Campaña de promoción de empresas andaluzas en el marco de festivales internacionales de flamenco 2020

Campaña de promoción de empresas andaluzas en el marco de festivales internacionales de flamenco 2020

19/02/2020

Convocatoria
La Agencia Andaluza de Instituciones Culturales desea favorecer la difusión del flamenco en el extranjero y fomentar la consolidación de festivales de calidad en el extranjero, así como contribuir con ello a la promoción internacional de las empresas andaluzas de espectáculos de flamenco.

Para ello se realizará una selección de festivales internacionales flamenco de relevancia con objeto de ofrecerles la posibilidad de prestar a Extenda un servicio de promoción de empresas andaluzas en el marco de dichos festivales en 2020.

2. Solicitantes 

Podrán participar en la presente convocatoria todos aquellos festivales flamencos internacionales que se celebren en territorio no español en el ejercicio 2020, siempre que la fecha de celebración sea posterior a la fecha de la selección y firma del correspondiente contrato del festival con EXTENDA.

3. Solicitud. Modo y plazo de presentación
La solicitud deberá ser presentada mediante correo electrónico a esta dirección de correo electrónico: mercadosypromocion.aaiicc@juntadeandalucia.es

El plazo de presentación de propuestas comenzará desde la publicación de la presente convocatoria hasta martes 25 de febrero de 2020.

4. Contenido de la solicitud
Las solicitudes se acompañarán obligatoriamente de la ficha que aparece en el Anexo 1, con todos los campos completados; de la carta de exclusividad fechada y firmada (Anexo 2) y un dossier redactado en español que contenga la siguiente información:

Concepto e idea del festival: objetivos, origen, historia, etc.

Información sobre los órganos de dirección y gestión, identificación del personal.

Organizador principal y lista de otros organizadores o colaboradores, con breve información de los mismos.

Fecha de celebración del festival.

Número de ediciones.

Programación artística, con detalle de los artistas o compañías que participarán en cada espacio.

Actividades paralelas, didácticas, docentes, talleres, conferencias, ciclo de cines, etc.

Actividades de promoción de empresas andaluzas. showcases, networking, etc.

Presupuesto total de ingresos y gastos desglosado, con detalle de los cachés artísticos y de la inversión en elementos de promoción (programas de mano, publicidad, carteles, marketing online, enaras, photocalls, etc., (en euros).

Espacios donde tendrá lugar, con información sobre su aforo, cada espectáculo, actividades paralelas, promoción de empresas, etc.

Enumeración de empresas andaluzas previstas en la programación del festival.

Número de espectadores de ediciones anteriores.

Plan de comunicación: actuaciones previstas y tipología.

Informe de prensa con reseñas de ediciones anteriores, si las hubiera.

Cartas institucionales de apoyo. Cartas de otras instituciones que se comprometen apoyarles.

Currículum vitae o dossier, según se trate de personas físicas o jurídicas, con expresión de las actividades culturales y artísticas organizadas hasta la fecha.

Memoria de actividades de las dos últimas ediciones, si las hubiera.
 
5. Procedimiento y criterio de selección
La valoración de los festivales seleccionados se hará por parte de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales, tomando en consideración los siguientes criterios:

Presupuesto de caché. Se valorará positivamente un mayor presupuesto de cachés en relación a otros festivales internacionales.

Trayectoria del festival y número de ediciones. Se valorará positivamente la consolidación del festival por el mayor número de ediciones en relación a otros festivales internacionales.

Generación de nuevos públicos. Se valorará positivamente mediante la realización de actividades paralelas.

Número de días del programa. Se valorará positivamente la importancia del festival por el mayor número de días de programas en relación a otros festivales internacionales.

Números de espectáculos. Se valorará positivamente el mayor número de espectáculos.

Actividades de promoción de empresas andaluzas. Se valorará positivamente la realización de actividades que generen oportunidades de negocio, tales como creación de un espacio físico para el encuentro entre profesionales, actividades de networking: encuentros rápidos, presentaciones de proyectos, etc., invitación a programadores potenciales clientes de las producciones programadas andaluzas.

Número de empresas andaluzas previstos en la programación del festival en 2020

Con estos criterios se realizará una baremación de los festivales adjudicándoles a cada uno una puntuación determinada. La cantidad total destinada a este programa se distribuirá entre los festivales seleccionados según el orden de puntuación, hasta que se agote la cuantía.

La cuantía económica asignada a cada festival incluye los impuestos que legalmente correspondan.
 
6. Servicios facilitados
Los festivales seleccionados serán susceptibles de participar en el programa de contratación de campañas de promoción de empresas andaluzas en el marco de festivales internacionales de flamenco durante el curso 2020.

EXTENDA se encargará de la tramitación de las correspondientes licitaciones públicas para contratar una prestación de servicio relacionada con la promoción de empresas andaluzas a través de un procedimiento negociado sin publicidad, con cada uno de los festivales propuestos por la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales.
 
7. Plazo de selección
La selección final de festivales flamencos internacionales se publicará en la página web de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales en orden de prelación.

Descarga las bases de la convocatoria en PDF (113 KB en nueva ventana)