GOBERNACIÓN MODIFICA SU ESTRUCTURA PARA ASUMIR LAS COMPETENCIAS DE JUSTICIA

Se crean tres nuevas direcciones generales

El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía ha aprobado hoy un Decreto por el que se modifica la actual estructura de la Consejería de Gobernación, que a partir de ahora pasa a denominarse Consejería de Gobernación y Justicia, para que pueda asumir las competencias sobre los medios materiales y humanos de la administración judicial en Andalucía, transferidas gracias al acuerdo alcanzado el pasado 20 de enero por la Comisión Mixta Junta-Estado que supuso la cesión a la Administración Autonómica de 5.552 funcionarios, 425 juzgados y 19.735 millones de pesetas.

Para asumir estas transferencias, que por su transcendencia son las terceras en importancia tras las sanitarias y educativas, la Consejería ha creado las nuevas Direcciones Generales de Relaciones con la Administración de Justicia; de Recursos Humanos y Medios Materiales y de Instituciones y Cooperación con la Justicia, que pasan a depender, junto a las tres ya existentes, de la nueva Viceconsejería de Gobernación y Justicia.

La Dirección General de Relaciones con la Administración de Justicia se encargará de las relaciones con el Consejo General del Poder Judicial, el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía y con las audiencias provinciales, tribunales, juzgados, fiscalías, oficinas judiciales, etc. Se encargará asimismo de las competencias relativas a Planta y Demarcación Judicial; elaborará los planes de formación de jueces, magistrados, fiscales y secretarios judiciales; y planificará y ordenará en materia de peritos, testigos y Jurado.

A la Dirección General de Recursos Humanos y Materiales le corresponderá proponer los programas de dotación de recursos personales y materiales a los órganos judiciales, Ministerio Fiscal e institutos de medicina forense; la ejecución de las inversiones públicas; la administración y conservación de inmuebles, la gestión económica y financiera; la provisión de medios para informatizar los juzgados, etc; y todas las competencias sobre el personal de la administración de Justicia.

La Dirección General de Instituciones y Cooperación con la Justicia se encargará de todo lo relativo a justicia gratuita, turno de oficio y asistencia letrada al detenido. Además a esta Dirección General le corresponde también la elaboración de los regímenes jurídicos y los registros de asociaciones y colegios profesionales, fundaciones, demarcación de notarías y registros, programas de objeción de conciencia, víctimas del delito, derechos humanos, justicia complementaria, convenios con Instituciones Penitenciarias, justicia juvenil, etc.

Tras esta modificación la Consejería de Gobernación y Justicia queda configurada por la Viceconsejería de Gobernación y Justicia y la Secretaría General de Administración Pública, con rango de Viceconsejería.