Andalucía, 31 de marzo de 1998

 

 

REFERENCIA DEL CONSEJO DE GOBIERNO

 

 

En la mañana de hoy ha tenido lugar en el Palacio de San Telmo la habitual reunión del Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía, bajo la presidencia de su titular, Manuel Chaves González.

El Consejo, que ha tenido carácter decisorio, ha adoptado, entre otros, los siguientes acuerdos:

 

 


AUTORIZADA LA FIRMA DEL CONVENIO JUNTA DE ANDALUCÍA-ENTIDADES FINANCIERAS PARA 1998

 

 

El Consejo de Gobierno ha autorizado a la consejera de Economía y Hacienda, Magdalena Álvarez, a suscribir un convenio de colaboración con las entidades de crédito para canalizar financiación privilegiada a la Administración de la Comunidad Autónoma, entes locales y pymes durante 1998. El acuerdo prevé un volumen de financiación de 135.000 millones de pesetas.

En relación con el montante comprometido, las previsiones para este año experimentan un aumento del 50 por ciento para los entes locales, mientras que las pymes mantienen los mismos niveles de compromiso que en 1997. La financiación de la Comunidad Autónoma tiene un compromiso previsto de 60.000 millones, lo mismo que el año anterior.

Desde 1983, la Junta de Andalucía suscribe anualmente un convenio con la mayoría de bancos y cajas de ahorro que operan en la Comunidad Autónoma para facilitar financiación en condiciones privilegiadas.

El convenio establece líneas de apoyo tanto para el sector público como para el privado. Por lo que se refiere a las pequeñas y medianas empresas andaluzas, la ayuda se articula mediante una línea de financiación en condiciones especiales, y constituye un instrumento para impulsar el tejido productivo empresarial en la Comunidad Autónoma y, consecuentemente, para favorecer el mantenimiento y la creación de empleo.

El convenio recoge las acciones incluidas en el Pacto por el Empleo y el Desarrollo Económico de Andalucía suscrito por la Junta de Andalucía, la Confederación Empresarios de Andalucía y las centrales sindicales CCOO y UGT-A el 21 de abril de 1997, y mejora las condiciones financieras aplicables a las operaciones previstas en dicho acuerdo.

 

Volver al principio


 

APROBADA LA REFINANCIACIÓN DE UN PRÉSTAMO CON EL BANCO DE CRÉDITO LOCAL

 

 

El Consejo de Gobierno ha autorizado a la consejera de Economía y Hacienda, Magdalena Álvarez, para refinanciar un préstamo bilateral concertado con el Banco de Crédito Local el 22 de marzo de 1994, del que están pendientes de reembolso 6.000 millones de pesetas.

Con esta operación se acorta el diferencial en 0,245 por ciento, como consecuencia de la mejora de las condiciones de financiación de la Comunidad Autónoma. Dicho préstamo tiene un plazo de amortización de 20 años.

 

Volver al principio


 

APROBADO EL PLAN GENERAL DE INSPECCIÓN DE 1998

Prevé como novedad el control de los gastos hospitalarios ocasionados por pacientes con otro sistema asistencial

 

El Consejo de Gobierno ha aprobado el Plan General de Inspección para 1998, elaborado por la Dirección General de Organización Administrativa e Inspección General de Servicios de la Consejería de Gobernación y Justicia, que pretende mejorar la calidad de los servicios públicos que se prestan desde la Administración andaluza y controlar el cumplimiento de legalidad en sus actuaciones.

Este plan presenta como novedad este año la inspección de los gastos ocasionados en los hospitales públicos andaluces por la atención prestada a pacientes con cobertura sanitaria distinta a la Seguridad Social. Esta situación provoca que en ocasiones la Administración sanitaria andaluza asuma indebidamente unos gastos hospitalarios que no les corresponden por disponer los paciente de otro sistema asistencial. La Junta pondrá en marcha diversas medidas para detectar estos hechos y recuperar su coste.

El plan pone un especial acento en la mejora de la calidad de los servicios que se prestan desde la Junta, por lo que incluye la extensión de las Unidades de Calidad a todos los organismos autónomos, una vez implantadas en cada una de las consejerías. En el aspecto de la mejora cualitativa, el plan contempla otro rasgo novedoso como es el análisis de la atención directa al ciudadano, comprobando su acceso eficaz a la información, la aceptación de sus sugerencias y la eliminación de barreras arquitéctonicas en los edificios de la Administración andaluza.

Otros objetivos importantes para este año son el control de los plazos y el contenido de las respuestas a los recursos ordinarios interpuestos ante la Administración autonóma, el control de las incompatibilidades y la reducción del abstentismo del personal, potenciando el estudio de las causas reales por el que se produce y proponiendo medidas para su corrección.

El plan recoge también como prioridad la supervisión de los contratos que realiza la Administración en materia de consultoría y asistencia técnica.

 

Volver al principio


 

AUTORIZADOS LOS ESCUDOS HERÁLDICOS DE LA RINCONADA Y EL MADROÑO

 

 

El Consejo de Gobierno, a propuesta de la consejera de Gobernación y Justicia, ha autorizado los escudos heráldicos de los municipios sevillanos de La Rinconada y El Madroño.

Las características de estos símbolos son las siguientes:

La Rinconada Escudo cortado: 1º, de rojo, con la cruz de la Orden Militar de San Juan en oro. 2º, de azul, con la flor de lis de oro. Al timbre corona real cerrada.

El Madroño De plata madroño de sinople frutado de gules. Al timbre corona real cerrada.

 

Volver al principio


Volver al Indice