becas: DOS

Duración TRES MESES

Requisitos: Alumnos de tercer curso de Ciencias Empresariales.

Líneas de trabajo: Análisis de riesgo en la oficina principal de Cádiz y en la de Algeciras.

ANEXO XVIII

CONCESIONARIOS DEL SUR, SA.

Número de becas: UNA

Duración TRES MESES

Requisitos: Alumnos de tercer curso de Ingeniería Técnica, especialidad mecánica.

Líneas de trabajo: Estudio de sistemas de trabajo, organización talleres análisis de rentabilidad, sistemas de incentivos, post-venta facturación, informatización y otras.

ANEXO XIX

NAVIO UTE. Nº, 1636 -DRAGADOS Y CONSTRUCCIONES, SA. TRABAJOS Y OBRAS (SATO) Y UNION TEMPORAL DE EMPRESAS

Número de becas: DOS

Duración TRES MESES

Requisitos: Alumnos de tercer curso de la Escuela Universitaria Politécnica, especialidad Puertos.

Líneas de trabajo: Obras civil (Puerto).

Funciones: Control de ejecución.

ANEXO XX

EXCMA. DIPUTACION PROVINCIAL DE CADIZ

Número de becas: DIEZ

Duración TRES MESES

Requisitos: Alumnos de quinto curso de Ciencias Económicas y Empresariales.

Líneas de trabajo: Colaboración con los técnicos del área de Hacienda, personal y régimen interior, control presupuestario.

Colaboración con los técnicos en el fomento de trabajo y apoyo a las cooperativas.

Colaboración con los técnicos en los trabajos de las exposiciones de IFECA (Palacio Ferial de Jerez de la Frontera).

Colaboración con los técnicos de la tesorería en el estudio de la situación de la misma.

Colaboración con los técnicos de la Intervención Provincial de Fondos en la aplicación de la nueva normativa del PGC.

Requisitos: Alumnos de quinto curso de Filosofía y Letras.

Líneas de trabajo: Colaboración con los Técnicos de la UNED., en la catalogación y uso de la Biblioteca.

Requisitos: Alumnos de quinto curso de Ciencias del Mar.

Líneas de trabajo: Colaboración con los Técnicos del Aula del Mar en la elaboración de programas dirigidos a los alumnos, así como la recepción de esos alumnos.

Requisitos: Alumnos de tercer curso de Ingeniería Técnica Industrial, especialidades de Electricidad y Construcción.

Líneas de trabajo: Colaboración con los Técnicos de Diputación en los programas previstos en el Area de Asistencia a los Municipios.

Requisitos: Alumnos de segundo curso de Graduados Sociales.

Líneas de trabajo: Colaboración con los Técnicos del Area de Asistencia Social en especial en el programa de los Servicios Sociales.

ANEXO XXI

PEDRO DOMECQ, SA.

Número de becas: CINCO

Duración SEIS MESES

Requisitos: Alumnos de segundo ciclo de Ciencias Económicas y Empresariales, especialidades administrativa y contable.

Líneas de trabajo: Administración de empresa de sector vinicola.

Requisitos: Alumnos de Ingeniería Superior, especialidades mecánica o eléctrica.

Líneas de trabajo: Control de línea de embotellado, análisis y manejo de equipo de automatismo.

Requisitos: Alumnos de quinto curso de Ciencias Químicas.

Líneas de trabajo: Control de calidad de proceso y producto terminado de industria enológica.

Funciones: Análisis instrumental de naturaleza fisico-quimica, bioquímica y microbiológica en mostos, vinos, alcoholes y brandies.

Requisitos: Alumnos de quinto curso de Ciencias o Ingeniería Superior, especialidades de Biología y Agronomía.

Líneas de trabajo: Desarrollo de control de métodos de cultivos en el viñedo.

Funciones: Prácticas ampelográficas, caracterización y control de plagas y ensayos de cultivos en viñedos.

ANEXO XXII

ANTONIO ROSADO SERRATO.

Número de becas: UNA

Duración TRES MESES

Requisitos: Alumnos de tercer curso de Ciencias Empresariales.

Líneas de trabajo: Contabilidad Informatizada.

ANEXO XXIII

SERVICIOS MUNICIPALIZADOS DE AGUA, ELECTRICIDAD Y SANEAMIENTO DE CADIZ.

Número de becas: CUATRO

Duración TRES MESES

Requisitos: Alumnos de tercer curso de Ingeniería Técnica Industrial, especialidades de electricidad y electrónica y Alumnos de Ciencias Empresariales.

Líneas de trabajo: Alumnos de Ingeniería Técnica Industrial: Prácticas sobre métodos de instalación-mantenimiento de redes en BT. Prácticas en centros de transformación para distribución. Prácticas de Gestión técnica de sistema eléctricos.

Practicas sobre Control de energía: Pupitres y verificación de equipos de media;

Medidas eléctricas y Telemando y control de redes.

Requisitos: Alumnos de C. Empresariales:

Líneas de trabajo: Prácticas sobre documentación y soportes de Información económica y contable; Flujo documental contable. Prácticas en Departamento de tesorería.

Prácticas sobre Contabilidad presupuestaria.

ANEXO XXIV

SOTOGRANDE, SA.

Número de becas: DOS

Duración TRES MESES

Requisitos: Alumnos del tercer curso de la EU. de Ingeniería Técnica de Obras Públicas (especialidad construcción Civil)

Líneas de trabajo: Presas de materiales sueltos y red de abastecimiento Funciones: Explotaciones de presas.

Explotación red de abastecimiento.

Proyectos de amplificación.

construcción de marina interior.

Control de presupuesto.

Control de obras.

ANEXO XXV

ASTILLEROS ESPAÑOLES, SA. (Factoría de Cádiz).

Número de becas: NUEVE

Duración SEIS MESES

Requisitos: Alumnos de quinto curso de Filosofía y Letras, Sección Geografía e Historia, con conocimientos informáticos a nivel de usuario y alumnos de tercer curso de Ingeniería Técnica Naval, con dominio del idioma Inglés.

Líneas de trabajo:

Alumnos de Filosofía y Letras: Las propias del Departamento de la empresa.

Alumnos de Ingeniería Técnica Naval: Producción.

ANEXO XXVI

TALLERES ROMERO

Número de becas: CUATRO

Duración TRES MESES

Requisitos: Alumnos de segundo y tercer curso de Ingeniería Técnica Naval.

Líneas de trabajo: Construcción de embarcaciones.

Funciones: Aplicar los conocimientos adquiridos a los materiales de nuevas tecnologías en la construcción naval.

ANEXO XXVII

EMPRESA MUNICIPAL DE APARCAMIENTOS, SA.

Número de becas: TRES

Duración TRES MESES

Requisitos: Alumnos de tercer curso de Informática y Ciencias Empresariales.

Líneas de trabajo: Alumnos de Informática.-Información contabilidad de de costes.

Funciones: Conexión con los programas de contabilidad externa, confección del Plan: análisis y programación e Implantación de los programas.

Requisitos: Alumnos de Ciencias Empresariales.

Líneas de trabajo: -Contabilidad de Gestión.

Funciones: Estudio de problemas; planteamiento de alternativas; confección e Implantación del método y conexión con la contabilidad externa.

ANEXO XXVIII

TECNOLOGIA Y DESARROLLO AGROALIMENTARIO, SL.

Número de becas: UNA

Duración DOCE MESES

Requisitos: Alumnos de quinto curso de Biología o Químicas.

Líneas de trabajo: Desarrollo industrial piloto de procesos de transformación de alimentos.

Funciones: Análisis fisico-químicos de alimentación (productos concentrados y jugos vegetales). Procesos piloto Industriales de concentración, absorción, extracción y otros.

ANEXO XXIX

EXCMO. AYUNTAMIENTO DE CADIZ, (CONCEJALIA DE SANIDAD Y CONSUMO)

Número de becas: CINCO

Duración TRES MESES

Requisitos: Alumnos de sexto curso de Medicina, con conocimientos de Informática y Estadística Sanitaria, de las especialidades de Salud pública y medicina general.

Líneas de trabajo: Alumnos de la especialidad de salud pública: Manejo de datos epidemiológicos, estadistica sanitaria.

Funciones: Búsqueda de datos y elaboración de los mismos (Estudio mortalidad en Cádiz).

Alumnos de la especialidad de medicina general: Asistencia sanitaria, primeros auxilios y urgencias generales.

Funciones: Atención sanitaria y coordinación dispositivos sanitarios de playas; posterior elaboración de datos epidemiológicos.

Requisitos: Alumnos de quinto curso de Derecho, especialidad Administrativo.

Líneas de trabajo: Estudio sectorial de infracciones de consumo. Funciones: Análisis local de Infracciones de consumo, iniciación expedientes sancionadores y memoria final.

Requisitos: Alumnos de cuarto curso de Ciencias Económicas y Empresariales, especialidad, Dirección financiera.

Líneas de trabajo: El Consumidor ante las entidades financieras. Funciones: Análisis de estado y cumplimiento de la normativa vigente por las entidades financieras y memorial final.

Requisitos: Alumnos de tercer curso de Enfermería.

Líneas de trabajo: Atención sanitaria, dispositivos asistenciales playas y vacunación escolar.

Funciones: Atención sanitaria (urgencias, primeros auxilios en dispositivos sanitarios playas, educación sanitaria y seguimiento vacunal.

ANEXO XXX

UNIVERSIDAD DE CADIZ

Número de becas: DIEZ

Duración TRES MESES

Requisitos: Alumnos de cuarto y quinto curso de Derecho.

Líneas de trabajo: Servicio de asesoría jurídica al estudiante. Funciones: Creación de un Servicio de asesoría jurídica a los alumnos de la Universidad de Cádiz.

Requisitos: Alumnos de tercer curso de la Escuela Politécnica, sección Informática.

Líneas de trabajo: Centro de cálculo de la Universidad de Cádiz. Funciones: Redes de ordenadores, integración de PC y bases de datos.

EMPRESAS RADICADAS EN CORDOBA

ANEXO XXXI

ASOCIACION PARA LA DEFENSA SOCIAL DEL ADOLESCENTE MARGINADO.

Número de becas: DOS

Duración NUEVE MESES

Requisitos: Alumnos de tercer cursos de la EU de Profesorado y Alumnos del último curso de la Facultad de Sociología, Asistencia Social y Psicología.

Líneas de trabajo: Alumnos de EU. de Profesorado:

Docente.

Programa, impartir y reforzar las materias instrumentales básicas con los alumnos dentro de aula de cultura de los talleres ocupacionales de la Colonia "El Pedal".

Centro de atención primaria dentro del proyecto educativo de ADSAM. Dicho Centro atiende a jóvenes entre 12 y 16 años.

Desarrollar actividades de tiempo libre. Participar en las reuniones del equipo del Centro.

Alumnos de Sociología, Asistencia Social y Psicología:

Investigación.

Estudiar la realidad humana y física del Barrio de Moreras. Visitar las familias que el programa contemple y llevar un seguimiento de ellas.

Detectar los casos de jovenes y niños que por su situación socio-económica y familiar puedan derivar en situación de alto riesgo de marginalidad y absentismo escolar.

Trabajar en la evaluación de los proyectos ADSAM.

ANEXO XXXII

ABB TRAFOSUR, SA.

Número de becas: TRES

Duración TRES MESES

Requisitos: Alumnos de los últimos cursos de las EE.UU. de Ingeniería Técnica especialidad en máquinas y de Informática.

Líneas de trabajo: Las propias de cada Departamento de la Empresa.

ANEXO XXXIII

ADOLFO ACEVEDO HUERTAS

Número de becas: UNO

Duración DOCE MESES

Requisitos: Alumnos de tercer curso de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales (Sección Fiscal o Empresarial) y alumnos de quinto curso de la Facultad de Derecho (Sección Fiscal o Mercantil).

Condiciones complementarias para alumnos de Empresariales: conocimiento en contabilidad.

Líneas de trabajo: Alumnos de Empresariales para el Departamento de Administración.

