EL CONSEJO DE GOBIERNO AUTORIZA A LA CONSEJERA DE CULTURA PARA LA CONSTITUCIÓN DE LA FUNDACIÓN MADINAT AL-ZAHRA

El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía, en sesión celebrada hoy, ha autorizado a la Consejera de Cultura, Carmen Calvo Poyato, para que, en nombre de la Administración Autonómica, realice las actuaciones precisas para la constitución de la Fundación Madinat al-Zahra, de carácter cultural. Esta institución tendrá por objeto el fomento y promoción de cuantas iniciativas culturales impulsen el conocimiento, difusión y puesta en valor de la antigua ciudad andalusí del mismo nombre y su entorno, en la provincia de Córdoba.

Otro de los fines de la Fundación, una vez inscrita en el Registro, será la obtención de recursos y promoción del desarrollo de actuaciones que potencien sus valores, en colaboración con otras Administraciones Públicas e instituciones de Andalucía. En estas tareas participarán, en calidad de miembros cofundadores, la Diputación Provincial de Córdoba, el Ayuntamiento de su capital, la Universidad y la entidad Cajasur.

El órgano de gobierno, representación y administración de esta Fundación será un Patronato, que quedará compuesto por siete miembros designados en el acta fundacional. La sede de esta nueva institución se radicará en la Delegación Provincial de Cultura de la Junta de Andalucía en Córdoba.

La ciudad perdida de Madinat al-Zahra apenas alcanzó los setenta y cinco años de vida. Durante los reinados de Abderramán III y Al-Haken II vivió todo su esplendor, que comenzó a desmoronarse con Hisam II. Las luchas internas que llevaron al

Califato a su desintegración a comienzos del siglo XI fueron también el comienzo de su saqueo y destrucción.

Las excavaciones emprendidas en este siglo y que se prolongan hasta nuestros días encuentran constantemente nuevos rasgos, escombros sin identificación que no son sino las señas de identidad extraviadas de un pasado magnífico.