Andalucía, 16 de septiembre de 1998

 

 

REFERENCIA DEL CONSEJO DE GOBIERNO

 

 

En la mañana de hoy ha tenido lugar en el Palacio de San Telmo la habitual reunión del Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía, bajo la presidencia de su titular, Manuel Chaves González.

El Consejo, que ha tenido carácter decisorio, ha adoptado, entre otros, los siguientes acuerdos:

 

 


 

APROBADO EL DECRETO QUE OBLIGA A INSTALAR PUERTAS DE CABINA EN TODOS LOS ASCENSORES EXISTENTES EN ANDALUCÍA

 

 

El Consejo de Gobierno ha aprobado un decreto por el que se regula la obligatoriedad de instalación de puertas de cabina y otros dispositivos complementarios de seguridad en todos los ascensores existentes en Andalucía. De los más de 60.000 ascensores que funcionan actualmente en la comunidad autónoma, aproximadamente 12.000 carecen de este tipo de puertas, que ya eran obligatorias para los autorizados con posterioridad a 1980.

De acuerdo con la nueva norma, el plazo de instalación de puertas de cabina concluye el 31 de diciembre del año 2000 para los ascensores instalados en locales de pública concurrencia y cuya autorización de puesta en marcha haya tenido lugar antes del 10 de agosto de 1980, así como para el resto de ascensores cuya autorización de puesta en marcha haya tenido lugar antes del 31 de diciembre de 1973.

En el caso de los ascensores autorizados entre el 1 de enero de 1974 y el 31 de diciembre de 1976, el plazo concluye el 31 de diciembre del año 2001. Por su parte, los autorizados entre el 1 de enero de 1977 y el 10 de agosto de 1980 tendrán de plazo hasta el 31 de diciembre del año 2002.

Según el decreto, la instalación de las puertas de cabina en los ascensores en servicio destinados a ser utilizados por disminuidos físicos deberá tener en cuenta las normas técnicas para la accesibilidad y eliminación de barreras arquitectónicas.

El decreto aprobado hoy fija los mismos plazos anteriormente mencionados para adoptar una serie de medidas de seguridad consistentes en la instalación de un equipo de alumbrado de emergencia, un dispositivo de petición de socorro, un interruptor y toma de corriente de seguridad de emergencia en foso, un dispositivo de maniobra sobre el techo de la cabina y una barandilla de protección en techo de cabina, así como un sistema de protección de los piñones y poleas de reenvío, suspensión, desvío y compensación.

Este decreto estará acompañado de una orden por la que la Consejería de Trabajo e Industria financia parcialmente la instalación de puertas de cabina, la adecuación de condiciones de seguridad e incluso la renovación parcial o total de ascensores.

 

 

Volver al principio


 

APROBADA LA CREACIÓN DEL CONSEJO DE ASUNTOS TAURINOS DE ANDALUCÍA

 

El Consejo de Gobierno ha aprobado la creación del Consejo de Asuntos Taurinos de Andalucía, órgano consultivo y de participación para la ordenación de los espectáculos taurinos que se celebran en la comunidad autónoma.

El nuevo ente, adscrito a la Consejería de Gobernación y Justicia, tendrá como principal objetivo asesorar en materia taurina al Gobierno y a la Administración de la Junta. Esta labor asesora se desarrollará a través de iniciativas en las que el Consejo propondrá las medidas que estime oportunas para el fomento y la protección de los espectáculos taurinos.

El Consejo de Asuntos Taurinos de Andalucía estará presidido por la consejera de Gobernación y Justicia e integrado, además, por cuatro representantes del Parlamento de Andalucía, dos delegados del Gobierno de la Junta y un representante de las consejerías de Agricultura y Pesca, Salud, Cultura y Turismo y Deporte. También estarán representados en este órgano los distintos colectivos que participan en la fiesta (matadores, picadores, novilleros, rejoneadores, empresarios, veterinarios, ganaderos, presidentes de plazas y aficionados).

 

 

Volver al principio


 

OBRAS PÚBLICAS DESTINA 926 MILLONES PARA MEJORAS EN LAS CARRETERAS ANDALUZAS

 

 

El consejero de Obras Públicas y Transportes, Francisco Vallejo, ha informado al Consejo de Gobierno de la ejecución de 17 obras de emergencia en carreteras de titularidad autonómica de las provincias de Cádiz, Córdoba, Huelva, Jaén, Málaga y Sevilla.

