El Consejo de Gobierno ha aprobado la modificación del decreto que regula los horarios de trabajo del personal funcionario en la Administración de la Junta de Andalucía, con el objetivo de adaptar esta norma a la aplicación de la jornada laboral de 35 horas semanales.
La nueva regulación fija en 1.582 horas la jornada anual máxima de trabajo en la Administración general de la Junta de Andalucía, con un cómputo semanal de lunes a viernes y una vez descontadas vacaciones y fiestas oficiales. A esta cifra se suman 110 horas anuales en el caso concreto del personal que cuenta con complemento específico de especial dedicación.
La norma aprobada hoy también especifica que, en función de su forma de prestación, la jornada laboral podrá ser partida y continuada. La primera se realiza en dos periodos con una interrupción de al menos dos horas entre ambos, frente al intervalo de media hora que establecía el anterior decreto. En cuanto a la jornada continuada, se realiza ininterrumpidamente entre el comienzo y el final, sin perjuicio de la flexibilidad horaria y de las pausas que estén establecidas.
La nueva regulación horaria, que entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el BOJA, pretende alcanzar un equilibrio entre la reducción de la jornada y el reforzamiento de la eficacia de los servicios que presta la Administración autonómica.
La reducción de la jornada laboral a 35 horas semanales en la Administración autonómica es consecuencia del acuerdo suscrito el pasado mes de febrero por el Gobierno andaluz y los sindicatos UGT, CCOO y CSI-CSIF para fomentar la creación de empleo. Este objetivo ya se concretó el pasado 22 de junio con la oferta de empleo público aprobada por el Consejo de Gobierno, en la que se recoge la convocatoria de 2.100 nuevas plazas de acceso libre.