Declaraciones IVA, Renta, Tramitación y Confección de documentos Mercantiles, Contabilidad.

Alumnos de Derecho para el Departamento de Asesoría.

Documentos Mercantiles, declarar IVA, Renta, Impuestos de Sociedades.

ANEXO XXXIV

EMPRESA MUNICIPAL DE AGUAS DE CORDOBA, SA.

Numero de becas: TRES

Duración DOCE MESES

Requisitos: Alumnos de quinto curso de las Facultades de Informática y Ciencias (sección Química)

Condiciones complementarias: Conocimiento de Inglés a nivel de traducción.

Líneas de trabajo: Alumnos de Informática:

Diseño Cartografía.

Digitalizar redes de abastecimiento y saneamiento.

Introducción de datos en las redes.

Estudios de simulación.

Alumnos de Química:

Control de calidad en tratamiento, depuración y distribución de agua. Análisis físico-químico-bacteriológicos de aguas potable y residual. Valoración de reactivos usados en procesos de producción de agua potable y depuración de agua residual.

Conocimiento de procesos de tratamientos de agua potable y depuración de agua residual.

ANEXO XXXV

ALMACENES BLANCO, CB.

Número de becas: UNO

Duración TRES MESES

Requisitos: Alumnos de los dos últimos cursos de la EU de Empresariales.

Líneas de trabajo: Las propias del Departamento de la Empresa.

ANEXO XXXVI

ASOCIACION DE PADRES Y PROTECTORES DE DISMINUIDOS PSIQUICOS.

Número de becas: CUATRO

Duración TRES MESES

Requisitos: Alumnos de sexto curso de la Facultad de Medicina (preferentemente que tengan alguna vinculación con el departamento de psiquiatría) y alumnos de quinto curso de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales (con conocimiento en Informática)

Líneas de trabajo: Alumnos de Medicina:

Seguimiento y colaboración con los equipos multiprofesionales que tiene este Centro de atención al minusválido psíquico.

Alumnos de Empresariales:

Contabilidad informatizada de todos nuestros Centros.

ANEXO XXXVII

ATCOSA, SA.

Número de becas: CUATRO

Duración SEIS MESES

Requisitos: Alumnos del último curso de la EU. Politécnica (Especialidad en Informática).

Líneas de trabajo: Desarrollo de nuevas posibilidades informáticas. Procesamiento de datos, mejora de actuales funciones Informáticas y nuevas posibilidades.

ANEXO XXXVIII

AULA DE INFORMATICA APLICADA, SA.

Número de becas: DOS

Duración SEIS MESES

Requisitos: Alumnos de tercer curso de la EU. Politécnica, de las especialidades de Informática y Ingeniería Técnica

Líneas de trabajo: Desarrollo Hardware y Software Investigación.

ANEXO XXXIX

CAJA PROVINCIAL DE AHORROS DE CORDOBA

Número de becas: QUINCE

Duración TRES MESES

Los lugares de realización de las prácticas serán en las ocho provincias andaluzas.

Requisitos: Alumnos de cuarto y quinto curso de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales y alumnos de tercer curso de la EU Politécnica (sección Informática).

Líneas de trabajo: Operatoria propia de una Sucursal de Caja de Ahorros.

ANEXO XL

MONTE DE PIEDAD Y CAJA DE AHORROS DE CORDOBA

Número de becas: SESENTA Y DOS

Duración TRES MESES

Requisitos: Alumnos de cuarto y quinto curso de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales (sección Empresarial)

Líneas de trabajo: Operaciones y servicios de Caja de Ahorros, con a atención al público.

La propia de la línea de trabajo.

ANEXO XLI

CAPLITEC, SA.

Número de becas: TRES

Duración DIEZ MESES

Requisitos: Alumnos de tercer Curso de la EU. Politécnica (Especialidad Informática y Electrónica).

Líneas de trabajo: Las mismas del Departamento de la Empresa.

ANEXO XLII

EMPRESA NACIONAL CARBONIFERA DEL SUR, SA.

Número de becas: UNO

Duración SEIS MESES

Requisitos: Alumnos de tercer curso de la Escuela de Ingeniería Técnica de Minas.

Líneas de trabajo: Las mismas del Departamento de la Empresa.

ANEXO XLIII

CONFEDERACION DE EMPRESARIOS DE CORDOBA

Número de becas: UNO

Duración SEIS MESES

Requisitos: Alumnos de tercer curso de la EU. Politécnica (sección Informática).

Líneas de trabajo: Informatización de las estructuras organizativas de la Confederación.

ANEXO XLIV

CEMENTOS ASLAND, SA.

Número de becas: CUATRO

Duración TRES MESES

Requisitos: Alumnos de tercero y cuarto curso de la Facultad de Ciencias (Sección Químicas), y de tercer curso de las Facultades de Informática y Ciencias Económicas y Empresariales y de la EU Politécnica, (Especialidad Electricidad).

Líneas de trabajo: Alumnos de Químicas:

Fabricación de cementos:

Alumnos de Informática:

Aplicación Informática, Gestión de Empresa.

Alumnos de Empresariales:

Contabilidad General y Analítica.

Alumnos de la Politécnica:

Mantenimiento.

ANEXO XLV

CREDIAVAL, SGR.

Número de becas: DOS

Duración SEIS MESES

Requisitos: Alumnos de quinto curso de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales.

Líneas de trabajo: Estudio documentación solicitudes de aval.

ANEXO XLVI

DIARIO DE CORDOBA, SA.

Número de becas: DOS

Duración SEIS MESES

Requisitos: Alumnos de quinto curso de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales.

Líneas de trabajo: Estudio documentación solicitudes de aval.

ANEXO XLVI

DIARIO DE CORDOBA, SA.

Número de becas: DOS

Duración SEIS MESES

Requisitos: Alumnos de cuarto y quinto de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales.

Líneas de trabajo: Trabajo administrativo.

ANEXO XLVII

COMPAÑIA DE FERTILIZANTES FLUIDOS, SA.

Número de becas: DOS

Duración TRES MESES

Requisitos: Alumnos de cuarto y quinto curso de la Facultad de Ciencias (sección Química, especialidad Agrícola o Analítica).

Líneas de trabajo: Análisis de elementos fertilizantes, tierras, abonos y turbas.

ANEXO XLVIII

GERENCIA PROVINCIAL DE SALUD- LABORATORIO DE SALUD PUBLICA.

Número de becas: TRES

Duración CINCO MESES

Requisitos: Alumnos de cuarto curso de las Facultades de Veterinaria (Especialidad Bromatología) y Químicas (Especialidad Química Analítica)

Condiciones complementarias: Conocimiento de Informática. Líneas de trabajo: Alumnos de Veterinaria.

Microbiología de Alimentos y Medio Ambiental.

Preparación de Material y Medios de Cultivo.

Siembras.

Lectura de resultados.

Identificación de Gérmenes.

Alumnos de Químicas:

Análisis Fisico-Quimico e Instrumental de Alimentos y Medio Ambiente. Análisis físico químico general.

Procesamiento de muestras y preparación de material para análisis instrumental. Análisis Espectrofotometrico, Cromotográfico, etc.

ANEXO XLIX

GRANJA ESCUELA "FUENTE REDONDA".

Número de becas: DOS

Duración TRES MESES

Requisitos: Alumnos de tercer curso de la EU. de Magisterio (sección Ciencias).

Líneas de trabajo: Monitor de actividades y animador socio-cultural. Trabajar en diferentes secciones de actividades con grupos de 10 a 15 alumnos.

ANEXO L

CENTRO ENSEÑANZA GREGUERIAS, SCA.

Número de becas: CUATRO

Duración DOCE MESES

Requisitos: Alumnos de tercer curso de la EU de Profesorado e Ingeniería Técnica Industrial y de quinto curso de la Facultad de Medicina.

Líneas de trabajo: Alumnos de Profesorado e Ingeniería: Apoyo en clase de FP.

Alumnos de Medicina:

Apoyo en consulta.

ANEXO LI

EL COLEGIO KINDER LA ARRUZAFA.

Número de becas: TRES

Duración TRES MESES

Requisitos: Alumnos de tercer curso de la EU. de Profesorado (especialidad Educación Infantil)

Líneas de trabajo: Las propias de una clase de párvulos.

ANEXO LII

MORESIL, SL.

Número de becas: DOS

Duración TRES MESES

Requisitos: Alumnos de cuarto, quinto y sexto curso de la ETS. de Ingenieros Agrónomos (especialidad en Ingeniería Rural)

Líneas de trabajo: Desarrollo de máquinas para recoger aceitunas de suelo.

Estudiar los diferentes mecanismos de las máquinas que se están desarrollando en sus aspectos mecánicos, neumáticos e hidráulicos.

ANEXO LIII

ASOCIACION PARA LA PROMOCION DEL MINUSVALIDO

Número de becas: CUATRO

Duración SEIS MESES

Requisitos: Alumnos se sexto curso de la Facultad de Medicina, de quinto curso de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales y de tercer curso de la EU. Politécnica (Especialidad en Informática).

Condiciones complementarias: conocimientos en Informática. Líneas de trabajo: Alumnos de Medicina.

Investigación médica sobre minusvalías.

Medicina de trabajo y salud laboral.

Alumnos de Económicas:

Contabilidad, control de Gestión, etc.

Alumnos de la Politécnica.

Proceso de Informatización de expedientes personales de Minusválidos Psíquicos en centro de Promi.

ANEXO LIV

SERCOLU, SA.

Número de becas: DOS

Duración DOCE MESES

Requisitos: Alumnos de quinto curso de las Facultades de Ciencias Económicas y Empresariales (Sección Administración de Empresas con conocimiento en Informática) y Veterinaria (Especialidad Bromatalogía)

Líneas de trabajo: Alumnos de Empresariales:

Estudio Económico y Financiero de la Empresa.

Presupuesto anual de gastos e ingresos.

Alumnos de Veterinaria:

Estudio Sanitario del Producto así como de las distintas instalaciones.

ANEXO LV

UNIVERSIDAD DE CORDOBA

Número de becas: DIEZ

Duración DOCE MESES

Requisitos: Alumnos de tercer curso de la EU. Politécnica (sección de Ingenieros Técnicos, especialidad en Informática y Peritos) y de tercer curso de la EU Empresariales.

Líneas de trabajo: Alumnos de Informática:

Programación.

Alumnos Peritos:

Electricidad y Construcción.

Alumnos de Empresariales:

Gestión Económica y Financiera.

Organización.

ANEXO LVI

GERENCIA MUNICIPAL DE URBANISMO.

Número de becas: TRES

Duración SEIS MESES

Requisitos: Alumnos de quinto curso de la Facultad de Filosofía y Letras.

Líneas de trabajo: Las propias de la Gerencia.

ANEXO LVII

COOPERATIVA DE VETERINARIOS DEL SUR, SCA.

Número de becas: NUEVE

Duración TRES MESES

Requisitos: Alumnos de segundo curso de la EU, de Informática con conocimiento en Contabilidad y Alumnos de quinto curso de las Facultades de Veterinaria y Ciencias Económicas y Empresariales (con conocimientos en Informática).

Líneas de trabajo: Alumnos de Informática:

Introducción de datos y aplicaciones posteriores con los programas operativos de la Empresa.

Alumnos de Veterinaria:

Colaboración con el Veterinario de campaña.

Alumnos de Empresariales:

Gestión Empresarial y Administrativa.

ANEXO LVIII

EXCMO. AYUNTAMIENTO DE CORDOBA

Número de becas: OCHO

Duración SEIS MESES

Requisitos: Alumnos de quinto curso de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales (con conocimiento en Informática)

Líneas de trabajo: Apoyo al diseño del sistema de Control de Gestión. Diseño de Impresos y análisis de la Información a tratar. Evaluación prioridades del análisis.

Evaluación métodos de medición.

Apoyo Implantación Informática.

Implantación contabilidad de costes.

Requisitos: Alumnos de tercer curso de la EU de Profesorado de EGB. (Sección Ciencias Humanas) y de quinto curso de la Facultad de Filosofía y Letras. (sección Hostoria del Arte).

