Boletín Oficial de la Junta de Andalucía - Histórico del BOJA Boletín número 194 de 05/10/2018

1. Disposiciones generales

Consejería de Conocimiento, Investigación y Universidad

Extracto de la Resolución de la Secretaría General de Universidades, Investigación y Tecnología, por la que se convocan ayudas para la realización de proyectos de I+D+i, en régimen de concurrencia competitiva, destinadas a entidades privadas calificadas como Agentes del Sistema Andaluz del Conocimiento, en el ámbito del Plan Andaluz de Investigación, Desarrollo e Innovación (PAIDI 2020).

Atención: El texto que se muestra a continuación ha sido extraído de los mismos ficheros que se han utilizado para obtener el fichero PDF correspondiente del BOJA oficial y auténtico, habiéndose suprimido todas las imágenes, ciertas tablas y algunos textos de la versión oficial al existir dificultades de edición. Para consultar la versión oficial y auténtica de esta disposición puede descargarse el fichero PDF firmado de la disposición desde la sede electrónica del BOJA o utilizar el servicio de Verificación de autenticidad con CVE 00143438.

BDNS: 417000

De conformidad con lo previsto en los artículos 17.3.b) y 20.8.a) de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, se publica el extracto de la convocatoria cuyo texto completo puede consultarse en la Base de Datos Nacional de Subvenciones (http://www.pap.minhap.gob.es/bdnstrans) y en el presente Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA).

Primero. Se convoca para el ejercicio 2018, en la modalidad de concesión en régimen de concurrencia competitiva en el ámbito de la Consejería de Conocimiento, Investigación y Universidad, ayudas destinadas a la realización de proyectos de investigación, desarrollo e innovación (I+D+i) de los Agentes privados del Sistema Andaluz del Conocimiento, en la cuantía total máxima de 8.000.000,00 euros y con cargo a los créditos presupuestarios que se indican:

Partida presupuestaria Denominación Proyecto de inversión
0900170000 G/54A/78007/00
A FAMILIAS E INSTITUCIONES SIN FINES DE LUCRO
AYUDAS A ACTIVIDADES DE INVESTIGACIÓN EN CENTROS PRIVADOS
2016000251

Se establecen en esta convocatoria las siguientes modalidades de ayuda:

Proyectos de generación de conocimiento «frontera».

Proyectos de investigación orientados a los retos de la sociedad andaluza.

Proyectos de investigación en colaboración con el tejido productivo.

Programa de fomento de la participación en el Programa Horizonte 2020.

Segundo. Beneficiarios.

Podrán tener la consideración de beneficiarios, de entre los sujetos previstos en el punto 4 del cuadro resumen de las bases reguladoras del programa de ayudas a proyectos de I+D+i, las entidades privadas de I+D+i sin ánimo de lucro, así como las agrupaciones de interés económico vinculadas a la investigación sin ánimo de lucro, que se encuentren debidamente calificadas como Agentes del Sistema Andaluz del Conocimiento e inscritas en el Registro Electrónico de Agentes del Sistema Andaluz del Conocimiento, regulado mediante Decreto 254/2009, de 26 de mayo, por el que se aprueba el Reglamento por el que se determina la clasificación y se regula el procedimiento para la acreditación y el Registro Electrónico de Agentes del Sistema Andaluz del Conocimiento (BOJA núm. 109, de 9 de junio de 2009).

Tercero. Objeto.

La finalidad de las ayudas, según cada modalidad, es la siguiente:

1. Proyectos de generación de conocimiento «frontera».

Esta modalidad de ayuda tiene como finalidad la realización de proyectos de generación de conocimiento científico y tecnológico de excelencia en la «frontera del conocimiento», proyectos estratégicos singulares y tractores de I+D+i, proyectos de desarrollo experimental, de conformación pluridisciplinar y aplicación transversal, desarrollados para áreas concretas y cuya utilidad pueda ser aprovechada por otros sectores de actividad próximos; así como el fomento del desarrollo de tecnologías emergentes y el impulso de las tecnologías facilitadoras esenciales encuadradas en las áreas prioritarias de especialización establecidas en la Estrategia de Innovación de Andalucía 2020 (RIS3 Andalucía) y en el Plan Andaluz de Investigación, Desarrollo e Innovación (PAIDI 2020).

2. Proyectos de investigación orientados a los retos de la sociedad andaluza.

Esta modalidad de proyectos de investigación orientados a los retos de la sociedad andaluza tiene por objeto el fomento de proyectos competitivos realizados por equipos de investigación orientados específicamente a aportar soluciones a los retos sociales de Andalucía conforme a la Estrategia de Innovación de Andalucía 2020 (RIS3 Andalucía) y el Plan Andaluz de Investigación, Desarrollo e Innovación (PAIDI 2020).

3. Proyectos de investigación en colaboración con el tejido productivo.

Con esta modalidad se pretende fomentar propuestas de proyectos de I+D+i en colaboración con empresas privadas del sector productivo andaluz, preferentemente con las pymes, a través de la investigación aplicada o tecnológica de interés para las empresas, debiendo implicar transferencia de conocimiento o tecnología desde los centros de investigación a las empresas mediante el desarrollo de servicios, procesos o productos innovadores.

4. Programa de fomento de la participación en el Programa Horizonte 2020.

Esta modalidad de ayudas tiene como objeto impulsar la internacionalización de las actividades de I+D+i del Sistema Andaluz del Conocimiento, incrementando la participación de un mayor número de investigadores y grupos de investigación andaluces en proyectos financiados por las futuras convocatorias del Programa Marco de la Unión Europea Horizonte 2020 y, en particular, las propuestas presentadas por el personal investigador con trayectorias científicas prometedoras en los subprogramas «Advanced Grants», Consolidator Grants y Starting Grants, enmarcados en el Pilar 1 «Ciencia Excelente» del citado Programa Marco.

Cuarto. Bases reguladoras.

La presente convocatoria se regirá por las bases reguladoras del programa de ayudas a la I+D+i, en régimen de concurrencia competitiva, en el ámbito del Plan Andaluz de Investigación, Desarrollo e Innovación (PAIDI 2020), aprobadas por Orden de 7 de abril de 2017 (BOJA núm. 71, de 17 de abril de 2017).

Quinto. Cuantía.

La dotación máxima de la línea de subvención es de 8.000.000 euros para la convocatoria 2018, incluyendo las cuatro modalidades de ayudas citadas.

Se establece una cuantía máxima subvencionable por proyecto de 200.000 euros, exceptuados los costes de contratación de personal y los costes indirectos.

Sexto. Plazo de presentación de solicitudes.

El plazo de presentación de solicitudes para todas las modalidades de proyectos se abrirá a los 15 días hábiles después de la publicación de este extracto en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía. Dicho plazo tendrá una duración de 15 días hábiles, finalizando a las 15:00 horas del último día.

Séptimo. Otros datos.

Los formularios para la solicitud y demás datos necesarios figuran publicados en el presente BOJA junto con la convocatoria.

Descargar PDF