Boletín Oficial de la Junta de Andalucía - Histórico del BOJA Boletín número 12 de 20/01/2004

5. Anuncios5.2 Otros anuncios

Consejería de Obras Públicas y Transportes

RESOLUCION de 19 de diciembre de 2003, de la Dirección General de Carreteras, por la que se hace pública la aprobación del expediente de información pública y aprobación definitiva del estudio informativo: Acondicionamiento de la A-350. Tramo: Intersección N-340 (Huércal-Overa) a San Juan de los Terreros y variante de Pulpí en las carreteras AL-610 y AL-620. Clave: 02- AL-0511-0.0-0.0-EI.

Atención: La información contenida en estas páginas no tiene validez legal. Ver más

Con fecha 16 de diciembre de 2003, la Consejera de Obras Públicas y Transportes ha resuelto:

Primero. Hacer constar que el expediente de Información Pública correspondiente al Estudio Informativo referenciado, cumple los requisitos preceptuados en el artículo 33 de la Ley de Carreteras de Andalucía y los artículos 32 a 35 del Reglamento General de Carreteras.

Segundo. Aprobar el expediente de Información Pública, así como aprobar definitivamente la alternativa seleccionada en el Estudio Informativo: "Alternativa I" formada por los tramos:

Tramo 1: Acondicionamiento de la A-350 desde Huércal-Overa a Pulpí.

Tramo 2: Variante Oeste de Pulpí.

Tramo 4: Variante Sur-Este de Pulpí.

Tramo 8: Trazado por el Norte de la Sierra del Aguilón.

Con las consideraciones siguientes, conforme a la propuesta de la Dirección General de Carreteras:

2.1. Con relación a la Variante de Pulpí en las carreteras AL-

610 y AL-620:

- Ajustar el trazado en la conexión norte con la carretera AL-

620, una vez seleccionada la opción de la variante al oeste del núcleo urbano de Pulpí.

- Ajustar el trazado en la conexión con la A-350 para minimizar las afecciones a cultivos agrícolas intensivos.

- Ajustar el trazado en las proximidades de la Rambla de El Pinar y barriada de El Convoy para minimizar afecciones a cultivos agrícolas y a viviendas existentes en las proximidades.

- Encajar la traza de la variante sur de Pulpí en las proximidades de la barriada de La Fuente para minimizar las afecciones a terrenos previstos para equipamientos públicos.

2.2. En relación con el Acondicionamiento de la A-350, ajustar el trazado en las proximidades de El Pilar de Jaravia aprovechando en lo posible la traza de la actual carretera para salvaguardar un palmeral existente.

3.º La redacción de los Proyectos de Construcción correspondientes a la tramitación del presente Estudio Informativo cumplirá las prescripciones contenidas en la Declaración de Impacto Ambiental de fecha 3 de abril de 2003 emitida por la Delegación Provincial de la Consejería de Medio Ambiente en Almería, y las prescripciones siguientes, conforme a la propuesta de la Dirección General de Carreteras:

- Deberá definirse la conexión con la carretera CN-340 (a) a través de un proyecto específico que deberá cumplir con lo previsto en la O.M. de 16 de diciembre de 1997, por la que se regulan los accesos a las carreteras del Estado, vías de servicio y construcción de instalaciones de servicio.

- Los proyectos de construcción se tendrán que coordinar con el trazado de la autopista Cartagena-Vera que tramita el Ministerio de Fomento.

- El anejo de hidrología y drenaje tendrá que cumplir las determinaciones establecidas por la Confederación Hidrográfica del Segura.

- Se tendrá en cuenta la necesidad de realizar una prospección arqueológica superficial en la zona que pueda afectar a los yacimientos "Los Charcones" y "Cuesta de Los Valeros".

- Para las intersecciones de la variante de Pulpí con las carreteras AL-610, AL-620 y A-350, se tendrá en cuenta la Norma

3.1-IC Trazado, de la Instrucción de Carreteras.

- Se proyectarán los pasos a distinto nivel con la línea férrea Almendricos-Aguilas, coordinadamente con Renfe.

- Se proyectarán las vías y caminos de servicio necesarios para dar continuidad a los caminos y pasos de ganado existentes, singularmente los afectados por la variante de Pulpí, así como las reposiciones de las redes de riego, abastecimiento y demás servicios afectados.

Sevilla, 19 de diciembre de 2003.- El Director General, Jesús Merino Esteban.

Descargar PDF