Líneas de trabajo: Apoyo a la realización de las actividades didácticas previstas en los Programas de Acción Educativa, dirigidas a alumnos de diversos niveles de EGB. EEMM. y Educación de Adultos.

Requisitos: Alumnos de quinto curso de la Facultad de Filosofía y Letras (sección Geografía).

Líneas de trabajo: Estadistica sobre la construcción en Córdoba 1988 a

1991.

Análisis licencias de construcción.

Elaboración Estadistica Cuantitativa y Zonal.

Requisitos: Alumnos de quinto curso de la Facultad de Derecho.

Líneas de trabajo: -Callejero Urbano Municipal.

Investigación a través de planes parciales, estudio detalle, proyectos de licencias de otras y registro de la propiedad, para delimitar zonas confusas entre el dominio público y el dominio privado de uso público.

Requisitos: Alumnos de tercer curso de la EU. Politécnica (sección Informática).

Líneas de trabajo: Informática de Gestión.

Mantenimiento y control del SO. A1X.3.

Implantación aplicaciones soporte del sistema videotex. Desarrollo programa en lenguaje "C".

Aprendizaje lenguaje NATURAL Y Base de datos ADABAS.

Desarrollo programas en NATURAL.

EMPRESAS RADICADAS EN GRANADA

ANEXO LIX

HIPERMERCADO ALCAMPO,SA.

Número de becas: DIEZ

Duración TRES MESES

Requisitos: Alumnos de tercer y cuarto curso de Ciencias Económicas y Empresariales con conocimientos de Informática.

Líneas de trabajo: Departamento comercial.

Requisitos: Alumnos de tercer curso de Graduado Social con conocimiento de informática.

Líneas de trabajo: Gestión de personal.

ANEXO LX

ASOCIACION GITAN ANAQUERANDO

Número de becas: SEIS

Duración TRES MESES

Requisitos: Alumnos de cuarto y quinto curso de Psicología.

Líneas de trabajo: Corrección y prevención de conductas antisociales en niños y jóvenes a través de actividades de ocio y tiempo libre.

Requisitos: Alumnos de tercer curso de Trabajo Social

Líneas de trabajo: Información y asesoramiento a las personas que lo soliciten.

ANEXO LXI

ASOCIACION DE MUJERES GITANAS "ROMI"

Número de becas: CUATRO

Duración TRES MESES

Requisitos: Alumnos de tercer curso de Trabajo Social.

Líneas de trabajo: Preparación de proyectos y oficina de información.

Requisitos: Alumnos de tercer curso de informática.

Líneas de trabajo: Archivo de documentos.

Requisitos: Alumnos de tercer curso de Graduado Social. Líneas de trabajo: Asuntos laborales.

ANEXO LXII

EXCMO. AYUNTAMIENTO DE GRANADA.

Número de becas: SIETE

Duración TRES MESES

Requisitos: Alumnos de tercero, cuarto y quinto curso de Informática.

Líneas de trabajo: Informatización programas culturales.

Requisitos: Alumnos de cuarto y quinto curso de Bellas Artes, especialidad Diseño.

Líneas de trabajo: Diseño, montajes, publicidad y otras.

Requisitos: Alumnos de tercer curso de Biblioteconomía.

Líneas de trabajo: Gestión y funcionamiento de las Bibliotecas Públicas Municipales.

ANEXO LXIII

AYUNTAMIENTO DE DURCAL

Número de becas: UNA

Duración SEIS MESES

Requisitos: Alumnos de tercer curso de Biblioteconomía.

Líneas de trabajo: Catalogación de fondos bibliográficos.

ANEXO LXIV

CAMARA OFICIAL DE COMERCIO, INDUSTRIA Y NAVEGACION DE GRANADA.

Número de becas: DOS

Duración TRES MESES

Requisitos: Alumnos de tercer curso de Biblioteconomía con conocimientos de Informática.

Líneas de trabajo: Las propias de la disciplina.

ANEXO LXV

CENTRO DE ESTUDIOS MUNICIPALES Y DE COOPERACION INTERPROVINCIAL.

Número de becas: CUATRO

Duración TRES MESES

Requisitos: Alumnos de tercer curso de Biblioteconomía, con conocimientos de Informática a nivel de usuario.

Líneas de trabajo: Organización de Biblioteca y Documentación. Funciones: Colaborar en las tareas de organización, actualización y mantenimiento de la Biblioteca del Centro y de su Servicio de Documentación.

Requisitos: Alumnos de cuarto y quinto curso de Derecho, especialidad Derecho Público, con conocimientos informáticos a nivel de usuario.

Líneas de trabajo: Investigación en materia de administración local. Funciones: Formar equipo de trabajo con los investigaciones del Centro.

ANEXO LXVI

CENTRO PENITENCIARIO DE GRANADA

Número de becas: TRECE

Duración TRES MESES

Requisitos: Alumnos de quinto curso de Psicología con conocimientos de Informática y habilidades sociales.

Líneas de trabajo: Colaboración en programa terapéuticos ya iniciados.

Requisitos: Alumnos de quinto curso del INEF

Líneas de trabajo: Adquisición nivel práctico 2 nivel de educación deportiva.

Requisitos: Alumnos de tercer curso del Profesorado de EGB. especialidad Ciencias con conocimientos de educación de adultos.

Líneas de trabajo: Planificación de clases y elaboración de temas a impartir.

Requisitos: Alumnos de tercer curso de Trabajo Social.

Líneas de trabajo: Conocimiento de técnicas de integración socio-laboral de internos y excarcelados.

Requisitos: Alumnos de tercer curso de Biblioteconomía con conocimientos de Informática.

Líneas de trabajo: Labor de apoyo en el Biblioteca del Establecimiento.

Requisitos: Alumnos de tercer curso de la Escuela de Informática con conocimiento de gestor de base de datos.

Líneas de trabajo: Diseño y programación en gestor de base de datos (paquete Open-Access).

Requisitos: Alumnos de segundo corso de Bellas Artes especialidad de Artes Plásticas con conocimientos de Modelado y Cerámica.

Líneas de trabajo: Colaboración en talleres ocupacionales sobre pintura y cerámica.

Requisitos: Alumnos de primer curso de Biología, especialidad Fundamental con conocimiento de medicina.

Líneas de trabajo: Formación en la rama sanitaria y estudio del sida y otras enfermedades infecciosas.

Requisitos: Alumnos de quinto curso de Derecho con conocimientos de Criminología.

Líneas de trabajo: Formación Jurídico-Penal del alumno en el campo penitenciario.

Requisitos: Alumnos de tercer curso de Ciencias, Sección Física con conocimientos de matemáticas y química.

Líneas de trabajo: Planificación de clases y elaboración de líneas de BUP.

ANEXO LXVII

CENTRO DE RECURSOS Y DESARROLLO COMUNITARIO, SA.

Número de becas: DOS

Duración TRES MESES

Requisitos: Alumnos de quinto curso de Ciencias Económicas y Empresariales.

Líneas de trabajo: Estudios de viabilidad.

ANEXO LXVIII

EL CENTRO DE ORIENTACION E INTERVENCION PSOCIPEDAGOGICA.

Número de becas: DOS

Duración TRES MESES

Requisitos: Alumnos de quinto curso de Psicología.

Líneas de trabajo: Orientación escolar y modificación de la conducta orientada al ámbito escolar.

ANEXO LXIX

COLEGIO OFICIAL DE ATS. Y DIPLOMADOS EN ENFERMERIA.

Número de becas: DOS

Duración TRES MESES

Requisitos: Alumnos de tercer curso de Biblioteconomía y Documentación con conocimientos de Informática a nivel de usuario.

Líneas de trabajo: Catalogación, indicación, manejo de base de datos, telemática y manejo de CD + ROM.

ANEXO LXX

COLECTIVO SALUD-NORTE.

Número de becas: NUEVE

Duración TRES MESES

Requisitos: Alumnos de quinto curso de Informática, especialidad Programación.

Líneas de trabajo: Proceso de programación de datos.

Requisitos: Alumnos de tercer curso de Trabajo Social.

Líneas de trabajo: Intervención comunitaria en salud.

ANEXO LXXI

CONSULTORIA Y SERVICIOS

Número de becas: DOS

Duración TRES MESES

Requisitos: Alumnos de quinto curso de Filosofía y Letras, Sección Psicología con conocimientos de informática.

Líneas de trabajo: Gestión de Recursos Humanos.

Funciones: Evaluación de candidatos en selección de personal y colaboración en organización de cursos de formación.

ANEXO LXXII

CONSULTING ARRANZ- INGENIEROS.

Número de becas: UNO

Duración SEIS MESES

Requisitos: Alumnos de tercer curso de Ciencias Empresariales o Graduado Social.

Líneas de trabajo: Organización comercial y contabilidad.

ANEXO LXXIII

GIMNASIO DAURO SPORT.

Número de becas: UNA

Duración TRES MESES

Requisitos: Alumnos de tercer curso del INEF, especialidad animación deportiva.

Líneas de trabajo: Entrenamiento y animación de un grupo de mantenimiento.

ANEXO LXXIV

DEL VALLE COLABORADORES.

Número de becas: DOS

Duración SEIS MESES

Requisitos: Alumnos del último curso de Arquitectura Técnica.

Líneas de trabajo: Aprendizaje sobre el soporte documental y técnico de los proyectos.

Funciones: Mediciones, presupuestos y fichas técnicas de los proyectos.

ANEXO LXXV

DESTILACIONES GARCIA DE LA FUENTE.

Número de becas: SIETE

Duración SEIS MESES

Requisitos: Alumnos de tercer a quinto año de Filología Inglesa o francesa.

Traductores o de Ciencias Económicas y Empresariales con dominio del Inglés o francés.

Líneas de trabajo: Comercio exterior.

Requisitos: Alumnos de quinto de Ciencias Económicas y Empresariales con conocimiento de idiomas y de Informática.

Líneas de Trabajo: Contabilidad y Administración.

Requisitos: Alumnos de Informática especialidad Software.

Líneas de trabajo: Programación y análisis de sistemas.

Requisitos: Alumnos de quinto curso de Químicas.

Líneas de trabajo: Analítica, Instrumental y Orgánica.

ANEXO LXXVI

DIGSA CASTILLO, SA.

Número de becas: TRES

Duración TRES MESES

Requisitos: Alumnos de quinto curso de Ciencia Económicas y Empresariales con facilidad de comunicación con otras personas; manejo de ordenadores a nivel usuario; vehículo y facilidad de desplazamiento a otras provincias

Líneas de trabajo: Realización de un estudio de mercado sobre los hábitos de compra del cliente de supermercados y adiestramiento en las tareas contables, Administrativas y financieras del Departamento de Administración de la empresa.

Alumnos de tercer curso de Graduados Sociales, con facilidad de comunicación con otras personas y manejo de ordenadores a nivel de usuario.

Líneas de trabajo: Aprendizaje de las labores propias de una administración de personal.

ANEXO LXXVII

EXCMA. DIPUTACION PROVINCIAL DE GRANADA

Número de becas: DIEZ

Duración TRES MESES

Requisitos: Alumnos de quinto curso de Psicología.

Líneas de trabajo: Trabajar con grupos de niños y fomentar actividades que estimulen la prevención de los problemas sociales.

ANEXO LXXVIII

EMUVYSSA.

Número de becas: DIEZ

Duración TRES MESES

Requisitos: Alumnos de tercer curso de Arquitectura Técnica.

Líneas de trabajo: Dirección de obra y control de calidad.

ANEXO LXXIX

ESCUELA ANDALUZA DE SALUD PUBLICA, SA.

Número de becas: OCHO

Duración TRES MESES

Requisitos: Alumnos de quinto curso de Matemáticas y Estadística con conocimientos de informática.

Líneas de trabajo: Análisis de datos.

Requisitos: Alumnos de sexto curso de Medicina con conocimiento de Informática.

Líneas de trabajo: Registro de cáncer.

