Atención: La información contenida en estas páginas no tiene validez legal. Ver más
Esta disposición incluye elementos no textuales, que no se muestran en esta página. Para visualizarlos, consulte la versión en PDF.
RESOLUCION
Reunida la Comisión Provincial de Ordenación del Territorio y Urbanismo de Almería en sesión celebrada el día 16 de diciembre de 2004, ha examinado el expediente PTO 01/04 sobre Modificación de Normas Subsidiarias Sector SA-3 del municipio de Viator (Almería), siendo promotor el Ayuntamiento (a instancia de Casur, S.C.A.) resultando del mismo los siguientes
HECHOS
I. Objeto y descripción. El objeto de la modificación es la reclasificación de 66.323 m de suelo urbanizable sectorizado pertenecientes al sector denominado Alto de la Majada-3 (AM-3) como suelo urbano no consolidado, conformando una unidad de ejecución denominada UE M3.
Las determinaciones del sector son:
height="15">.
Las Normas Subsidiarias establecen como condiciones de este sector y de otros colindantes el deber de encauzar la margen izquierda de la rambla de Terreras, el retranqueo de 25,00 m respecto a la línea del término municipal así como establecer un vial de gran capacidad paralelo a la autovía E-15. Este vial está clasificado como sistema general con la denominación núm. 10 Camino Rambla Sartenes. 6633*.14.
Las cargas referentes al encauzamiento y el vial se mantienen pero asociadas al desarrollo de los sectores que estén afectados directamente.
FUNDAMENTOS DE DERECHO
I. Competencia y procedimiento.
La Ley 7/2002, de 17 de diciembre, de Ordenación Urbanística de Andalucía (BOJA núm. 154 del 31.12.02), regula en sus artículos 31, 32 y 33 las competencias y procedimiento para la formulación y aprobación de los instrumentos de planeamiento. Al afectar la presente innovación a la ordenación estructural, corresponde la aprobación definitiva a la Comisión Provincial de Ordenación del Territorio y Urbanismo, conforme a los artículos 31.2.B.a) de la LOUA y 13.2.a) del Decreto 193/2003, de 1 de julio (BOJA núm. 133, de 14.7.03).
II. Valoración.La justificación realizada en el expediente para la reclasificación es la de legalizar parte de la edificación existente en la parcela y la de permitir su ampliación sin tener que desarrollar Plan Parcial del sector completo.
La ordenación prevé una única parcela edificable, otra de equipamiento y dos parcelas para espacios libres. El viario interior es reducido constando de una sola calle.
El plano sustitutivo de las Normas Subsidiarias vigentes aun cuando es parcial, contiene errores con respecto al aprobado actualmente, por lo que deberá ajustarse a éste y sólo modificarlo exclusivamente en cuanto al objeto de esta modificación puntual.
Deberá indicarse el plazo de ejecución del ámbito para el que se ha establecido la ordenación detallada. En base a lo anterior se procede la aprobación definitiva, debiendo
subsanarse con carácter previo a su inscripción y publicación los siguientes puntos:
- Deberá aportarse plano sustitutivo del actualmente vigente, sin modificar aquellas determinaciones que no sean objeto del expediente, así como cuadro resumen de los sectores y sus correspondientes áreas de reparto.
- Deberá incluirse los plazos de ejecución.
En su virtud, la Comisión Provincial de Ordenación del
Territorio y Urbanismo acuerda: La Aprobación Definitiva de la presente Modificación de las Normas Subsidiarias Sector SA-3 de Viator, a reserva de la subsanación de las deficiencias indicadas.
En cuanto a publicidad y publicación se estará a lo dispuesto en los artículos 40 y 41 de la Ley Ordenación Urbanística de Andalucía, así como en el Decreto 2/2004, de 7 de enero.
Contra la presente Resolución, que pone fin a la vía
administrativa, podrá interponer recurso contencioso-
administrativo ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, en el plazo de dos meses a contar desde el día siguiente a aquel en que tenga lugar la notificación o publicación de la presente resolución, tal y como prevé el artículo 46 de la Ley 29/1998, de 13 de julio.
Almería, 16 de diciembre de 2004.-V.º B.º El Vicepresidente, Luis Caparrós Mirón; El Secretario de la Comisión, Mariano Díaz Quero.
8. Ordenación y normativa para la UE-M3.
8.1. Ficha urbanística.
Unidad de ejecución UE-M3.
Area de reparto núm. 6: "Nuevos sectores industriales".
1. Calificación de suelo: Urbanizable ordenado; Industrial compatible.
2. Superficie de actuación: 66.323 m.
3. Sistema de actuacion: Compensación.
4. Desarrollo de la unidad de ejecución: Se desarrollará según convenio urbanístico con correspondientes Proyectos de
Reparcelación y Proyectos de Urbanización.
