El Consejo de Gobierno ha aprobado un decreto que modifica la anterior normativa de 1993 sobre constitución y funcionamiento de las agrupaciones de defensa sanitaria en el ámbito ganadero. Los aspectos revisados se refieren al ámbito territorial de actuación y al registro de estas agrupaciones, creadas para mejorar el nivel sanitario y la rentabilidad de las explotaciones andaluzas.
De acuerdo con la nueva normativa, las agrupaciones de defensa sanitaria podrán intervenir a partir de ahora en más de una comarca ganadera. Además, se crea el Registro Andaluz de Agrupaciones de Defensa Sanitaria Ganaderas, adscrito a la Consejería de Agricultura y Pesca, en el que se inscribirán todas las agrupaciones reconocidas oficialmente, así como los cambios, suspensiones y revocaciones de reconocimiento.
Esta revisión del anterior decreto se debe a la necesidad de adaptarlo a los cambios de normativa introducidos por la Administración del Estado.
En la actualidad existen 115 agrupaciones de defensa sanitaria ganaderas reconocidas en Andalucía, de las cuales 67 corresponden a ganado porcino y 48 a rumiantes. El ganado protegido por las mismas ronda el 30% del censo total. La Consejería de Agricultura y Pesca está promoviendo diversas medidas para elevar este nivel de protección hasta el 80% a medio plazo.
Durante las dos últimas campañas, la Consejería de Agricultura ha dedicado unos 200 millones de pesetas al fomento de estas agrupaciones. Los presupuestos para 1998 incluyen partidas destinadas a este fin por un total de 750 millones de pesetas.