Andalucía, 18 de febrero de 1997

 

 

 

REFERENCIA DEL CONSEJO DE GOBIERNO

 

En la mañana de hoy ha tenido lugar en el Palacio de San Telmo la habitual reunión del Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía, bajo la presidencia de su titular, Manuel Chaves González.

El Consejo, que ha tenido carácter decisorio, ha adoptado, entre otros, los siguientes acuerdos:

 

 


EL GOBIERNO ANDALUZ COMPLETA EL CATÁLOGO DE TITULACIONES DE LA NUEVA FORMACIÓN PROFESIONAL

Los dieciséis títulos aprobados hoy elevan la oferta a 135

 

El Consejo de Gobierno Andaluz ha aprobado hoy dieciséis títulos de Formación Profesional, con los que se completa el Catálogo de la nueva Formación Profesional, integrado por 135 titulaciones.

Entre los títulos aprobados hoy, seis correponden a materias de Grado Superior, que permitirán al alumno especializarse como Técnico Superior en mantenimiento aeromecánico; Técnico Superior en mantenimiento y montaje de edificio y proceso; Técnico Superior en producción por fundición y pulvimetalúrgia; Técnico Superior en fabricación y transformación de productos de vidrio; Técnico Superior en desarrollo de productos en carpintería y muebles y Técnico Superior en industria alimentaria.

Además se han aprobado 10 especialidades de Grado Medio de Técnico en elaboración de productos lácteos; Técnico en elaboración de vinos y otras bebidas; Técnico en molinería e industrias cerealistas; Técnico en panificación y repostería; Técnico en mantenimiento ferroviario; Técnico en fundición; Técnico en operación y mantenimiento de maquinaria de construción; Técnico en encuadernación y manipulados de papel y cartón; Técnico en operaciones de fabricación de vidrio y transformados y Técnico en matadero y carnicería-charcutería;

Educación destina este año 61.620 millones de pesetas para implantar las nuevas enseñanzas de Formación Profesional.

En el curso 1996/97, se imparten en Andalucía 63 Ciclos

Formativos, de lo cuales 27 son de Grado Medio y 36 de Grado Superior. Un total de 13.935 estudiantes cursan algunas de las 63 especialidades ofertadas por la nueva Formación Profesional.

-----------------------------

Se adjunta Catálogo de Títulos de Formación Profesional Reglada

[Volver al principio]


APROBADOS LOS ESCUDOS Y BANDERAS DE LA GRANJUELA (CÓRDOBA) Y SUFLÍ (ALMERÍA)

 

El Consejo de Gobierno ha aprobado sendos Decretos por los que se autorizan a los Ayuntamientos de La Granjuela (Córdoba) y Suflí (Almería) para adoptar sus respectivos escudos heráldicos y banderas municipales.

Las características de estos símbolos son las siguientes:

La Granjuela

Escudo: De gules y un gallo atrevido de oro, crestado, barbateado, picado y membrado de sable, lenguado y cuñado de oro. Al timbre, Corona Real española cerrada.

Bandera: Paño carmesí rectangular en la proporción de vez y media de largo (del asta al batiente) por cada una de ancho. Centrado y sobrepuesto un gallo de color gualdo de una altura equivalente a tres cuartos de la anchura del vexilo, la cresta, las barbas, el pico y las patas negras, las uñas y la lengua de color gualdo.

Suflí

Escudo: De plata y un monte de sinople cargado de una villa de plata (consistente en diez casas colocadas en tres fajas -dos, tres y cinco-), sostenido de ondas de plata y azur movientes de la punta, y superado de un águila de sable coronada de oro, picada, lenguada y membrada de gules. Al timbre, Corona Real española cerrada.

Bandera: Paño rectangular de proporciones 1:2. de color blanco, con una banda que la cruza en diagonal desde lo alto del asta al bajo del batiente, en color verde de anchura igual a 1,5 del ancho de la bandera; en el centro un círculo fileteado de negro, de color blanco, pintado con un monte de color verde y brochante al mismo una villa de color blanco.

[Volver al principio]


NOMBRADOS LOS REPRESENTANTES DE LA JUNTA EN EL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DE LA EMPRESA DEPORTE ANDALUZ

El Consejo de Gobierno ha aprobado un Acuerdo por el que se designan los representantes de la Administración de la Junta de Andalucía en el Consejo de Administración de la Empresa Pública de Deporte Andaluz, S. A.

Los representantes en dicho Consejo serán el Consejero de Turismo y Deporte, el Secretario General para el Deporte, y los Directores Generales de Tecnología e Infraestructura Deportivas y el de Actividades y Promoción Deportiva. Además el Consejero de Turismo nombrará hasta tres vocales más entre personas de reconocida competencia en el ámbito del Deporte andaluz.

[Volver al principio]


APROBADA LA CONSTITUCIÓN DE LA FUNDACIÓN FESTIVAL DE CINE IBEROAMERICANO DE HUELVA

 

El Gobierno andaluz ha autorizado a la Consejera de Cultura para que realice las actuaciones precisas para la constitución de la Fundación Festival de Cine Iberoamericano de Huelva. Dicha Fundación, en la que también participarán la Diputación Provincial y el Ayuntamiento onubenses, tendrá como objeto la promoción, desarrollo, protección y fomento del cine como expresión cultural, así como la organización del Festival Iberoamericano de Cine de Huelva.

La Junta de Andalucía considera que la creación de esta Fundación es el medio más idóneo para la consecución de los fines culturales que el Festival de Cine Iberoamericano de Huelva desarrolla.

Con esta iniciativa, el Gobierno andaluz, a través de la Consejería de Cultura, pretende consolidar y perpetuar el Festival de Cine Iberoamericano de Huelva, fomentando, del mismo modo, la participación de los agentes privados en su organización y gestión.

[Volver al principio]


[Volver al índice]