5. Aprovechamiento:
Indice de Aprovechamiento Objetivo (m tuc/m s): 0.50
Aprovechamiento objetivo total (m tup): 33.162.
Cesión de aprovechamiento al Municipio de Viator (m tup):
3.316.
Aprovechamiento subjetivo (m tup): 29.845.
6. Reserva para dotaciones:
Espacios libres (parques y jardines): 6.641 m ()10%).
Dotacional: 3.287 m ()4%).
Aparcamientos públicos: Entre 0,5 y 1 plaza/m.
Según el art. 17.3 de la LOUA deberá completarse la reserva de aparcamiento de carácter privado.
7. Usos y compatibilidades:
Uso predominante: Industrial compatible.
VU-Vivienda Unifamiliar: 0.
VC-Vivienda colectiva o plurifamiliar: 0.
H-Hotelero: 2(*).
RC-Residencial colectivo no hotelero: 0.
C-Comercial: 1(**).
O-Oficinas: 1(*).
I-Industrial compatible y almacenes: X.
IN-Industrial no compatible: X.
Epr-Dotacional Privado: 0.
EP-Dotacional público: X.
ELR-Espacio Libre Público: X.
X = Uso compatible en todo caso.
0 = Uso no permitido.
1 = Uso permitido asociado a la actividad principal en
cualquier situación o en edificio exclusivo en el caso de constituir el único uso de la edificación.
2 = Uso permitido en edificio exclusivo.
(*) = Hasta un máximo del 5% del aprovechamiento objetivo total del sector.
(**) = Hasta un máximo del 10% del aprovechamiento objetivo total del sector.
8. Invariantes de diseño para el planeamiento de desarrollo:
1. Alturas: 12 m/3 plantas.
2. Retranqueo mínimo respecto a la línea de la carretera: 5 m.
3. Retranqueo mínimo respecto a la línea del término
municipal: 25 m.
4. Condiciones de aprovechamiento: Se autorizan entreplantas de hasta el 25% de la superficie de la parcela, que no
computan a efectos de edificabilidad.
5. Deber de encauzar la margen izquierda de la rambla de Las Terreras: *.
6. Deber de prever un vial de gran capacidad paralelo a la Autovía ( E-15 ): *.
*Las cargas referentes a los puntos 5 y 6, deberán ser
sufragadas una vez se desarrollen todos los sectores a los que afectan.
8.1. Objetivos y criterios de la ordenación.
La ordenación de la Unidad de Ejecución UE-M3 del Municipio de Viator lo promueve como propietario único de los terrenos incluidos en su ámbito, la mercantil Casur, S.C.A., por lo tanto es un Plan de iniciativa particular en los terrenos de un solo propietario.
El desarrollo de la Unidad de Ejecución UE-M3 tiene por objeto la ordenación de los terrenos , consolidados ya en parte y con edificaciones existentes, pero con urbanización deficitaria en la actualidad para el posterior desarrollo de la Unidad, para una vez urbanizados, ser edificados con construcciones
destinadas a los usos permitidos, siendo el uso industrial el dominante, compatible con terciario según ficha anterior.
8.2. Previsiones respecto a la ejecución.
El desarrollo tiene por objeto la ordenación detallada para la ejecución del nuevo sector urbano no consolidado, cuyo sistema de actuación previsto será el de Compensación en terrenos de un solo propietario, no siendo por ello necesaria la
constitución de Junta de Compensación, realizando el reparto de cargas y beneficios derivados del planeamiento y
concretándose la ubicación de las parcelas destinadas al Ayuntamiento de Viator mediante el correspondiente Proyecto de Reparcelación.
Obras de urbanizacion a ejecutar:
1. Pavimentación.2. Abastecimiento de agua.
3. Alcantarillado y depuración.
4. Evacuacion de pluviales.
5. Electrificación.
6. Alumbrado público.
7. Telefonía y telecomunicaciones.
8.3. Características de las obras de urbanización viales.
El acceso al ámbito de la Unidad de Ejecución UE-M3 se
realizará mediante un acceso a la carretera Viator El Alquián. La anchura de este vial es de 14 metros , según el art. 3.2.1 de las NN.SS. del Municipio de Viator.
Abastecimiento de agua: El abastecimiento de agua se realizará desde un depósito acumulador de agua potable, cuya situación puede verse en plano 2.5 instalando una tubería de fundición dúctil de 150 mm de diámetro, en la que se conectarán las futuras acometidas. Dicha agua proviene de una depuradora conectada a su vez a la tubería existente que conecta al sector con el pozo núm. 1 de La Juaida, dicho pozo posee una bomba de Worthinton de 10 CV, es de 30 metros de profundidad y diámetro de 4 x,3 metros. El pozo descrito es propiedad de la Comunidad de Regantes del Pozo La Juaida número uno, quienes certifican en documento adjunto la previsión de agua para dotar a la unidad de ejecución UE-M3.
