ACORDADO EL ABONO DE 962 MILLONES AL CONSEJO ANDALUZ DE ABOGADOS POR EL SERVICIO DE ASISTENCIA JURÍDICA GRATUITA

 

 

El Consejo de Gobierno, a propuesta de la Consejería de Gobernación y Justicia, ha aprobado hoy el decreto por el que se acuerda el abono de 962 millones de pesetas en concepto de subvención al Consejo Andaluz de Colegios de Abogados de Andalucía por la prestación del servicio de asistencia jurídica gratuita correspondiente al primer semestre de este año.

El pago de esta cantidad supone un considerable incremento de las subvenciones para la asistencia jurídica gratuita, servicio que desde este año es competencia del Gobierno andaluz una vez consumadas las transferencias en materia de Justicia. Las solicitudes para este servicio gratuito han registrado un importante aumento en Andalucía en los seis primeros meses de 1997, lo que ha llevado a la Junta de Andalucía a realizar un esfuerzo adicional para costear los gastos derivados de esta mayor demanda.

Este decreto contempla el abono de los gastos de la defensa por abogado y la representación por procurador de los tribunales en turno de oficio ante los órganos judiciales con sede en la Comunidad Autónoma de Andalucía, además de asumir el coste económico del funcionamiento e infraestructura de estos casos.

Una vez examinada la certificación remitida por el Consejo Andaluz de Abogados sobre el número y clases de actuaciones y las correspondientes justificaciones, el Consejo de Gobierno ha acordado el abono de un total de 689 millones por las actuaciones en los turnos de oficio, 225 millones en concepto de actuaciones por asistencia letrada gratuita al detenido y 47 millones por gastos de funcionamiento e infraestructura en las mencionadas actuaciones.

Esta es la primera vez que la Junta asume el pago del servicio de asistencia jurídica gratuita en Andalucía con el que se atiende la reivindicación realizada desde los Colegios de Abogados de Andalucía para que se procediera al abono de los costes de este servicio que anteriormente correspondían al Ministerio de Justicia.