Requisitos: Alumnos de quinto curso de Informática con conocimientos de inglés básico.

Líneas de trabajo: Análisis de quinto curso de Ciencias Económicas y Empresariales con conocimientos de Informática e inglés.

Líneas de trabajo: Contabilidad analítica y sistemas de incentivos y eficacia a organizaciones sanitarias públicas.

Requisitos: Alumnos de tercer curso de Biblioteconomía con conocimientos básicos de informática.

Líneas de trabajo: Informatización de documentos de apoyo.

ANEXO LXXX

FUNDACION ESCUELA DE NEGOCIOS DE ANDALUCIA

Número de becas: TRES

Duración TRES MESES

Requisitos: Alumnos de quinto curso de Ciencias Económicas y Empresariales, especialidad Gestión Contable, con conocimientos de informática.

Líneas de trabajo: Administrativa y financiera.

Requisitos: Alumnos de tercer curso de Biblioteconomía, con conocimientos de informática.

Líneas de trabajo: Apoyo a través de archivo de documentación.

ANEXO LXXXI

ESOTEX, SL.

Número de becas: CINCO

Duración TRES MESES

Requisitos: Alumnos de quinto curso de Informática.

Líneas de trabajo: Videotex y Audiotex.

Funciones: Desarrollo de aplicaciones en el Centro Servidor de Video y audiotex.

Requisitos: Alumnos de tercer curso de Biblioteconomía.

Líneas de trabajo: Base de datos informática.

Funciones: Tratamiento de Bases de datos informatizados.

ANEXO LXXXII

ESTUDIO DE ARTE MORENO

Número de becas: TRES

Duración TRES MESES

Requisitos: Alumnos de quinto curso de Bellas Artes, especialidad escultura.

Líneas de trabajo: Procedimientos ampliaciones con chapas.

ANEXO LXXXIII

FEDERACION ANDALUZA DE ASOCIACIONES DE SORDOS.

Número de becas: QUINCE

Duración TRES MESES

Lugares de realización: Cádiz, Sevilla y Granada.

Requisitos: Alumnos de tercer curso de Trabajo Social.

Líneas de trabajo: Dinamización y fomento de las asociaciones; desarrollo de programa y gestión de recursos humanos y técnicos.

Requisitos: Alumnos de tercer curso de Graduado Social.

Líneas de trabajo: Organización administrativa y gestión de las asociaciones.

Lugar de realización: Granada.

Requisitos: Alumnos de quinto curso de Filosofia y Letras, Sección de Linguistica Española.

Líneas de trabajo: Realización de un estudio comparativo entre el desarrollo de la estructura del lenguaje oral y la lengua de signos.

Requisitos: Alumnos de tercer curso de Traductores, especialidades de: Inglés, Francés e Italiano.

Líneas de trabajo: Traducción de documentación del Departamento de Investigación y Fomento de la lengua de signos en relación con otros paises.

Requisitos: Alumnos de quinto curso de Derecho.

Líneas de trabajo: Estudio de Leyes que discriminan al sordo.

Requisitos: Alumnos de quinto curso de Ciencias Económicas y Empresariales especialidad Contabilidad.

Líneas de trabajo: Estudio de Leyes que discriminan al sordo.

Requisitos: Alumnos de quinto curso de Ciencias Económicas y Empresariales especialidad Contabilidad.

Líneas de trabajo: Colaboración en la preparación de proyectos expansivos para el desarrollo de la mejora de empleo de sordos.

Requisitos: Alumnos de quinto de Informática.

Líneas de trabajo: Informatización de documentación administrativa.

Requisitos: Alumnos de quinto curso de Periodismo.

Líneas de trabajo: Programa de accesibilidad a la Información a través de medios audiovisuales.

Requisitos: Alumnos de quinto curso de Filosofía y Letras, Sección Pedagogía.

Líneas de trabajo: Apoyo al departamento de Investigación y fomento de la lengua de signos.

ANEXO LXXXIV

FRANCISCO MARTIN GARCIA

Número de becas: UNA

Duración SEIS MESES

Requisitos: Alumnos de quinto curso de Ciencias Económicas y Empresariales, especialidad contabilidad y con conocimientos de Informática a nivel de operador.

Líneas de trabajo: Formación en el despacho profesional. Funciones: Ayudas en Auditorías y Consulting.

ANEXO LXXXV

HOGAR 20.

Número de becas: CUATRO

Duración TRES MESES

Requisitos: Alumnos de los últimos cursos de Medicina, Psicología e INEF.

Líneas de trabajo: Desintoxicaciones; Intervención psicológica y educativa y deporte.

ANEXO LXXXVI

CORPORACION DE MEDIOS DE ANDALUCIA "PERIODICO IDEAL"

Número de becas: CUATRO

Duración TRES MESES

Requisitos: Alumnos de tercer cursos de Biblioteconomía.

Líneas de trabajo: Clasificación del archivo fotográfico y documental escrito, expurgos; catalogación de Hemeroteca y Biblioteca y recuperación del archivo historico-gráfico del Diario.

ANEXO LXXXVII

INICIATIVAS. ACTIVIDADES DE EMPRESA, SA.

Número de becas: TRES

Duración SEIS MESES

Requisitos: Alumnos de cuarto y quinto curso de Ciencias Económica y Empresariales, especialidad empresa.

Líneas de trabajo: Administración.

Requisitos: Alumnos de tercer curso de Biblioteconomía y Documentación especialidad documentación.

Líneas de trabajo: Biblioteca y documentación de empresa.

ANEXO LXXXVIII

EL INSTITUTO DE BACHILLERATO DE ARMILLA

Número de becas: DOS

Duración TRES MESES

Requisitos: Alumnos de tercer curso de Biblioteconomía.

Líneas de trabajo: Organización y puesta en marcha de un Biblioteca en en Centro de Bachillerato.

ANEXO LXXXIX

EL INSTITUTO POLITÉCNICO DE FP. LUIS BUENO CRESPO

Número de becas: DOS

Duración TRES MESES

Requisitos: Alumnos de cuarto y quinto curso de Psicología.

Líneas de trabajo: Gabinete de Orientación.

Requisitos: Alumnos de tercer curso de Biblioteconomía.

Líneas de trabajo: Clasificación y ordenación de los fondos de la Biblioteca.

ANEXO XC

CAJA GENERAL DE AHORROS DE GRANADA.

Número de becas: CUARENTA Y SEIS

Duración DOCE MESES

Lugares de realización de las prácticas: Capital y provincia de: Granada, Jaén, Almería y Málaga y Sevilla capital.

Desglose:

DOCE alumnos de CCEEEE, para prácticas en al Subdirección de Sucursales de Granada y Provincia.

OCHO alumnos de CCEEEE para las de Jaén y Provincia.

DOS alumnos de CCEEEE., para las de Almería y Provincia. DOS alumnos de CCEEEE., para la de Sevilla capital.

DOS alumnos de CCEEEE., para la de Málaga y Provincia.

Requisitos: Alumnos de quinto curso de ciencias Económicas y Empresariales.

Líneas de trabajo: Prácticas en sucursales; unidad de planificación y contabilidad; unidad de inversiones crediticias; tesorería y caja; unidad de márketing e Inmuebles; servicio financiero de clientes y unidad gestión de morosos.

Requisitos: Alumnos de quinto curso de Informática.

Líneas de trabajo: Servicio financiero de clientes y unidad de microinformática.

Requisitos: Alumnos de quinto curso de Derecho.

Líneas de trabajo: Unidad de gestión de morosos y unidad de medios de pago.

Requisitos: Alumnos de tercer curso de Ingeniería Técnica Industrial, especialidad de electricidad y electrónica.

Líneas de trabajo: Unidad de márketing e inmuebles.

ANEXO XCI

EXPRESION PUBLICIDAD

Número de becas: DOS

Duración TRES MESES

Requisitos: Alumnos de los últimos cursos de Bellas Artes y de Filosofía y Letras.

Líneas de trabajo: Las propias de la especialidad.

ANEXO XCII

INSTITUTO DE PARASITOLOGIA LOPEZ-NEYRA

Número de becas: CUATRO

Duración TRES MESES

Requisitos: Alumnos de quinto curso de Ciencias Biológicas, especialidad fundamental con conocimiento de inglés.

Líneas de trabajo: Técnicas de biología molecular aplicable a la investigación parasitológica.

Funciones: Aislamiento de DNA; digestión con enzimas de restricción; ligamento de fragmentos de DNA; transparencia a papel e hibridación con sondas específicas y secuenciación del DNA y análisis de las secuencias.

Requisitos: Alumnos de cuarto curso de Ciencias Químicas con conocimiento de inglés.

Líneas de trabajo: Técnicas de caracterización de proteínas. Funciones: Extracción de proteínas de parásitos; determinación de la concentración de proteínas; electroforesis de proteínas en condiciones desnaturalizantes y no desnaturalizantes e Inmunoblotting e Identificación de proteínas específicas.

Requisitos: Alumnos de tercer curso de Biblioteconomía y Documentación con conocimientos de Inglés a nivel de traducción y conocimiento de algún SGB.

Líneas de trabajo: Informatización de fondos bibliográficos y manejo de BD en Línea, en CD-Rom y en diskette.

Funciones: Catalogación, búsquedas y préstamos de demografías en línea con el programa ALEPH.; manejo de otras BD, en línea: IME, ICYT, ISOC Y CIRBIC,:

manejo de BD, en CD-Rom: MED-LINE.; manejo de BD, en diskette: Current Contents y Realización de prácticas en las demás funciones propias de la Biblioteca.

ANEXO XCIII

ESCUELA INFANTIL LOS ANGELES.

Número de becas: TRES

Duración TRES MESES

Requisitos: Alumnos del segundo ciclo de Pedagogía con conocimiento de procesamiento de textos.

Líneas de trabajo: Formación de profesores centrada en la escuela.

Requisitos: Alumnos de quinto curso de Psicología.

Líneas de trabajo: Diagnóstico educativo en la escuela infantil.

Requisitos: Alumnos de tercer curso de Biblioteconomía con conocimientos en Informática e Inglés.

Líneas de trabajo: Creación de un archivo documental sobre investigación en educación infantil.

ANEXO XCIV

MANCOMUNIDAD DE MUNICIPIOS DE LA VEGA DE GRANADA

Número de becas: QUINCE

Duración TRES MESES

Requisitos: Alumnos de quinto curso de Psicología, especialidad Psicología Social y alumnos de tercer curso de Trabajo social.

Líneas de trabajo: Area de Servicios Sociales.

Funciones: Apoyo a las funciones y/o actuaciones de investigación, elaboración, ejecución y evaluación de programas y/o proyectos específicos a desarrollar en el periodo de prácticas. Actuación coordinada en las actividades organizadas con la población y los recursos sociales locales.

Requisitos: Alumnos quinto curso de Filosofía y Letras, Secciones de Geografía y Psicología; alumnos de quinto curso de Ciencias Políticas y Sociales, de Ciencias Económicas y Empresariales, Sección Empresariales: Alumnos de quinto curso de Ciencias, Sección Informática, Alumnos de tercer curso de Trabajo Social y de la Escuela del Profesorado de EGB. especialidad de Ciencias Humanas.

Líneas de trabajo: Area de promoción de empleo y fomento: Estudio y diagnóstico de la zona.

Funciones: Elaboración de objetivos, técnicas de investigación social y ejecución del estudio general, según competencias y funciones especificas de su disciplina; actuación coordinada por áreas de investigación del entorno y población y elaboración de una informe final.

Requisitos: Alumnos de quinto curso de Educación Física. Líneas de trabajo: Promoción del deporte local.

Funciones: Apoyo a la realización de estudios sobre resultados, organización y metodología estructural de la campaña "Aprende da nadar", realización de programas de promoción de pruebas populares y deportes alternativos (para la tercera edad y adultos de 30 a 45 años).

ANEXO XCV

OBRA SOCIAL DE LA CAJA DE AHORROS DE GRANADA

Número de becas: DOS

Duración TRES MESES

Requisitos: Alumnos de tercer curso de Biblioteconomía.