Al presente documento se adjunta escritura del propietario (incluyendo horas de agua cedidas ) y cesión de horas de agua a favor de Casur, S.C.A.
Evacuación de aguas residuales: El sistema de evacuación de aguas residuales estará formado por colectores que discurrirán siguiendo el trazado de los viales por la parte central de las calzadas.
Esta red se conectará a la red existente de alcantarillado más próxima; en concreto a la existente en la Unidad de Ejecución UE-11, que se encuentra al Norte de la UE- M3 siguiendo la carretera Pisaica de la Virgen.
Servicio eléctrico: En la actualidad existe un centro de transformación propiedad de la mercantil Casur, S.C.A., cubriendo completamente sus necesidades. Pero es necesario realizar una red en B.T. para el suministro eléctrico de las parcelas restantes. Así mismo se adjunta certificación técnica de empresa suministradora respecto de la suficiencia de las infraestructuras.
Alumbrado público: Se prevé un cuadro de alumbrado público conectado a la red de B.T.: Para proporcionar alumbrado a las parcelas destinadas a los espacios libres, así como al vial previsto.
Red de telefonía: Hasta el acceso de la UE será la Compañía Telefónica España, S.A., la que ejecutará las obras de
acometidas hasta cámara de registro a situar.
8.4. Ordenanzas particulares.
8.5. Uso Industrial Compatible y Almacenes-I.
Se establece lo recogido en las NN.SS. del Municipio de Viator en el art. 4.8.
Así mismo se establecen una serie de condicciones de
aprovechamiento.
Parcela mínima: Se establece la totalidad de las grafiadas.
Ocupación máxima: 70%.
Edificabilidad máxima: 33.162 m.
Altura máxima: 12 metros/3 plantas.
Retranqueos a linderos: 5 metros en C/ Pisaica de la Virgen.
25 metros en Crta. Viator-El Alquián.
Uso Dotacional Público-EP.
Se establece lo recogido en las NN.SS. del Municipio de Viator en el art. 4.7.
Así mismo se establecen una serie de condiciones de
aprovechamiento.
Parcela mínima: Se establece la totalidad de las grafiadas, no admitiéndose segregaciones.
Ocupación máxima: 70%.
Edificabilidad máxima: 0,5 m/m.
Altura máxima: 12 metros/3 plantas.
Retranqueos a linderos: 5 metros a fachada.
3 metros a resto de linderos.
Uso espacio libre publico.
Se establece lo recogido en las NN.SS. del Municipio de Viator en el art. 4.9.
No se establecen condiciones de aprovechamiento.
Uso de red viaria y aparcamientos.
Se establece lo recogido en las NN.SS. del Municipio de Viator en el art.4.11.
No se establecen condiciones de aprovechamiento.
8.5. Plan de etapas: Se desarrollará el sector en un plazo máximo de 4 años.
8.6. Estudio económico y financiero: Dadas las características de las obras de urbanización a realizar, se estima que, según precios de mercado vigentes en la fecha de la realización del presente documento, el costo medio por metro cuadrado asciende a la cantidad 10,63 euros por metro cuadrado de suelo bruto en ejecución material, incluyéndose las obras exteriores de la Unidad de Ejecución, necesarias para dotarlo de
infraestructuras.
Aplicando la valoración anterior a la superficie de la Unidad de Ejecución que es de 66.323 metros cuadrados, el coste total de la ejecución de las obras es de setecientos cinco mil con trece euros (705.013 E).
La repercusión de los costos de urbanización sobre las
parcelas con aprovechamiento lucrativo es de:
- Superficie total de parcela con aprovechamiento lucrativo:
51.072 m.
- Costo total de la urbanización:705.013 E.
- Repercusión de la urbanización por metro cuadrado de parcela de aprov. lucrativo: 13,80 E/m.
Pavimentación 119.852 E
Acerado 148.053 E
Alumbrado y baja tensión 209.454 E
Saneamiento 98.702 E
Abastecimiento 98.702 E
Telefonía 16.532 E
Parques y Jardines 18.719 E
Total 705.013 E
El presupuesto de Ejecución Material de la ejecución de las obras de urbanización y mejoras de los servicios urbanísticos en el ámbito de la UE-M3 de las NN.SS. de Viator
asciende aproximadamente a la cantidad de setecientos cinco mil con trece euros (705.013 E).
En el correspondiente Proyecto de Urbanización se definirán con precisión los costos de los diferentes capítulos. Almería, mayo de 2003, El Arquitecto, Fdo.: Ana Folgar Erades.
Almería, 16 de diciembre de 2004.- El Delegado, Luis Caparrós Mirón.
Descargar PDF