El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía ha valorado
hoy el acuerdo alcanzado ayer en el Consejo de Política
Fiscal y Financiera (CPFF), donde las comunidades autónomas
acordaron un compromiso de controlar sus déficits públicos
con el objetivo de cumplir los requisitos de convergencia europea
contemplados en el Tratado de Maastricht.
El Gobierno andaluz aceptó la contención global
para 1998 del déficit público de comunidades autónomas
y ayuntamientos en un 0,24% del PIB; y la posterior negociación
bilateral entre el Gobierno de la nación y cada comunidad
autónoma sobre el alcance de dicha limitación para
posteriores ejercicios, en función de las necesidades presupuestarias
de cada una, con vistas a alcanzar en el año 2001 el equilibrio
financiero.
Asimismo, el Gobierno andaluz defendió la conveniencia
de que las comunidades autónomas más disciplinadas
y que deben hacer mayor esfuerzo presupuestario, a partir de niveles
de renta inferiores, participen en mayor media en la distribución
de los fondos de cohesión de la Unión Europea, concebidos
precisamente para primar dicho mayor esfuerzo relativo de las
regiones más pobres en su camino hacia la convergencia.
El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía considera
que el acuerdo otorgado al Gobierno de la nación en el
seno del CPFF abre un camino de diálogo y entendimiento,
en materia fiscal y financiera, que debería desembocar
próximamente en acuerdos concretos sobre cuestiones específicas
planteadas por Andalucía: reconocimiento del censo real
de la población, financiación sanitaria, Disposición
Adicional Segunda del Estatuto de Autonomía, etcétera.
El Consejo de Gobierno ha conocido, por otra parte, un informe
del consejero de Educación y Ciencia, Manuel Pezzi, sobre
el comienzo en el día de ayer del curso escolar en Andalucía,
donde se registraron algunas incidencias ya conocidas que afectaron
apenas a un 2% de la población escolarizada.