Líneas de trabajo: Clasificación y catalogación de una biblioteca.

ANEXO XCVI

PATRONATO MUNICIPAL DE ESCUELA INFANTILES.

Número de becas: DIECISIETE

Duración TRES MESES

Requisitos: Alumnos de tercer curso de Magisterio, especialidad de educación Infantil.

Líneas de trabajo: Integración en los equipos de escuela.

Requisitos: Alumnos de tercer curso de Traductores, especialidades de: Inglés francés e Italiano.

Líneas de trabajo: Vaciado de material teórico sobre educación infantil.

ANEXO XCVII

PORTINOX, SA.

Número de becas: SEIS

Duración TRES MESES

Requisitos: Alumnos de segundo ciclo de Ingeniería Técnica Industrial, Secciones de: Industrial, Arquitectura Técnica e Informática.

Líneas de trabajo: Diseño asistido por ordenador y control y planificación de la producción.

Requisitos: Alumnos de tercer curso de Ciencia Económicas y Empresariales especialidades de: Contabilidad, Informática de Gestión y Comercial.

Líneas de trabajo: Organización funcional y circuitos administrativos informatizados; Optimización de las redes comerciales: Planificación contable/área de contabilidad financiera e Interna.

ANEXO XCVIII

DE LA TORRE, ROMERO Y RONCERO, CB.

Número de becas: DOS

Duración TRES MESES

Requisitos: Alumnos de tercer curso de Ciencias Empresariales, especialidad auditoría.

Líneas de trabajo: Contabilidad.

Requisitos: Alumnos de tercer curso de Graduado Social.

Líneas de trabajo: Contratos y nóminas.

ANEXO XCIX

RUIZ PUBLICIDAD.

Número de becas: CUATRO

Duración SEIS MESES

Requisitos: Alumnos de cuarto y quinto curso de Bellas Artes, especialidad Diseño con conocimientos de Inglés e informática.

Líneas de trabajo: Diseño gráfico, ilustración, diseño asistido por ordenador.

Requisitos: Alumnos de los últimos cursos de Informática con conocimientos de Inglés y diseño asistido por ordenador.

Líneas de trabajo: Optimización de programas. Adaptación.

ANEXO C

RYA MANAGEMENT, SL.

Número de becas: CUATRO

Duración TRES MESES

Requisitos: Alumnos de cuarto curso de Ciencias Económicas y Empresariales, especialidad empresas, gestión y auditoría y con conocimientos de informática.

Líneas de trabajo: Análisis general de las empresas, análisis de costes análisis contables y otros.

ANEXO CI

SANCHEZ GINER, SA.

Número de becas: NUEVE

Duración TRES MESES

Requisitos: Alumnos de quinto curso de Bellas Artes especialidad Diseño con conocimientos de Inglés y facilidad y dotes de relaciones comerciales.

Líneas de trabajo: Decoración y Amueblamiento de Interiores.

Requisitos: Alumnos de tercer curso de Ciencias Empresariales especialidad Informática de Gestión.

Líneas de trabajo: Proceso de datos, Informática, créditos, proveedores.

Requisitos: Alumnos de tercer curso de Ciencias, especialidad Estadistica.

Líneas de trabajo: Márketing y Estudios de Mercado.

Requisitos: Alumnos de quinto curso de Filosofía y Letras, Sección Psicología, especialidad Industrial.

Líneas de trabajo: Recursos Humanos.

ANEXO CII

HOSPITAL "VIRGEN DEL LAS NIEVES"

Número de becas: SEIS

Duración TRES MESES

Requisitos: Alumnos de tercer curso de Trabajo Social

Líneas de trabajo: Trabajo familiar, materno-infantil, entrevistas y otras.

Requisitos: Alumnos de tercer curso de Bibliooteconomía y Documentación.

Líneas de trabajo: Inventario fondos bibliográficos del Hospital San Juan de Dios e Introducir los resultados en base de datos informática.

ANEXO CIII

LABORATORIOS SCADA, SA.

Número de becas: CUATRO

Duración TRES MESES

Requisitos: Alumnos de quinto curso de Farmacia y Química.

Líneas de trabajo: Agroalimentaria.

ANEXO CIV

SEMINARIO DE ESTUDIOS DE LA MUJER

Número de becas: DOS

Duración TRES MESES

Requisitos: Alumnos de cuarto y quinto curso de Filosofía y Letras, Sección Historia con conocimientos de Informática.

Líneas de trabajo: Documentación e Información.

Requisitos: Alumnos de tercer curso de Biblioteconomía con conocimientos de Historia e Informática.

Líneas de trabajo: Documentación e Informatización.

ANEXO CV

SPAR SUPERGRAN, SA.

Número total de becas: NUEVE

Desglose: CINCO BECAS DE SEIS MESES

UNA BECA de NUEVE MESES

TRES BECAS de DOCE MESES

Requisitos: Alumnos de quinto curso de Ciencias Económicas y Empresariales; Estadística y Ciencias Políticas y Sociología y Alumnos de tercer curso de Biblioteconomía y Documentación.

Líneas de trabajo: Las propias de cada departamento de la Empresa.

ANEXO CVI

SUPERMERCADOS DANI.

Número de becas: DOS

Duración TRES MESES

Número de becas: DOS

Duración TRES MESES

Requisitos: Alumnos de quinto curso de Ciencias Económicas y Empresariales.

Líneas de trabajo: Contabilidad y Administración:

ANEXO CVII

UNION DE COOPERATIVAS GRANADINAS DE TRABAJO ASOCIADO.

Número de becas: TRECE

Duración TRECE MESES

Requisitos: Alumnos de tercer curso de Graduado Social.

Líneas de trabajo: Gestión laboral y de Seguridad Social.

Requisitos: Alumnos de tercer curso de Biblioteconomía.

Líneas de trabajo: Gestión de archivos.

Requisitos: Alumnos de quinto curso de Derecho.

Líneas de trabajo: Gestión empresarial.

Requisitos: Alumnos de tercer curso de Ciencias Económicas y Empresariales.

Líneas de trabajo: Gestión empresarial.

Requisitos: Alumnos de tercer curso de Arquitectura Técnica.

Líneas de trabajo: Estudio de proyectos.

Requisitos: Alumnos de tercer curso de Magisterio.

Líneas de trabajo: Ludoteca.

Requisitos: Alumnos de tercer curso de Traductores.

Líneas de trabajo: Traducción e Interpretación dirigida a comercio exterior.

Requisitos: Alumnos de tercer curso de Informática.

Líneas de trabajo: Análisis orgánico, funcional y programación.

Gestión de paquetes de software.

ANEXO CVIII

UNION INDUSTRIAL Y AGRO-GANADERA, SA. (UNIASA).

Número de becas: DIECISIETE

Duración TRES MESES

Requisitos: Alumnos de quinto curso de Ciencias, Sección Química, especialidad Industrial.

Líneas de trabajo: Desarrollo de productos.

Requisitos: Alumnos de quinto curso de Ciencias o Farmacia, especialidad microbiología.

Líneas de trabajo: Control de calidad.

Requisitos; Alumnos de tercer curso de Biblioteconomía y Documentación.

Líneas de trabajo: Documentación Técnica.

Requisitos: Alumnos de quinto curso de Psicología.

Líneas de trabajo: Valoración de puestos de trabajo y técnicas de motivación.

Requisitos: Alumnos de tercer curso de Ciencias de la Salud, Secciones de ATS., y Fisioterapia.

Líneas de trabajo: Servicio médico de empresa para gestión de salud laboral y rehabilitación en salud laboral.

Requisitos: Alumnos de quinto curso de Informática.

Líneas de trabajo: Colaboración en la puesta en marcha del plan de redes y comunicaciones.

Requisitos: Alumnos de quinto curso de Ciencias Económicas y Empresariales, especialidad de administración y contabilidad.

Líneas de trabajo: Adaptación al nuevo plan de contabilidad.

Requisitos: Alumnos de quinto curso de Derecho.

Líneas de trabajo: Incidencia de la nueva Legislación Mercantil en la Empresa.

Requisitos: Alumnos de tercer curso de Traductores, especialidad traducción/interpretación.

Líneas de trabajo: Información técnica en Inglés.

Requisitos: Alumnos de tercer curso de Ingeniería Técnica Industrial.

Líneas de trabajo: Organización Industrial.

ANEXO CIX

UNIVERSIDAD DE GRANADA

Número de becas: OCHO

Duración TRES MESES

Requisitos: Alumnos de los últimos cursos de Ciencias Económicas y Empresariales, Informática, INEF, Bellas Artes, Psicología y Pedagogía.

Líneas de trabajo: Alumnos de CC. Económicas y Empresariales y de Informática:

Creación de bases documentales con sistemas avanzados de telecomunicaciones; videotexto.

Líneas de trabajo: Alumnos de Pedagogía y Psicología: Estudio sobre orientación profesional y empleo para universitarios.

Líneas de trabajo: Alumnos del INEF: Monitores deportivos, estudio de aprovechamiento y explotación de recursos deportivos.

Líneas de trabajo: Alumnos de Bellas Artes: Las especificas de la disciplina.

ANEXO CX

URPYCON

Número de becas: DOS

Duración TRES MESES

Requisitos: Alumnos de tercer curso de Graduado Social.

Líneas de trabajos: Administración y Gestión Administrativa.

Requisitos: Alumnos de tercer curso de Ingeniería Técnica Industrial, sección Obras Públicas o Arquitectura Técnica.

Líneas de trabajo: Dirección de obra.

ANEXO CXI

SOCIEDAD ESTATAL PARA EJECUCION PROGRAMAS V CENTENARIO

Número de becas: VEINTIUNA

Duración TRECE MESES

Requisitos: Alumnos de tercer curso de Biblioteconomía.

Líneas de trabajo: Creación catálogo colectivo Fondo iberoamericano.

ANEXO CXII

VIVIENDAS SOCIALES DE GRANADA, SA.

Número de becas: OCHO

Duración TRES MESES

Requisitos: Alumnos de cuarto y quinto curso de Ciencias Económicas y Empresariales.

Líneas de trabajo: Colaboración, estudio de prácticas de gestión contable, análisis de presupuestos, cuantas, auditoría y otras.

Requisitos: Alumnos de tercer curso de Arquitectura Técnica.

Líneas de trabajo: Colaboración supervisión obras VPO. y edificaciones en general.

Requisitos: Alumnos de cuarto y quinto curso de Informática.

Líneas de trabajo: Hojas de cálculo, diseño por ordenador, programación y análisis en la empresa.

Alumnos de tercer curso de Biblioteconomía.

Líneas de trabajo: Estudio, control y gestión de documentación en el ámbito de la empresa.

Requisitos: Alumnos de cuarto y quinto curso de Derecho.

Líneas de trabajo: Asesoramiento administrativo y mercantil. Alumnos de cuarto y quinto de Bellas Artes.

Líneas de trabajo: Diseño edificación y mobiliario.

EMPRESAS RADICADAS EN SEVILLA

ANEXO CXIII

ACD SISTEMAS DE CONTROL DE ENERGIA, SA.

Número de becas: SIETE

Duración TRES MESES

Requisitos: Alumnos de cuarto y quinto curso de Ciencias Económicas y Empresariales, con conocimientos del idioma Inglés y de MS-DOS, hojas electrónicas.

Líneas de trabajo: Administración.

Funciones: Contabilidad Informatizada.

Gestión de tesorería.

Seguimiento económico de proyectos.

Requisitos: Alumnos de cuarto y quinto curso de Informática, especialidad Sistemas, con conocimientos del idioma ingles y de VMs, UNIX y Programación "C".

Requisitos: Alumnos del segundo ciclo de Informática, Especialidad de Sistemas de Gestión y Físicos, con conocimientos de Gestión en PC, hoja de cálculo, base de datos, "Frontan", programación "C", AS/2; VMS y UNIX.

Líneas de trabajo: Gestión de datos para márketing; Soporte de Sistemas Midi-Scada y Aplicaciones de Gestión a la distribución.

