El Consejo de Gobierno ha aprobado un decreto por el que se modifica
la adscripción de varias parcelas situadas en la Isla de
la Cartuja. Estas parcelas, hasta ahora titularidad de la Empresa
Pública de Suelo de Andalucía (EPSA), pasarán
a depender de otros organismos y Consejerías de la Junta
de Andalucía debido a la necesidad de atender diversas
iniciativas en materia deportiva, educativa y de investigación.
El caso más relevante es el de la construcción del
futuro estadio olímpico de Sevilla en el que se celebrarán
los Mundiales de Atletismo de 1999. En este proyecto está
implicada la Junta de Andalucía y por ello cede los terrenos
en La Cartuja a la sociedad "Estadio Olímpico de Sevilla,
SA".
Los cambios de titularidad de parcelas tienen las siguientes finalidades:
a) Los terrenos cedidos por EPSA a la Consejería de Turismo
y Deporte servirán para la construcción del Estadio
Olímpico, pistas de atletismo, Centro de Alto Rendimiento,
otros centros deportivos y aparcamientos.
b) La Consejería de Educación y Ciencia obtiene
parcelas de antiguos pabellones de la Expo'92 para el establecimiento
de facultades universitarias y centros de investigación.
En concreto, el Pabellón de EE.UU. albergará la
Facultad de Informática; el Pabellón de Suiza, el
Centro de Prospectiva de la Naturaleza; Tierras del Jerez, un
Centro de Investigación; y
la parcela D-8, la Facultad de Ciencias de la Información.
c) El Instituto de Fomento de Andalucía obtiene el Pabellón
de Portugal para destinarlo a sede de empresas participadas por
este organismo adscrito a la Consejería de Trabajo e Industria.
d) La Empresa Pública de Emergencias Sanitarias (061) adquiere
el antiguo pabellón de Omán, donde establecerá
un Centro de Coordinación.