El Consejo de Gobierno ha aprobado hoy el proyecto de Ley del
Plan Estadístico de Andalucía 1997-2000. El nuevo
Plan tendrá como objetivo principal el desarrollo y consolidación
de un sistema estadístico de Andalucía que proporcione
a las instituciones públicas, a los agentes económicos
y sociales, y a la sociedad en general la información rigurosa
y actualizada necesaria para mejorar y analizar la realidad económica,
demográfica, social, medioambiental y territorial de Andalucía.
Una vez que se ha agotado el período de vigencia del Plan
93-96, el Instituto de Estadística de Andalucía,
organismo dependiente de la Consejería de Economía
y Hacienda, ha elaborado este proyecto con la colaboración
del resto de Consejerías y Organismos Autónomos
de la Junta de Andalucía.
En el proceso de elaboración se han tenido en cuenta las
aportaciones realizadas por un Comité de Asesores, compuesto
por expertos de cada una de las áreas técnicas que
afectan al Plan; el Consejo Andaluz de Estadístico, en
el que están representadoslos grupos parlamentarios y los
distintos agentes económicos y sociales de Andalucía,
y el Consejo Consultivo, que ha emitido el correspondiente informe
favorable a este proyecto.
El nuevo Plan recoge aspectos específicos referidos a la
información, organización e instrumentos dirigidos
a potenciar los canales de difusión de las estadísticas
mediante un sistema integrado que facilite el acceso a la información
por parte de los ciudadanos.
En ese sentido, se establece la necesidad de ampliar la información
de carácter económico, de forma que se pueda efectuar
un seguimiento riguroso y actualizado de la evolución económica
y desarrollar las estadísticas que permitan un mayor conocimiento
del funcionamiento del mercado de trabajo y la actividad productiva.
Del mismo modo, el Plan profundizará en los aspectos demográficos
y su relación con otras áreas, especialmente las
relacionadas con el propio mercado de trabajo, las formación
de los recursos humanos, la planificación sanitaria y la
calidad de vida de la población.
Los objetivos específicos incluyen igualmente el consolidar
la organización del Sistema Estadístico de Andalucía,
para garantizar el respeto a la intimidad, el secreto estadístico,
el rigor y la corrección técnica de las estadísticas
realizadas, la difusión de los resultados y la seguridad
en el almacenamiento y transmisión de la información.
Asimismo, se potenciará la colaboración institucional
del Sistema Estadístico de Andalucía con el de la
Unión Europea y el Estatal, además de con otras
Administraciones Autónomas o Locales, con vista a realizar
proyectos conjuntos, ahorrar recursos y evitar la duplicidad de
demandas de información a ciudadanos y empresas.
El Plan contempla la realización de Programas Estadísticos
Anuales, en los que se detallarán las actividades realizadas.
Estos Programas tendrán la consideración de estadísticas
oficiales de la Comunidad Autónoma de Andalucía.
Otras novedades destacables dentro del Plan son la apuesta por
el uso de las nuevas tecnologías en la difusión
de los datos estadísticos y la configuración del
área de medioambiente como objeto de estudio diferenciado.
Asimismo, se pretende un mayor uso de la información estadística
por parte del sector público andaluz, especialmente en
los proyectos financiados por la Unión Europea y en los
programas incluidos en el Plan Económico de Andalucía-Horizonte
2000.