EDUCACIÓN DESTINA 600 MILLONES PARA REPARAR LOS DAÑOS CAUSADOS POR LAS PASADAS LLUVIAS TORRENCIALES EN LOS CENTROS ESCOLARES
El Consejero de Educación y Ciencia, Manuel Pezzi, ha informado hoy al Consejo de Gobierno sobre las obras de emergencia que se están ejecutando para reparar los daños causados por las lluvias torrenciales del pasado invierno en los centros escolares andaluces. Estas obras, en su mayoría reparaciones de cubiertas, grietas, filtraciones o humedades, han supuesto una inversión de 600 millones de pesetas.
La provincia más afectada ha sido Cádiz, que ha requerido actuaciones en 60 centros escolares de las localidades de Alcalá del Valle, Algeciras, Arcos de la Frontera, Barbate, Benalup, Cádiz, Castellar, Conil de la Frontera, Chiclana, Chipiona, Jerez de la Frontera, Jimena, La Línea, El Puerto de Santa María, San Fernando, San Roque, Sanlúcar de Barrameda, Tarifa y Villamartín. Para la ejecución de estas obras se han destinado 150 millones de pesetas.
En Almería, Educación ha invertido 90 millones de pesetas en la reparación de 38 colegios e institutos de los municipios de Adra, Albox, Alhama de Almería, Almería, Bacares, Bayarcal, Benahadux, Berja, Canjáyar, Cantoria, Chirivel, Dalías, El Ejido, Félix, Fiñana, Huércal-Overa, Macael, Mojácar, La Mojonera, Nacimiento, Níjar, Olula del Río, Senés, Vera y Vícar.
La Junta de Andalucía ha destinado 85 millones al arreglo de los desperfectos ocasionados en 34 colegios e institutos de Educación Secundaria Obligatoria de la provincia de Málaga. Los temporales de lluvia han afectado a los centros escolares de las localidades de Alfarnate, Alhaurín, Antequera, Arroyo de la Miel, Cártama, Estepona, Fuengirola, Estepona, Jimera de Líbar, Málaga, Marbella, Rincón de la Victoria, Ronda y Tolox.
En la provincia de Huelva, Educación ha destinado más de 79 millones de pesetas costará la reparación de cubiertas, muros, y filtraciones de agua, registradas en 22 centros escolares de las localidades de Ayamonte, Beas, Bollullos del Condado, Cartaya, El Cerro de Andévalo, Chucena, Huelva, Isla Cristina, Lepe, Manzanilla, Moguer, La Palma del Condado, Palos de la Frontera, Santa Olalla de Cala y San Juan del Puerto.
Los daños en las provincias de Sevilla y Córdoba han supuesto un gasto de 60 y 55 millones, respectivamente. Los 16 centros escolares de Córdoba se localizan en los municipios de Almedinilla, Cabra, Córdoba, Lucena, Luque, Monturque, Priego, Puente Genil y Villaviciosa. En Sevilla, se actuará sobre 29 centros ubicados en Alcalá de Guadaira, Badalatosa, Benacazón, Camas, Carmona, Castilleja, Coria del Río, Coripe, Estepa, Guillena, Lora del Estepa, Osuna, Pilas, San José de la Rinconada, Sevilla, Utrera y El Viso del Alcor.
La provincia de Granada, que ha precisado una inversión de 44 millones para reparar desperfectos en 16 centros, y la de Jaén, en la que se han invertido 36 millones en los arreglos de 9 colegios, han sido las menos afectadas por las lluvias.
La Junta habrá concluido todas las reparaciones antes del inicio del próximo curso, en los municipios granadinos de Albondón, Albuñol, Alhama de Granada, Cacín, Cáñar, Dehesas de Guadix, Dúdar, Granada, Guadix, Illora, Iznalloz, Loja, Montefrío, Motril, Orgiva, Peligros, Polopos, Santa Fe y Válor. Los centros educativos de Jaén se encuentran en los municipios de Alcaudete, Bailén, Fuerte del Rey, Jaén, Navas de San Juan, Peal del Becerro y Torredonjimeno.