Letras Capitales. Presentación del libro "Con el cielo a cuestas" de Gonzalo Suárez
04 de Marzo del 2015

Esta actividad comenzará a las 20:00 horas

Precio

Entrada libre hasta completar aforo

Finalizada

Con el cielo a cuestas. Una historia llena de engaños y personajes oscuros en el París de los dorados cincuenta de la mano de uno de los creadores más importantes del mundo del cine y de la literatura. Sobre una roca que emerge del mar, la aparición de una mujer desnuda con sexo de hombre prefigurará el destino de Lorenzo Massani cuando, desde el sur de Francia, viaje a un mítico Paris donde todavía canta Edith Piaf y escribe Albert Camus. Pero París ya no es París. Bastara una pasion amorosa y un enigma de imprevisibles consecuencias para que la literatura cabalgue al galope la realidad y nos lleve, como en los cuentos, a un lugar donde no hemos estado nunca: el París de Irás y No Volverás. Con el cielo a cuestas transita por todos los generos imaginables, y los personajes viven lo extraordinario como normal porque quizá sepan, como su autor, que lo normal siempre es extraordinario.

 

Gonzalo Suárez. (Oviedo, 1934). En 1951 estudia Filosofía y Letras en Madrid, escribe obras de teatro y protagoniza, entre otras, El momento de tu vida de Saroyan, Medea de Eurípides y La tempestad de Shakespeare. Influenciado por la vida y obra de los impresionistas se dedica con obsesivo entusiasmo a la pintura. Abandona los estudios y marcha a París donde realiza trabajos eventuales. En el 1958 llega a Barcelona con su mujer y practica el periodismo con el seudónimo de Martin Girard. A pesar de su creciente éxito, deja el periodismo y publica sus primeros libros, que suponen una ruptura con el naturalismo en boga. Algunos de sus relatos son adaptados al cine y, en el 1966, inicia su obra cinematográfica. A partir de ese momento, alternará ininterrumpidamente libros y películas. Entre sus libros cabe destacar Trece veces trece (1964), Gorila en Hollywood (1980), El asesino triste (1994), Ciudadano Sade (1999), El hombre que soñaba demasiado (2005) y Las fuentes del Nilo (2011), y entre sus películas: Ditirambo (1967), Aoom (1969), Epílogo (1984), Remando al viento (1988), Don Juan en los infiernos (1991), El detective y la muerte (1994) y Oviedo Express (2007). Ha recibido la medalla de Caballero de la Orden de las Artes y las Letras francesas.

 

 

Organizador

Centro Andaluz de las Letras

Teléfono, correo y más información

Web de información: www.juntadeandalucia.es/cultura/caletras
Teléfono de información: 951 918 064
Correo-e de información*: cal.aaiicc@juntadeandalucia.es

Contacto
C/ Álamos, 24. Málaga.
CAL. Centro Andaluz de las Letras
Centro Andaluz de las Letras

36.7236143, -4.4193224

Añadir a Google Calendar