APROBADO EL REGLAMENTO DE FUNCIONAMIENTO DE LA UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE ANDALUCÍA

El Consejo de Gobierno ha aprobado el Reglamento de funcionamiento de la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA), que establece las funciones y competencias de esta institución y concreta su estructura y órganos de gobierno.

Los estatutos de la UNIA definen los objetivos prioritarios de esta universidad, tanto en docencia como en investigación y la consolidan como un instrumento de cooperación entre las universidades andaluzas y las extranjeras.

El reglamento define la existencia de tres órganos colegiados: el patronato de la Universidad, los patronatos de las sedes y la junta de gobierno. El patronato de la UNIA, integrado por el consejero de Educación y los rectores de las universidades andaluzas, mantiene la conexión entre la universidad y las restantes instituciones. La junta de gobierno es el máximo órgano de gobierno y administración de la universidad.

La estructura de la Universidad Internacional de Andalucía contempla la existencia de un rectorado, ubicado en la Isla de la Cartuja de Sevilla, y dos sedes docentes, la sede Iberoamericana de Santa María de la Rábida (Huelva), de carácter eminentemente americanista y la sede Antonio Machado de Baeza (Jaén), orientada al desarrollo rural.

Esta Universidad, de carácter permanente, está especializada en cursos de postgrado y en actividades de investigación y culturales. Desde su creación en 1994, la UNIA ha acogido a más de 10.000 alumnos, muchos de ellos procedentes de países latinoamericanos, que han participado en los masters, seminarios, cursos de especialización y de verano.