Los proyectos, ejecutados o en fase de ejecución en su mayor parte, suponen una inversión de 926,6 millones de pesetas y tienen por objeto restablecer las condiciones de circulación con plenas garantías de seguridad y comodidad en los tramos afectados por las intensas lluvias registradas el pasado invierno en Andalucía. La mayoría de estas obras consisten en la reparación de los daños producidos directamente en la infraestructura viaria (socavones, ondulaciones del firme o rotura de obras de fábrica), que han obligado a la reconstrucción de taludes y a la creación de nuevos muros de escollera, drenajes de terraplenes y revestimientos de cunetas.

La mayor inversión corresponde a la red viaria de la provincia de Córdoba, con siete proyectos y un coste de 406 millones. Entre ellas, destacan la reparación de las carreteras A-340, de Estepa a Guadix, a su paso por la provincia cordobesa; diversos arreglos en la A-333, de Alcaudete a Archidona por Priego de Córdoba; en la A-344, entre Rute y la intersección con la N-311; y en la A-386, de Écija a La Rambla.

En la provincia de Cádiz, la Consejería de Obras Públicas actúa en varios puntos de la carretera A-382, de Jerez a Antequera, por importe de 144 millones.

En Málaga la principal inversión se realiza en la A-367, de Ronda a Ardales, con un presupuesto de 136 millones. Por su parte, en la provincia de Sevilla las obras afectan a la variante de El Coronil (A-376) y a la SE-752, de Casariche a Badalatosa, además de otros proyectos menores por un importe de 91 millones.

Por ultimo, Francisco Vallejo ha informado de los trabajos en la A-401, de La Carolina a Guadix, con un coste de 60 millones, y de las actuaciones en la variante de Nerva, además de otras obras menores en la red de la provincia de Huelva por valor de 90 millones.

 

 

Volver al principio


 

CULTURA INVIERTE 33 MILLONES EN OBRAS URGENTES DE RESTAURACIÓN DEL MUSEO ARQUEOLÓGICO DE CÓRDOBA

 

 

La Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía invertirá 33 millones de pesetas en las obras urgentes de restauración del Museo Arqueológico de Córdoba, según ha informado la titular de este departamento, Carmen Calvo, al Consejo de Gobierno.

El informe redactado por los técnicos de la Dirección General de Instituciones del Patrimonio Histórico aconseja el inicio inmediato de las obras ante las patologías detectadas en los análisis del edificio, principalmente la corrosión generalizada del sistema estructural de la cubierta metálica y la pudrición de elementos de la cubierta de madera. Además de estas deficiencias, el inmueble presenta sobrecargas de los forjados, deformación y riesgo de caída de los falsos techos y de las molduras de escayola, erosión, grietas y humedades en los muros y una instalación eléctrica obsoleta. Todo ello justifica acometer estas obras de emergencia para garantizar la integridad y solidez del inmueble, sus fondos y de los usuarios y personal de la institución.

El Museo Arqueológico de Córdoba está instalado en el Palacio de los Páez de Castillejo, de origen mudéjar, aunque renovado en estilo renacentista por Hernán Ruiz en el siglo XVI. El inmueble fue declarado monumento nacional en 1962, año en que se inauguró como sede museística.

Los fondos del Museo Arqueológico de Córdoba reúnen algunas de las más importantes colecciones del mundo de piezas árabes antiguas, desde capiteles y cerámicas hasta brocales de pozo. Se trata del tercer mueso de España en escultura romana y de los primeros en sarcófagos de plomo, piezas ibéricas (esculturas, armas, cerámicas), neolíticas, tardorromanas y visigodas.

 

 

Volver al principio


 

JUAN CEADA, NOMBRADO NUEVO DELEGADO DEL GOBIERNO DE LA JUNTA EN HUELVA

 

 

El Consejo de Gobierno ha nombrado a Juan Ceada Infantes como nuevo delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Huelva.

Juan Ceada, natural de Huelva, ha sido alcalde de esta ciudad desde 1988 hasta 1995 y vicepresidente de la Comisión Ejecutiva de la Federación Andaluza de Municipios y Provincias. Actualmente es el portavoz municipal del PSOE en el Ayuntamiento de Huelva.

 

JOSÉ ANTONIO MURIEL, NUEVO DIRECTOR GENERAL DE RECURSOS HUMANOS Y MEDIOS MATERIALES DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA

 

 

El Consejo de Gobierno ha nombrado a José Antonio Muriel Romero como nuevo director general de Recursos Humanos y Medios Materiales de la Administración de Justicia de la Consejería de Gobernación y Justicia.

José Antonio Muriel, natural de Lepe (Huelva), es diplomado en Magisterio y, entre otros cargos, ha sido teniente de alcalde del Ayuntamiento de Huelva. Desde 1994 ocupa el puesto de delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Huelva.

 

Volver al principio


Volver al Indice