Museo Municipal y Yacimientos Arqueológicos de Valencina de la Concepción
17 de Diciembre del 2013 - 28 de Enero del 2014

De martes a domingos de 9,00 h. a 14,00 h.

Precio

GRATUITO

Finalizada

El Museo Municipal de Valencina de la Concepción, Sevilla, está dedicado monográficamente a los Yacimientos Prehistóricos; dólmenes, hornos y factorías, de su territorio y  se localiza en las dependencias de la Casa de la Cultura.  Las visitas se realizan por cita previa. 

Muestra un enfoque de interpretación histórica, temática específica y de carácter territorial. El fin por tanto, no es facilitar al público una percepción de objetos más o menos singulares, sino a través de ellos y de otros recursos divulgativos, explicar el desarrollo vital de la comunidad prehistórica de Valencina, escogiendo aquellos aspectos que pueden caracterizarla e individualizarla frente a otros ejemplos, y que definen su contexto cultural entendido en sentido amplio. Se trata de facilitar al visitante instrumentos para conseguir que información y objetos extraídos de sus lugares originales vuelvan a conformar una estructura coherente.

YACIMIENTO PREHISTÓRICO

El yacimiento prehistórico de Valencina-Castilleja se dio a conocer a partir del descubrimiento del dolmen de La Pastora, momento que supone el arranque de una investigación que ha contado con los pioneros de la arqueología y más ilustres profesores dedicados a la investigación prehistórica andaluza.

Inicialmente la atención principal se dirigirá hacia los monumentos funerarios (La Pastora, Matarrubilla y Ontiveros), para a partir de los años 1970 sacarse a la luz las primeras estructuras del poblado interpretadas como silos, cabañas o fosos. La progresiva ampliación de los cascos urbanos de Valencina y Castilleja de Guzmán suponen la realización de nuevas excavaciones en aquellos terrenos a construir, en un proceso que con diferentes altibajos, prosigue hasta la actualidad.

Las estimaciones realizadas en la Carta Arqueológica Municipal proponen una superficie total para el yacimiento de unas 470 hectáreas. Esta extraordinaria extensión, única en toda la península ibérica, es uno de los elementos que mejor expresan la singularidad de Valencina como asentamiento prehistórico y nos da la medida de la envergadura de la tarea científica y de gestión y protección que requiere. 

Contacto
Casa de la Cultura - Plaza de España, 9 - 41907, Valencina de la Concepción (Sevilla)
Valencina de la Concepción. Museo Municipal y Yacimientos Arqueológicos

37.420994, -6.073565

Añadir a Google Calendar