Funciones: Desarrollo de programa Demo (Diskette) de Sistema de adquisición, control y supervisión de datos para redes eléctricas de distribución.

Codificación e integración de una Interfase hombre-máquina usando Interfase gráfica basada en el manejo de ventanas y objetos para su uso en sistemas de control de redes de distribución eléctrica.

Estudio y codificación de aplicaciones para análisis topológicos y flujos de carga en redes de media y alta tensión.

Requisitos: Alumnos de cuarto y quinto curso de Informática y de quinto y sexto curso de Ingeniería Superior, especialidad Sistemas/ Eléctrico; con conocimientos de: Inglés, VMS, OS/2 y programación "C".

Líneas de trabajo: Control de la Generación.

Funciones: Codificación de módulos y programas para las aplicaciones de Control Automático de la Generación en Sistemas de Gestión de Energía.

ANEXO CXIV.

ASOCIACION DE INVESTIGACION PARA LA MEJORA DEL CULTIVO DE LA REMOLACHA AZUCARERA.

Número de becas: NUEVE

Duración TRES MESES

Requisitos: Alumnos de quinto y sexto curso de la ETSIAM, especialidad de Ingeniería Rural.

Líneas de trabajo: Equipos de siembra: calidad de la labor realizada y equipos de recolección: calidad de la labor realizada; análisis y recomendación a partir de ensayos varietales en remolacha de sistema otoñal.

Funciones: Colaborar con el personal de AIMCRA en el diseño y ejecución de las experiencias planteadas; recopilar información bibliográfica; muestrear y analizar las experiencias según protocolo adjunto; Interpretar los resultados obtenidos; participar en el arranque y análisis de las muestras, colaborar en el manejo estadístico de los datos e Interpretar los resultados obtenidos.

Requisitos: Alumnos de tercer curso de la EUTITAM., especialidad producción vegetal.

Líneas de trabajo: Curva de absorción y contenido en nutrientes en la remolacha de sistema otoñal; resistencia varietal a la sequía en la remolacha de sistema otoñal; relación dosis herbicida, estado fenológico en la remolacha de sistema otoñal.

Funciones: Colaborar con el personal de AIMCRA en el diseño y ejecución de las experiencia planteadas, recopilar información bibliográfica, muestrear y analizar las experiencias según protocolo adjunto, I Interpretar los resultados obtenidos.

ANEXO CXV

EDICIONES ALFAR, SA.

Número de becas: CINCO

Duración SEIS MESES

Requisitos: Alumnos de segundo y tercer curso de Ciencias de la Información, Sección Periodismo.

Líneas de trabajo: Autoedición electrónica avanzada.

Funciones: Proceso de textos, montaje, maquetación y diseño asistido por ordenador.

Requisitos: Alumnos de quinto curso de Filología, Según Filología Hispánica.

Líneas de trabajo: Autoedición electrónica avanzada e Intervención y normalización de textos y redacción editorial.

Funciones: Proceso de textos, montaje, maquetación y diseño asistido por ordenador. Corrección de estilo y de pruebas, redacción editorial.

ANEXO CXVI

ANDALUCIA ECONOMICA, SA.

Número de becas: TRES

Duración SEIS MESES

Requisitos: Alumnos de cuarto y quinto curso de Periodismo, especialidad Económicas con conocimientos de Inglés.

Líneas de trabajo: Apoyo a la labor Informática, aspectos económicos Expo,92

Funciones: Cubrir Información.

Participar en redacción.

Requisitos: Alumnos de cuarto y quinto curso de Ciencias Económicas y Empresariales, especialidad de Márketing y conocimientos de Inglés e Informática.

Líneas de trabajo: Apoyo plan márketing, desarrollo de estrategias de la campaña.

Funciones: Estudiar la situación de mercado y analizar alternativas a la función de márketing.

ANEXO CXVII

APLEI, SA.

Número de becas: UNA

Duración SEIS MESES

Requisitos: Alumnos de tercer curso de Ingeniería Técnica.

Líneas de trabajo: Actualización de planos y documentos, de costos y procesos productivos.

ANEXO CXVIII

ARLESA

Número de becas: DOS

Duración TRES MESES

Requisitos: Alumnos de cuarto y quinto curso de Químicas e Ingeniería Superior, especialidades de Mecánica, Electricidad, Electrónica y Química.

Líneas de trabajo: Producción.

Funciones: Prácticas relacionadas con la producción.

ANEXO CXIX

ARTHUR ANDERSEN AUDITORES, SA.

Número de becas: CINCO

Duración CINCO MESES

Requisitos: Alumnos de quinto curso de Ciencias Económicas y Empresariales con conocimientos en movilidad geográfica.

Líneas de trabajo: Prácticas de auditoría.

ANEXO CXX

ASAJA

Número de becas: DOS

Duración TRES MESES

Requisitos: Alumnos de tercer curso de la Escuela de Peritos Agrícolas.

Líneas de trabajo: Estudio de costes.

ANEXO CXXI

ASOCIACION DE EMPRESARIOS CONFECCION DE SEVILLA

Número de becas: UNA

Duración: SEIS MESES

Requisitos: Alumnos de cuarto y quinto curso de Ciencias Económicas y Empresariales o de Informática.

Líneas de trabajo: Tratamiento de las bases de datos para la elaboración de la Guía.

ANEXO CXXII

BANCO CENTRAL HISPANO AMERICANO, SA.

Número de becas: DIEZ

Duración TRES MESES

Los lugares de realización de las prácticas serán en las ocho provincia de Andalucía.

Requisitos: Alumnos de cuarto y quinto curso de Derecho y Ciencias Económicas y Empresariales.

Líneas de trabajo: Atención al público y las específicas de cada departamento.

ANEXO CXXIII

BLOQUES SAN PABLO, SA.

Número de becas: TRES

Duración TRES MESES

Requisitos: Alumnos de los últimos cursos de Ciencias Económicas y Empresariales, especialidad de contabilidad e Informática.

Líneas de trabajo: Administración.

Funciones: Análisis y estudio del Plan General de Contabilidad y Análisis y estudio del Sistema Informático Implantado.

Requisitos: Alumnos de los últimos cursos de Arquitectura Técnica, especialidad construcción y delineación.

Líneas de trabajo: Introducción de n/ Productos y estudio de análisis de proyectos; estudio de sistema de producción implantado, diseño de planos y cálculo de costes de producción.

ANEXO CXXIV

CAMARA DE COMERCIO INDUSTRIA Y NAVEGACION DE SEVILLA

Número de becas: CINCO

Duración SEIS MESES

Requisitos: Alumnos de quinto curso de Ciencias Económicas y Empresariales, especialidades General y Empresa con conocimientos de Informática: Lotus y Dbase, idioma Inglés y Contabilidad analítica.

Líneas de trabajo: Análisis de estructura económica de Sevilla y Política de desarrollo, análisis de costes y contabilidad analítica. Funciones: Clasificación y análisis de sectores económicos. Evaluación sectorial.

Convergencia de mercado único.

Apoyo al programa.

Implantación de sistemas de información.

Requisitos: Alumnos de quinto curso de Ingeniería Superior Industrial, Con conocimientos de Inglés.

Líneas de trabajo: Gestión de PYMES Industriales.

Funciones: Estudio de mercado Relaciones con entidades extranjeras en las que se mantiene cooperación en este campo.

ANEXO CXXV

COANBEGA, SA.

Número de becas: CINCO

Duración SEIS MESES

Requisitos: Alumnos de quinto curso de Ciencias Económicas y Empresariales, Sección Empresariales con conocimientos de Inglés e Informática a nivel de usuario.

Líneas de trabajo: Realizarán en la Delegación Comercial Expo,92 y en cooperación con la central, las siguientes funciones:

Colaboración administrativa: Informática en sala de ventas; colaboración en la logistica dentro de Expo, 92 y apoyo en funciones diversas dentro de Expo, 92.

ANEXO CXXVI

COMPAÑIA AUXILIAR DE LA DISTRIBUCION DE ELECTRICIDAD, COBRA, SA.

Número de becas: OCHO

Duración TRES MESES

Requisitos: Alumnos de tercer curso de Ingeniería Superior o Técnica, Especialidades de: Electricidad; electricidad/ mecánica: Mecánico / Energético: Electrónica e Informática.

Líneas de trabajo: Las propias de cada especialidad.

ANEXO CXXVII

CODELAN, SA.

Número de becas: CINCO

Duración TRES MESES

Requisitos: Alumnos del último curso de Ciencias Empresariales con conocimientos de Inglés e Informática.

Líneas de trabajo: Administración.

Funciones: Colaborar en la puesta a punto del sistema de control de costes de la empresa.

Elaboración de informes analíticos.

Requisitos: Alumnos del últimos curso de la Escuela Universitaria de Informática con conocimientos de Inglés y de Informática: CASE, DOS y VMS.

Funciones: Tomar conocimiento del entorno de trabajo de herramientas CASE y colaborar en la Implantación de proyectos informáticos sobre esa metodología.

Requisitos: Alumnos del último curso de Ingeniería Técnica Industrial, especialidad Electrónica, con conocimientos de inglés, microprocesadores Exp, ORCAD y PC a nivel de usuario.

Líneas de trabajo: Desarrollo de Hardware.

Funciones: Colaboración con el departamento de Hardware. Diseño y elaboración de prototipos y selección de componentes.

Requisitos: Alumnos del último curso de Informática con conocimientos del Sistema Operativo: Exp. UNIX e Inglés.

Líneas de trabajo: Colaborar en el programa de formación UNIX del equipo de programadores de la empresas: Documentación, prácticas y otras.

ANEXO CXXVIII

UNIVERSIDAD DE SEVILLA

Número de becas: TRES

Duración DIEZ MESES

Requisitos: Alumnos de cuarto y quinto curso de Informática y Estadistica.

Líneas de trabajo: Análisis/Desarrollo de Aplicaciones informáticas.

Requisitos: Alumnos de tercer curso de Trabajo Social.

Líneas de trabajo: Prospección del mercado laboral universitario en los distintos sectores económicos.

ANEXO CXXIX

MANCOMUNIDAD DEL ALJARAFE, SA.

Número de becas: TRES

Duración TRES MESES

Requisitos: Alumnos de cuarto curso de la Facultad de Química (Departamento de Ingeniería Química).

Líneas de trabajo: Prácticas de tratamiento, control y analítica del agua.

ANEXO CXXX

PROMOCION DEL EMPLEO ESPECIAL, SL.

Número de becas: CUATRO

Duración SEIS MESES

Requisitos: Alumnos de cuarto y quinto de las Entidades de Filosofía y Ciencias de la Educación (especialidad Psicología), y Ciencias Económicas y Empresariales (Especialidad empresas).

Líneas de trabajo: Alumnos de Psicología:

Investigación.

Sistematizar las actividades que puede hacer un deficiente según tipo y grado de minusvalía.

Agrupar y clasificar puestos de trabajo según las actividades de lo anterior.

Alumnos de Empresariales:

Buscar procesos de producción que incluyan los puestos de trabajo seleccionados anteriormente.

Evaluar productividades, absentismo, etc...

ANEXO CXXXI

EMPRESA PROVINCIAL DE RECAUDACION E INFORMATICA, SA.

Número de becas: TREINTA Y TRES

Duración TRES MESES

Requisitos: Alumnos de tercer curso de la EU. Politécnica (sección Informática), de cuarto y quinto curso de la Facultad de Derecho y de quinto curso de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. (sección Empresa).

Líneas de trabajo: Alumnos de la Politécnica:

Metodología y herramienta de desarrollo.

Diseño documentación. Generación automática.

Establecimiento y función SCCS y Malle de UNIX CASE.

Establecimiento comunicaciones con Ayuntamientos.

Establecimiento comunicaciones dependencias remotas de la Excma. Diputación Alumnos de Derecho.

Gestión e Inspección Tributaria.

