APROBADO EL PLAN DE MEDIO AMBIENTE DE ANDALUCÍA

Préve una inversión de 380.000 millones para el quinquenio 1997-2002

 

El Consejo de Gobierno ha aprobado, a propuesta del consejero de Medio Ambiente, el Plan de Medio Ambiente de Andalucía (PAMA) para el quinquenio 1997-2002, y su remisión al Parlamento de Andalucía para su presentación y debate en la Cámara andaluza. Este plan cuenta con un elevado grado de consenso y respaldo científico, social e institucional alcanzado en los distintos foros en los que se ha presentado y discutido durante los dos últimos años.

El Plan de Medio Ambiente de Andalucía (1997-2002), elaborado por la Consejería de Medio Ambiente, articula un conjunto de estrategias, objetivos y medidas encaminadas a vertebrar un modelo de desarrollo sostenible en la Comunidad Autónoma Andaluza. Dicho Plan, que contempla un total de 616 medidas de actuación, persigue una mejora sustancial en el medio ambiente y refuerza el carácter horizontal de la política ambiental en relación con las demás políticas públicas.

 

La inversión total estimada para el mencionado período se cifra en unos 380.000 millones de pesetas, a la vez que se establece una previsión financiera del PAMA desglosada en planes, programas y acciones específicas.

Además, establece que para el año 2002 se destinarán a actuaciones medioambientales el 20% de las inversiones de la Junta de Andalucía.

El PAMA pretende establecer en los próximos cinco años una serie de actuaciones prioritarias de acuerdo con las políticas medioambientales de la Unión Europea y el Gobierno Central. Algunas de estas medidas previstas son: superar los déficits medioambientales en infraestructuras y equipamientos, establecer medidas preventivas para evitar futuros desequilibrios, afrontar los retos de la UE, apostar por una economía andaluza que asuma criterios medioambientales y, finalmente, gestionar y potenciar el patrimonio natural andaluz, fomentando actividades compatibles con su valor ecológico.

Este plan se estructura en dos partes diferenciadas, una de análisis de la situación ambiental y otra de objetivos y metas. Entre los objetivos principales de esta iniciativa del Gobierno andaluz destacan la mejora de la calidad ambiental de litoral; la gestión de los recursos naturales, haciendo frente a los problemas de la erosión del suelo; la pérdida de la cubierta vegetal y plagas; la mejora ambiental de las ciudades andaluzas, actuando sobre la calidad del aire; la contaminación acústica; el uso del agua y el tratamiento de los residuos.

La elaboración de este plan ha sido objeto en los dos últimos años de análisis, debate y revisión en diferentes foros científicos, institucionales y sociales. Así, un comité de expertos, integrado por 102 profesores y científicos, formuló un diagnóstico y aportó las diferentes líneas de actuación. Posteriormente, el plan fue presentado y debatido en los diversos órganos de participación: Consejo Andaluz de Medio Ambiente, Consejo Forestal Andaluz, Consejo Andaluz de Caza, Comisión Delegada de Planificación y Asuntos Económicos y Comité de Acciones Integradas para el Ecodesarrollo.