El Consejo de Gobierno ha aprobado la transferencia a la Universidad
Pablo de Olavide, de Sevilla, de los bienes, muebles e inmuebles,
que integran la antigua Universidad Laboral, actual sede de la
nueva universidad sevillana. También se transfiere el personal
y los bienes de la Escuela de Trabajo Social que hasta ahora pertenecía
a la Hispalense.
La Junta de Andalucía cumple así con lo establecido
en la Ley de creación de la Universidad Pablo de Olavide,
aprobada en el pasado mes de junio, y la dota de un patrimonio
inicial. Para este curso la nueva universidad andaluza oferta
3.200 plazas distribuidas entre la Diplomatura de Ciencias Empresariales,
Licenciatura en Administración y Dirección de Empresas,
Diplomatura de Relaciones Laborales y Licenciatura en Derecho.
La Pablo de Olavide, que nace para atender la demanda de plazas
universitarias en Sevilla, prevista para el año 2000 en
más de 100.000 alumnos, constará de seis facultades,
las de Derecho, Ciencias Experimentales, Humanidades, Ciencias
Empresariales y las Escuelas Politécnica Superior y de
Trabajo Social.
En la actualidad esta universidad esta dirigida por un órgano
de gobierno, la Comisión Gestora, que preside Rosario Valpuesta,
y por el Consejo de Administración que asume las funciones
económicas y presupuestarias.