Cuatro alumnos destinados a labores de informes jurídicos en tramitación de expedientes, así como el seguimiento e impulso de los mismos. Funciones, de Asesoramiento y asistencia a los Ayuntamientos de la provincia en materia Tributaria.

Alumnos de Empresariales:

Asesoramiento Económico a Municipios.

Cinco alumnos para asesoramiento económico y presupuestario a los Ayuntamientos de la Provincia de Córdoba como consecuencia de la Implantación de la Ley 39/88.

Veinte alumnos para el estudio y asesoramiento a la realización de planes económicos de Desarrollo en los Ayuntamientos.

ANEXO CXXXII

EXPORCLIMA, SA.

Número de becas: UNO

Duración DOCE MESES

Requisitos: Alumnos del último curso de la Escuela de Ingeniería y Arquitectura (Ingeniero y Arquitecto Superior o Técnico)

Líneas de trabajo: Cálculo y ejecución de instalaciones.

ANEXO CXXXIII

GEOSUR, SA. GEOTECNIA Y CONTROL DE CALIDAD.

Número de becas: DOS

Duración TRES MESES

Requisitos: Alumnos de quinto, curso de la Facultad de Química (Especialidad Industrial)

Líneas de trabajo: Ensayos y visitas a obras, dichos ensayos serán de mecánica del suelo, análisis de tierras y aguas así como de materiales de construcción.

ANEXO CXXXIV

JESUS GONZALEZ FERNANDEZ

Número de becas: UNO

Duración DOCE MESES

Requisitos: Alumnos de los dos últimos cursos de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, (especialidad Contable).

Condiciones Complementarias: Conocimientos en Informática. Líneas de trabajo: Administrativas.

ANEXO CXXXV

LOGIC CONTROL, SA.

Número de becas: UNO

Duración SEIS MESES

Requisitos: Alumnos de tercer curso de la EU de Graduado Social.

Líneas de trabajo: Aplicación y Análisis de nuestros programas a clientes.

Análisis de necesidades, demostraciones y aplicaciones de los programas para profesionales (laboral y fiscal).

ANEXO CXXXVI

MECANISMOS Y ACCESORIOS, SA.

Número de becas: TRES

Duración DIEZ MESES

Requisitos: Alumnos de tercer curso de la Escuela Técnica de Ingenieros, alumnos de quinto y sexto curso de la Escuela Superior de Ingenieros (Especialidad Electrónica-Informática)

Condiciones complementarias: Conocimientos del Inglés.

Líneas de trabajo: Desarrollos Electrónico/ Informáticos, Control de Calidad, Puesta en serie fabricación.

Especialización en análisis, diseño y desarrollo electrónico Informático.

Desarrollo de sistemas de verificación. Seguimiento control calidad. Soporte a la puesta en serie de fabricación de nuevos productos.

Requisitos: Alumnos de tercer curso de la Escuela Técnica de Ingenieros (Especialidad mecánica)

Condiciones complementarias: Contacto real con maquinaria. Línea de trabajo: Diseño mecánico, métodos de trabajo, desarrollo de productividad.

Diseño de utillaje.

Estudios de productividad con desarrollo de elementos especiales. Seguimiento de fabricación y puesta en marcha de elementos y máquinas especiales.

ANEXO CXXXVII

MEDITERRANEO ALGODON, SA.

Número de becas: TRES

Duración TRES MESES

Requisitos: Alumnos de tercer curso de la EU de Ingenieros Técnicos Agrícolas.

Líneas de trabajo: Departamento de semillas

ANEXO CXXXVIII

PROCISA

Número de becas: TRES

Duración SEIS MESES

Requisitos: Alumnos de los dos últimos cursos de la EU de Ingeniería y de la Facultad de Informática.

Líneas de trabajo: Alumnos de la F. de Informática:

Desarrollos Informáticos de aplicación Industrial.

Desarrollos de Programas aplicativos de Control Industrial. Alumnos de la EU de Ingeniería.

Estudios de Proyectos de Sistemas de Control y Automatización Industrial. Desarrollo de Proyectos de Control Industrial.

ANEXO CXXXIX

CIA, SEVILLANA DE ELECTRICIDAD, SA.

Número de becas: TREINTA Y OCHO

Duración OCHO MESES

Las prácticas se realizarán en las ocho provincias andaluzas.

Desglose:

Prácticas a realizar en el distrito universitario de Almería. Número de alumnos UNO

Requisitos: Alumnos del último curso de la Escuela Universitaria de Estudios Empresariales.

Líneas de trabajo: Administración.

Prácticas a realizar en el distrito universitario de Cádiz. Número de alumnos DOS

Requisitos: Alumnos de los últimos cursos de la Facultad de CC. Económicas y Empresariales o del último curso de la Escuela Universitaria de Estudios Empresariales.

Líneas de trabajo: Administración.

Requisitos: Alumnos del último curso de la Escuela de Ingeniería Técnica (Eléctrica o Mecánica).

Líneas de trabajo: Planificación y Proyecto.

Prácticas a realizar en el distrito universitario de Granada. Número de alumnos DOS.

Requisitos: Alumnos de los últimos cursos de la Facultad de CC. Económicas y Empresariales o de la Escuela Universitaria de Estudios Empresariales.

Líneas de trabajo: Administración.

Prácticas a realizar en el distrito universitario de Huelva. Número de alumnos DOS

Requisitos: Alumnos del último curso de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales.

Líneas de trabajo: Administración.

Requisitos: Alumnos del último curso de Ingeniería Técnica Eléctrica o Mecánica.

Líneas de trabajo: Obras y Proyecto.

Prácticas a realizar en el distrito universitario de Jaén. Número de alumnos DOS

Requisitos: Alumnos del últimos curso de la EU de Estudios Empresariales.

Líneas de trabajo: Administración.

Requisitos: Alumnos del último curso de Ingeniería Técnica o Mecánica.

Líneas de trabajo: Obras y Proyectos.

Prácticas a realizar en el distrito universitario de Málaga. Número de alumnos DOS

Requisitos: Alumnos de los últimos cursos de la Facultad de CC. Económicas o Empresariales o de tercer curso de la Escuela Universitaria de Estudios Empresariales.

Líneas de trabajo: Administración.

Prácticas a realizar en el distrito universitario de Sevilla. Número de alumnos VEINTISIETE

Requisitos: DIEZ alumnos de los últimos cursos de las Facultades de: Informática; Física o alumnos de tercer curso de la Escuela Universitaria de Estudios Empresariales.

Líneas de trabajo: Mantenimiento y/o Desarrollo de Sistemas Informáticos.

Requisitos: CUATRO alumnos de los últimos cursos de la Escuela de Ingenieros Superiores (Eléctrico, Mecánico o Químico).

Líneas de trabajo: Investigación y Desarrollo.

Requisitos: UN alumno de los últimos cursos de la Escuela de Ingeniería superior Eléctrica.

Líneas de trabajo: Estudio y planificación de los sistemas eléctricos.

Requisitos: DOS alumnos del último curso de la Escuela de Ingeniería Técnica (Eléctrica).

Líneas de trabajo: Sistemas de telecontrol y telecomunicación, Investigación y Desarrollo.

Requisitos: CINCO alumnos de los últimos cursos de la Escuela de Ingeniería Superior, de la Facultades de Física, Matemáticas o Informática ó alumnos del último curso de la Escuela de Ingeniería Técnica.

Líneas de trabajo: Transporte y control de la energía.

Requisitos: DOS alumnos de los últimos cursos de la Facultad de CC. Económicas y Empresariales o del último curso de la Escuela Universitaria de Estudios Empresariales.

Líneas de trabajo: Comercial y área financiera.

Requisitos: UN alumno de los últimos cursos de la Facultad de Psicología (Industrial o Clínica).

Líneas de trabajo: Administración.

Requisitos: UN alumno del último curso de la Escuela de Ingeniería Técnica Eléctrica.

Líneas de trabajo: Planificación y obras.

ANEXO CXL

SIDERURGICA SEVILLANA, SA.

Número de becas: DOS

Duración TRES MESES

Requisitos: Alumnos de cuarto y quinto curso de la Facultad de Químicas (Especialidad Materiales/Metalurgia).

Líneas de trabajo:

Mejora de la calidad aplicada a la fabricación de aceros y su laminado. Control final de los productos fabricados.

Control de línea.

Verificación de análisis químico.

Aplicación del manual de garantía de calidad.

ANEXO CXLI

SIMULACION Y SISTEMAS ELECTRONICOS, SA.

Número de becas: CINCO

Duración SEIS MESES

Requisitos: Alumnos de tercer curso de Péritos Industriales.

Condiciones complementarias: Conocimientos en DOS, C y Inglés. Líneas de trabajo: -Diseño y desarrollo de equipos electrónicos, elaboración de Prototipos de laboratorio y programas de prueba (1 alumno)

Requisitos: Alumnos de quinto y sexto curso de la EU de Ingenieros Industriales.

Condiciones complementarias: Conocimientos en UNIX y Inglés. Líneas de trabajo: -Aplicaciones Interactivas en UNIX

Desarrollo de Software sobre RDBMS (ORACLE) utilizando interfase X-W

- WINDOWS

en lenguajes ADA Y C. (2 alumnos).

Requisitos: Alumnos de quinto curso de la Facultad de Informática (sección Sistema Físicos).

Condiciones complementarias: Conocimientos en UNIX y Inglés. Líneas de trabajo: Comunicaciones por Radioenlace.

Desarrollo de Software de Transputers para la realización de protocolo de comunicaciones. (1 alumno).

Requisitos: Alumnos de sexto curso de la EU de Ingenieros Industriales (especialidad electrónica).

Condiciones complementarias: Conocimientos en UNIX, C y Inglés. Líneas de trabajo.- Software en tiempo real para simulación. Desarrollo e Integración de Software dentro de un equipo de 6 personas. Programas de prueba y documentación de Ingeniería. (1 alumno).

ANEXO CXLII

GRUPO HIPER VALME, SA.

Número de becas: DOS

Duración TRES MESES

Requisitos: Alumnos de quinto curso de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales (Sección Empresariales).

Líneas de trabajo: -Contabilidad Analítica y Presupuestaria. Cálculo desviaciones de Presupuesto.

ANEXO CXLIII

YOGURES ANDALUCES, SA.

Número de becas: DOS

Duración TRES MESES

Requisitos: Alumnos de los dos últimos cursos de la ETS de Ingenieros Industriales (especialidad de Mecánica) y de la EU de Informática con conocimientos de francés.

Líneas de trabajo: -Cooperación en la implantación de sistema informático de procedimientos Departamento de Mantenimiento.

ANIXO CXLIV

VANULL, SL .

Número de becas: UNO

Duración DOCE MESES

Requisitos: Alumnos del tercer curso de la EU de Ingenieros Técnicos Industriales (Especialidad Centrales y Redes).

Condiciones complementarias: Conocimientos en Informática. Líneas de trabajo: Proyectos, Presupuestos y seguimiento de obras.

ANEXO CXLV

VORSEVI, SA.

Número de becas: UNO

Duración DOCE MESES

Requisitos: Alumnos de segundo y tercer curso de la EU de Arquitectura Técnica (especialidad Construcciones Arquitectónicas)

Líneas de trabajo: Ensayo varios sobre estructuras de hormigón.

ANEXO CXLVI

ASAMBLEA AUTONOMICA DE CRUZ ROJA ESPAÑOLA.

Número de becas: CUARENTA Y SEIS

Duración TRES MESES.

Lugar de realización: Almería y Jaén.

Requisitos: Alumnos de cuarto y quinto curso de Psicología.

Líneas de trabajo: Intervención en el Programa de Atención Toxicómanos Residuales.

Requisitos: Alumnos de cuarto y quinto curso de Pedagogía.

Líneas de trabajo: Actuación en los Programas de Centros de Formación de la Asamblea Provincial.

Requisitos: Alumnos de tercer curso de Enfermería.

Líneas de trabajo: Actuación en el Programa de Ayuda a domicilio para la tercera edad.

Lugar de realización: Málaga.

Requisitos: Alumnos del último ciclo de Medicina.

