Resolución de 23 de junio de 2025, de la Dirección General de Innovación y Formación del Profesorado, por la que se publican los listados definitivos de personas admitidas, excluidas, adjudicadas y en reserva de los idiomas francés e inglés, correspondientes a la convocatoria de plazas para realizar estancias de inmersión lingüística para el profesorado con destino en los centros públicos bilingües dependientes de la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional de la Comunidad Autónoma de Andalucía, de la convocatoria para el año 2025.
Atención: El texto que se muestra a continuación ha sido extraído de los mismos ficheros que se han utilizado para obtener el fichero PDF correspondiente del BOJA oficial y auténtico, habiéndose suprimido todas las imágenes, ciertas tablas y algunos textos de la versión oficial al existir dificultades de edición. Para consultar la versión oficial y auténtica de esta disposición puede descargarse el fichero PDF firmado de la disposición desde la sede electrónica del BOJA o utilizar el servicio de Verificación de autenticidad con CVE 00322756.
Esta disposición incluye elementos no textuales, que no se muestran en esta página. Para visualizarlos, consulte la versión en PDF.
ANTECEDENTES DE HECHO
Primero. El 8 de marzo de 2024, se publica en el BOJA la Resolución de 4 de marzo de 2024, de la entonces Dirección General de Tecnologías Avanzadas y Transformación Educativa por la que se convocan plazas para realizar estancias de inmersión lingüística para el profesorado con destino en los centros públicos bilingües dependientes de la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional de la Comunidad Autónoma de Andalucía para el año 2024.
Segundo. El 18 de abril de 2024, se publica en el portal web de la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional la Resolución de 18 de abril de 2024, de la entonces Dirección General de Tecnologías Avanzadas y Transformación Educativa, por la que se publica el listado de solicitudes admitidas en cada uno de los idiomas y los listados de solicitudes excluidas correspondiente a la Resolución de 4 de marzo de 2024.
Tercero. El 25 de abril se acuerda el inicio del expediente de contratación, siguiendo como fórmula de adjudicación la del procedimiento abierto sujeto a regulación armonizada, de acuerdo con lo establecido en los artículos 156 y siguientes de la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público, con presentación electrónica de ofertas (SIREC).
Cuarto. El 29 de mayo se publica en el portal web de la Consejería la Resolución de 29 de mayo de 2024, de la entonces Dirección General de Tecnologías Avanzadas y Transformación Educativa, de los listados definitivos de personas admitidas, excluidas, adjudicadas y en reserva de los idiomas francés e inglés relativas a la convocatoria.
Quinto. Con fecha 29 de mayo se dicta resolución por la que se aprueba el expediente y se acuerda la apertura del procedimiento de adjudicación.
Sexto. El 3 de junio de 2024, se publica el anuncio del contrato en el Perfil del contratante (previo envío del anuncio de licitación al Diario Oficial de la Unión Europea el 31 de mayo). Se marcó el plazo final de la admisión de ofertas el 18 de junio de 2024.
Séptimo. El 4 de julio de 2024 se realizó la propuesta de adjudicación del contrato a una de las dos empresas que presentaron oferta (Tourgalia Gestión, S.L.), a la que se le requirió el envío de la documentación necesaria para la formalización del contrato. El 25 de julio de 2024, tras la revisión, subsanación y comprobación de la documentación aportada, se adjudicó el contrato a Tourgalia Gestión, S.L.
Octavo. El 1 de agosto de 2024 se publica en el Portal de Contratación la no adjudicación del contrato por imposibilidad de ejecución en los meses de julio y agosto de 2024.
Noveno. El 29 de agosto de 2024, se publica en el portal web de la Consejería Desarrollo Educativo y Formación Profesional la Resolución de 29 de agosto de 2024, de la Dirección General de Innovación y Formación del Profesorado, por la que se pospone la celebración de las estancias de inmersión lingüística para el profesorado con destino en los centros públicos bilingües dependientes de la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional de la Comunidad Autónoma de Andalucía de la convocatoria para el año 2024, para el curso escolar 2024-2025.
Décimo. El 23 de junio de 2025 se formaliza el contrato denominado Servicio de Inmersión Linguistica del Profesorado, con número de expediente de contrato CONTR 2025 0000222189, adjudicándose el Lote 1 (inglés) a la empresa Interway, S.A. y el Lote 2 (francés) a la empresa Cultur, S.L.
