APROBADA LA CONSTITUCIÓN DEL FONDO DE CAPITAL RIESGO ANDALUCÍA 21

El Consejo de Gobierno ha autorizado al Instituto de Fomento de Andalucía (IFA) la constitución del Fondo de Capital Riesgo Andalucía 21 mediante la suscripción de participaciones por un importe de 1.500 millones de pesetas equivalentes al 50% del patrimonio del mismo. Esta iniciativa estaba prevista en el Pacto por el Empleo y el Desarrollo Económico de Andalucía.

Esta autorización permitirá que el Fondo de Capital Riesgo Andalucía 21 esté operativo en los próximos meses. Próximamente el Consejero de Trabajo e Industria reanudará las conversaciones con las entidades financieras andaluzas para cerrar su participación.

La aportación del IFA se realiza una vez superados todos los trámites y procedimientos establecidos por la Unión Europea lo que permitirá su cofinanciación con fondos europeos FEDER, en el marco de la Subvención Global de Andalucía 1994-1999.

Andalucía 21 será el primer fondo del capital riesgo de carácter regional, tendrá un capital total de 3.000 millones de pesetas y una duración inicialmente prevista de 10 años.

El Fondo tiene por objeto exclusivo la promoción o fomento, mediante la toma de participaciones temporales en su capital, de empresas no financieras, de dimensión pequeña o mediana, cuyo domicilio social, mayoría de personal, principales activos o el centro de operaciones se encuentre ubicado en el territorio de la Comunidad Autónoma Andaluza.

Se orientará especialmente hacia empresas o sectores que favorezcan el desarrollo económico de Andalucía y que, a la vez, permitan la obtención a medio o largo plazo de plusvalías de los capitales invertidos en los proyectos.

La actividad del fondo se centrará en nuevos proyectos o nuevas empresas en sus primeras etapas de crecimiento; proyectos de expansión o desarrollo de empresas ya existentes y operaciones sindicadas, participando conjuntamente con otros fondos o sociedades de capital riesgo.

La aportación del Instituto de Fomento de Andalucía se realiza con cargo a la Subvención Global de Andalucía, una de las formas de intervención de los fondos Estructurales previstos en los Marcos Comunitarios de Apoyo, por lo que el 27,5% de la aportación es de financiación propia del IFA y el 72,5% de fondos comunitarios.

El Pacto por el Empleo y el Desarrollo Económico de Andalucía establece que la Junta de Andalucía y la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA) asumen el compromiso de la puesta en funcionamiento de este fondo, cofinanciado por el FEDER, y que cuente con la participación, entre otras, de las entidades financieras andaluzas. La creación de un Fondo de Capital Riesgo con carácter regional tiene por objetivo consolidar el sistema de capital riesgo de Andalucía, ofreciendo a las PYMES andaluzas un potente instrumento financiero que contribuya a la mejora de su estructura financiera y que facilite la asunción de nuevos proyectos.