EL GOBIERNO ANDALUZ APRUEBA NUEVAS NORMAS PARA REGULAR LA ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE MADINAT AL-ZAHRA EN CÓRDOBA

 

 

El Gobierno andaluz ha dado el visto bueno a la propuesta llevada por la Consejería de Cultura para dotar al conjunto arqueológico Madinat Al-Zahra (Córdoba) de nuevas normas que garanticen una estructura administrativa más adecuada para conseguir mayor agilidad en su gestión y potenciar sus funciones de conservación, restauración, mantenimiento, custodia, investigación y difusión de los hallazgos.

De conformidad con los artículos 85 y 86 de la Ley 1/1991, de 3 de julio, de Patrimonio Histórico de Andalucía, el Conjunto Arqueológico de Madinat Al-Zahra contará con una Dirección como órgano de carácter ejecutivo y de gestión del Conjunto, de la que dependerá las áreas de Administración, Conservación e Investigación y de Difusión, y con una Comisión Técnica, como órgano consultivo colegiado, cuya composición se modifica respecto de la vigente. Dicha comisión Técnica, a partir de ahora, estará presidida por el titular de la Dirección General de Instituciones del Patrimonio Histórico y estará compuesta por los siguientes miembros: como vocales natos ejercerán los titulares de las Delegación Provincial de Cultura de Córdoba y del Conjunto Arqueológico de Madinat Al-Zahra. Como vocales de libre designación, ocuparán el puesto personas expertas y de reconocido prestigio en el ámbito de la arqueología, del urbanismo, de la geología, de la botánica, y de las demás disciplinas que afecten al mejor conocimiento de la zona arqueológica.

La Comisión Técnica tendrá entre sus funciones la de actuar como órgano de consulta y asesoramiento; proponer cuantas medidas y sugerencias estime oportunas para la conservación y mejora de la zona arqueológica; informar el proyecto del Programa Anual de Actuaciones e informar los planes anuales de investigación, conservación, excavación, consolidación, restauración, y mantenimiento, así como los tratamientos de especial importancia para la conservación de Madinat Al-Zahra.

Igualmente, cabe destacar el papel que tendrá el Area de Difusión, cuya finalidad será el acercamiento del Conjunto Arqueológico a la sociedad, mediante la aplicación de métodos didácticos y técnicas de comunicación y la organización de actividades complementarias tendentes a estos fines. Además, como cometidos específicos se encargará de la organización de las visitas a la zona arqueológica y de la redacción de publicaciones de carácter divulgativo.