El Gobierno andaluz ha aprobado un nuevo paquete de obras de emergencia para restaurar bienes del patrimonio histórico andaluz afectados por el temporal.
La inversión prevista es de 42 millones de pesetas que
irá destinada a reparar daños en el Castillo de
Olvera (Cádiz), el Alcázar de Jerez de la Frontera,
el Conjunto Arqueológico de Baelo Claudia de Tarifa, el
Museo Arqueológico de Cádiz, el Arco de la Pastora
de Medina Sidonia (Cádiz) y la Alcazaba de Almería.
La partida presupuestaria más alta (25 millones de pesetas)
corresponde a las obras de emergencia en el Conjunto
Arqueológico de Baelo Claudia, donde las lluvias
torrenciales acaecidas durante los meses de diciembre y enero
pasados provocó erosiones y desprendimientos con el consiguiente
de deterioro del yacimiento.
El resto de obras de emergencia y cuantía presupuestaria
es la siguiente:
Alcazaba de Almería: Se destinarán
9 millones de pesetas para paliar los daños que la lluvia
ha ocasionado en distintos elementos constructivos en el Muro
de la Vela.
Museo Arqueológico Provincial de Cádiz:
Se invertirán 4.500.000 pesetas para eliminar humedades
y filtraciones de agua.
Alcázar de Jerez de la Frontera:
En este monumento, igualmente, las lluvias han ocasionado daños
en la zona de la Mezquita y baños árabes por filtraciones
de agua en las cubiertas. La actuación asciende a 1.560.780
pesetas.
Arco de la Pastora de Medina Sidonia:
Las obras pretenden reparar las grietas, filtraciones de agua
y debilitamiento de las fábricas murarias ocasionadas por
las lluvias torrenciales del pasado invierno. El presupuesto es
de un millón de pesetas.
Castillo de Olvera: La actuación
prevé recuperar la integridad de los elementos murarios
del edificio y evitar los desprendimientos de sillarejos. El coste
de los trabajos es de un millón de pesetas.