Líneas de trabajo: Actuación en los Programas del Servicio de Toxicomanías, especialmente en el Programa de apoyo a la desintoxicación Ambulatoria.

Requisitos: Alumnos del segundo ciclo de Ciencias Económicas y Empresariales, con conocimientos de informática.

Líneas de trabajo: Colaborar con el Departamento de Contabilidad de la Asamblea, realizando presupuestos para programas.

Requisitos: Alumnos de tercer curso de Trabajo Social .

Líneas de trabajo: Intervenir en los Centros Sociales: "El Palo" y "Portada Alta" para la realización de actividades con niños, jóvenes, mujeres y ancianos.

Requisitos: Alumnos de segundo y tercer curso de Enfermería.

Líneas de trabajo: Participar en tareas del Servicio de Toxicomanias, programa de apoyo a la desintoxicación Ambulatoria.

Requisitos: Alumnos del segundo ciclo de Psicología.

Líneas de trabajo: Actuación con el Servicio de Formación de la Asamblea en el programa de Infancia Marginada.

Lugar de realización: Sevilla.

Requisitos: Alumnos de quinto y sexto curso de Medicina, con conocimientos de Inglés y/o francés.

Líneas de trabajo: Participar en las tareas propias del Servicio de Toxicomanías y en los puestos de atención de urgencias.

Requisitos: Alumnos de tercer curso de Enfermería, con conocimiento de Inglés y/o francés.

Líneas de trabajo: Participar en los puestos de socorro y en la guardería infantil.

Requisitos: Alumnos de tercer curso de Trabajo Social.

Líneas de trabajo: Actuación en los Programas de Servicios Sociales, en especial los relacionados con población reclusa. (Reinserción de mujeres, guardería infantil), refugiados y tercera edad y colaboración en programas de reinserción de toxicómanos.

Lugar de realización: Cádiz.

Requisitos: Alumnos de quinto y sexto curso de medicina.

Líneas de trabajo: Actuación en programas de toxicomanias.

Requisitos: Alumnos de tercer curso de Enfermería.

Líneas de trabajo: Participación en los Programas de Drogodependencia.

Requisitos: Alumnos de cuarto y quinto curso de Psicología.

Líneas de trabajo: Actuación en los programas de trabajos impartidos por el Servicio de Formación de la Asamblea para adscripción de voluntarios a los programas sociales y sanitarios.

Lugar de realización: Huelva.

Requisitos: Alumnos de quinto curso de Ciencias de la Educación, Sección Psicología, con conocimiento de Inglés.

Líneas de trabajo: Tratamiento de las toxicomanías en sus vertientes blopsicosocial.

Funciones: Aprendizaje de las distintas formas de terapia psicológica en el tratamiento de las toxicomanías (individuales, grupales, familiares).

Requisitos: Alumnos de quinto curso de medicina.

Líneas de trabajo: Aprendizaje de las distintas formas de desintoxicación de pacientes adictos a opláceos, cocaína y otras sustancias psicoactivas.

Requisitos: Alumnos de tercer curso de trabajo social.

Líneas de trabajo: Aprendizaje de las distintas formas de desintoxicación de pacientes adictos a opláceos, cocaína y otras sustancias psicoactivas.

Aprendizaje de las medidas y formas de reinserción de toxicómanos (gestión de empleo, grupos de autoayudas y otros.

Requisitos: Alumnos de tercer curso de Ingeniería Técnica Industrial, especialidad mecánica.

Líneas de trabajo: Mantenimiento de parque móvil y acuático. Funciones: Mantenimiento e Inspección del material mecánico del que se dispone en Puestos de Socorro y Puestos de Playa.

Requisitos: Alumnos de quinto curso de Psicología, especialidad Social.

Líneas de trabajo: Aprender las técnicas de selección del personal y formación de formadores.

Requisitos: Alumnos de quinto curso de Filología sección inglés.

Líneas de trabajo: Intérprete para facilitar la comunicación entre el voluntariado internacional de Expo, 92, y solicitudes de refugio político para extranjeros.

Requisitos: Alumnos de tercer curso de Ingeniería Técnica Forestal, especialidad protección ambiental.

Líneas de trabajo: Programación de actividades de protección ambiental.

Requisitos: Alumnos de tercer curso de Profesorado de EGB., especialidad; Lengua.

Líneas de trabajo: Cruz Roja juventud y animación sociocultural con voluntarios de Expo, 92.

Lugar de realización: Córdoba.

Requisitos: Alumnos de los últimos cursos de Magisterio, Derecho y Filosofía y Letras.

Líneas de trabajo: Clases de alfabetización y cultura general. Lugar de realización: Granada.

Requisitos: Alumnos de los últimos cursos de Medicina, Psicología, Pedagogía y Diplomados en Enfermería.

Líneas de trabajo: Las que establezca la Asamblea Provincial.

ANEXO CXLVII

DELOITTE TOUCHE

Número de becas: SEIS

Duración TRES MESES

Requisitos: Alumnos de cuarto y quinto curso de Ciencias Económicas y Empresariales, especialidad Empresa.

Líneas de trabajo: Consultoría.

Funciones: Participar en diferentes proyectos de consultoría. Líneas de trabajo: Auditoría.

Funciones: Realizar trabajos de campo en diferentes proyectos. Las prácticas se realizarán en Málaga y Sevilla.

ANEXO CXLVIII

DELTA 9 TECNICAS AUXILIARES DE LA CONSTRUCCION, SA.

Número de becas: DOS

Duración SEIS MESES

Requisitos: Alumnos de cuarto y quinto curso de informática, especialidad Programación en Base de Datos y con conocimiento de idiomas.

Líneas de trabajo: Programación en base de datos.

Funciones: Desarrollo del sistema del control de ejecución mediante lenguaje "C" y "Clipper".

Propuestas para mejoras del control (definición paramétrica, índices, etc.).

Requisitos: Alumnos de tercer curso de Ingeniería Técnica, especialidad Química o Mecánica, con conocimientos Informáticos e idiomas inglés o francés.

Líneas de trabajo; Procedimientos de ejecución.

Funciones: Ensayos definición, evaluación.

Recopilación de datos, informes técnicos y especificaciones. Evaluación de rendimientos.

ANEXO CXLIX

NUEVA DESMOTADORA SEVILLANA, SA.

Número de becas: CUATRO

Duración CINCO MESES

Requisitos: Alumnos del segundo ciclo de ciencias Económicas y Empresariales.

Líneas de trabajo: Contabilidad, manejo de ordenadores, trabajo administrativo, control existencias, relación clientes y proveedores, control bancos.

ANEXO CL

EDICIONES DEUSTO, SA.

Número de becas: TRES

Duración SEIS MESES

Requisitos: Alumnos de tercer curso de Ciencias Económicas y Empresariales, especialidad Contabilidad e Informática.

Líneas de trabajo: Contabilidad e Informática.

ANEXO CLI

EUROPE INTERNATIONAL SCHOOL, SA.

Número de becas: CINCO

Duración DIEZ MESES

Resultados: Alumnos de quinto curso de Física y Química.

Líneas de trabajo: Realización de prácticas.

Alumnos de quinto curso de Filosofía y Ciencias de la Educación, Secciones de Psicología y Pedagogía.

Líneas de trabajo: Realización de prácticas.

Requisitos: Alumnos de quinto curso de Filología Inglesa,dominando el Inglés hablado.

Líneas de trabajo: Realización de prácticas.

ANEXO CLII

ASOCIACION ESPAÑOLA PARA EL ECODESARROLLO Y LA DEFENSA DEL MEDIO AMBIENTE. (AEMA).

Número de becas: CUATRO

Duración SEIS MESES

Requisitos: Alumnos de cuarto y quinto curso de Biología, especialidad Ecología.

Líneas de trabajo: Estudio y funcionamiento de ecosistemas y espacios naturales.

Funciones: estudios sobre funcionamiento de ecosistemas, ordenación y gestión de espacios naturales.

Requisitos: Alumnos de cuarto y quinto curso de Geografía.

Líneas de trabajo: Ordenación del territorio, Análisis geográficos regional.

Funciones: Estudios de Ordenación del territorio. Análisis geográfico regional, con especial Interés en espacios naturales.

Requisitos: Alumnos de cuarto quinto curso de Geografía e Historia, especialidad Arqueología.

Líneas de trabajo: Patrimonio cultural.

Funciones: Investigación y labores de conservación y protección del patrimonio cultural, Estudios de puesta en valor de yacimiento históricos.

ANEXO CLIII

ENERCLIMA, SA.

Número de becas: UNA

Duración DOCE MESES

Requisitos: Alumnos cursos de Ingeniería Superior ó Técnica y de Líneas de trabajo: Cálculo y ejecución de instalaciones.

ANEXO CLIV

EPYPSA.

Número de becas: TRES

Duración DIEZ MESES

Requisitos: Alumnos de cuarto y quinto curso de Biología y de Geografía e Historia, especialidades de Biología marina y Geografía, física, con conocimientos de medios marismeños.

Líneas de trabajo: Planificación en espacios naturales protegidos. Funciones: Participación en estudios de evaluación ambiental y planificación de espacios naturales protegidos.

Requisitos: Alumnos de quinto curso de Ciencias Económicas y Empresariales.

Líneas de trabajo: Economía aplicada a la planificación regional y Urbana.

Funciones: Participación en análisis económicos de transportes, estudios economico-financieros de planes generales y de estructuras socieconómicas a nivel municipal/ comarcal.

ANEXO CLV

FINANS SKANDIC LEASING, SA.

Número de becas: DOS

Duración SEIS MESES

Requisitos: Alumnos de quinto curso de ciencias Económicas y Empresariales, con conocimientos de Informática.

Líneas de trabajo: Captación de operaciones financieras, estudio de balances y análisis de inversiones.

ANEXO CLVI

FEDERACION DE COOPERATIVAS ANDALUZAS

Número de becas: CINCO

Duración SEIS MESES

Requisitos: Alumnos del último curso de las Facultades de CC. Económicas y Empresariales, Sociología y Derecho, con conocimientos de Informática.

Líneas de trabajo: Prácticas propias de cada departamento dedicados al asesoramiento a Empresas Cooperativas.

Funciones: Asesor a las Empresas Cooperativas de los distintos aspectos económicos, jurídicos, laborales, mercantiles y, en general, todo lo relacionado con la gestión empresarial de las mismas.

Requisitos: Alumnos de tercer curso de Graduado Social.

Líneas de trabajo: Prácticas propias del departamento de personal.

ANEXO CLVII

FABRICA DE SAN CLEMENTE

Número de becas: CINCO

Duración SEIS MESES

Requisitos: Alumnos del segundo ciclo de la Facultad de CC. Económicas y Empresariales, con conocimientos de francés e inglés.

Líneas de trabajo: Auditoría contable y comercial.

Funciones: Contabilidad por ordenador y organización de ventas y malling.

Requisitos: alumnos del segundo ciclo de Ingeniería Industrial.

Líneas de trabajo: Diseño asistido, jefe de taller y cálculista. Funciones: Preparación e Interpretación de proyectos y planos por ordenador;

Lanzamiento taller, hojas de ruta, hoja de procesos, puntos de manuales de calidad y plazos.

ANEXO CLVIII

SOCIEDAD PROVINCIAL DE INFORMATICA DE SEVILLA, SA.

Número de becas: CUATRO

Duración SEIS MESES

Requisitos: Alumnos de cuarto y quinto curso de Informática, y Estadistica, especialidades de: Gestión y Sistemas.

Líneas de trabajo: de la especialidad Gestión: Análisis/ desarrollo de aplicaciones y estudio de los sistemas.

Funciones: Análisis y programación de aplicaciones para administración local, fundamentalmente en equipos con SO. Unix.

Líneas de trabajo especialidad Sistemas: Estudio de productos. Funciones: Estudio, análisis, pruebas, presentación de resultados y aplicación.

Productos Hardware: Procesadores periféricos.

Productos Software: SG. de Datos, Ofimática, Case y otros.

Descargar PDF