FUNDAMENTOS DE DERECHO
Primero. El artículo 2.1 de la Orden de 8 de mayo de 2009, por la que regulan las estancias de inmersión lingüística para el profesorado con destino en los centros públicos Bilingües dependientes de la Consejería de Educación de la Comunidad Autónoma de Andalucía y se efectúa convocatoria para el año 2009, establece que «Anualmente, mediante resolución de la persona titular de la Dirección General competente en materia de centros bilingües que será publicada en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía, se realizará la convocatoria de las estancias reguladas en esta orden, siempre que lo permitan las disponibilidades presupuestarias existentes».
Asimismo, el artículo 2.2 establece que «Dicha convocatoria establecerá las modalidades y la duración de las estancias, el número y la distribución de las plazas, los lugares de realización, los niveles de idiomas exigidos, el baremo, los gastos que la Dirección General competente en materia de centros bilingües considere que deben ser financiados, así como el plazo de presentación de solicitudes(…)».
Segundo. El punto decimoquinto. 3 de la Resolución de 4 de marzo de 2024, por la que se convocan plazas para realizar estancias de inmersión lingüística para el profesorado con destino en los centros públicos bilingües dependientes de la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional de la Comunidad Autónoma de Andalucía, establece que «La realización de las estancias está condicionada a la contratación de servicios externos a la Administración para la gestión y desarrollo de las mismas».
Tercero. El punto octavo de la citada Resolución de 29 de mayo de 2024, de la Dirección General de Tecnologías Avanzadas y Transformación Educativa, por la que se publican los listados definitivos de personas admitidas, excluidas, adjudicadas y en reserva de los idiomas francés e inglés correspondientes a la convocatoria de plazas para realizar estancias de inmersión lingüística para el profesorado con destino en los centros públicos bilingües dependientes de la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional de la Comunidad Autónoma de Andalucía, de la convocatoria para el año 2024, establece que «Las fechas de realización y el destino de las estancias formativas asignadas serán comunicadas a cada participante por las empresas adjudicatarias una vez se resuelva el expediente de contratación».
Una vez que se ha procedido a la formalización del correspondiente contrato de servicios externos para la gestión y desarrollo de la estancias de inmersión lingüística del profesorado y en virtud de las competencias que tiene atribuidas por el Decreto 164/2024, de 26 de agosto, por el que se establece la estructura orgánica de la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, esta Dirección General de Innovación y Formación del Profesorado
RESUELVE
Primero. Publicar el listado definitivo de solicitudes admitidas en cada uno de los idiomas con expresión de las valoraciones otorgadas en los distintos apartados del baremo y la puntuación total, ordenadas de mayor a menor puntuación, recogido en el Anexo I.
Segundo. Publicar el listado definitivo de solicitudes excluidas en cada uno de los idiomas, con expresión del motivo de exclusión, recogido en el Anexo II.
Tercero. Publicar el listado definitivo de solicitudes adjudicadas en cada uno de los idiomas, recogido en el Anexo III.
Cuarto. Publicar el listado definitivo de solicitudes de profesorado en reserva en el idioma francés, recogido en el Anexo IV.
Quinto. Publicar el listado definitivo de solicitudes de profesorado en reserva en el idioma inglés, recogido en el Anexo V.
Sexto. Las fechas de realización y el destino de las estancias formativas asignadas serán comunicadas a cada participante por las empresas adjudicatarias.
Séptimo. Las renuncias deberán ser justificadas y presentadas por el Registro Telemático de la Junta de Andalucía en cualquier momento anterior a la realización de las estancias.
Octavo. En caso de producirse vacantes y considerando las posibilidades logísticas de realizar sustituciones personales en las estancias organizadas, la Dirección General de Innovación y Formación del Profesorado resolverá la adjudicación de las plazas disponibles a las personas suplentes en cada uno de los idiomas, siguiendo el orden de puntuación establecido en la resolución.
La presente resolución, que pone fin a la vía administrativa, podrá ser recurrida potestativamente en reposición, en el plazo de un mes, ante el mismo órgano que la ha dictado, de conformidad con los artículos 112.1, 123 y 124 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, o ser impugnada directamente ante el órgano jurisdiccional contencioso-administrativo, en el plazo de dos meses, contados a partir del día siguiente a su publicación en el portal web de la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, conforme a lo establecido en la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso- Administrativa.
Sevilla, 23 de junio de 2025.- La Directora General, María Estela Villalba Valdayo.
Descargar PDFBOJA nº 123 de 30/06/2025