La Consejería de Turismo Cultura y Deporte instaura en el año 2002 el programa ‘Lorca y Granada en los Jardines del Generalife’ con el objetivo de completar la programación cultural del verano granadino con una propuesta escénica inspirada en la figura de Federico García Lorca y el conocimiento que universalmente se tiene de su obra como un poderoso atractivo para todos los públicos. Desde entonces, el recinto monumental de la Alhambra y el Generalife ha prestado sus históricos espacios para el desarrollo de las creaciones de artistas de la talla de Antonio Gades, Mario Maya, José Antonio, Pepa Gamboa, Blanca Li, Cristina Hoyos y José Carlos Plaza, Eva Yerbabuena, Rubén Olmo y Antonio Canales, Fuensanta La Moneta y Manel Liñán, Rafaela Carrasco, Paco Ortuño, Rafa Estévez y Valeriano Paños, Úrsula López, Estrella Morente, Eduardo Guerrero o Andrés Marín, entre otros.

Desde que comenzó, han disfrutado de las noches del Generalife más de ochocientas mil personas y han pasado por el escenario más de cuatrocientos artistas. En las 22 ediciones que se han celebrado, el público asistente ha podido disfrutar de una experiencia cultural y artística única y descubrir y conocer al poeta mundialmente conocido desde distintas miradas y a través de la danza, la música, la interpretación o la videocración.

‘Lorca y Granada en los Jardines del Generalife’ estuvo protagonizado por las compañías públicas (Ballet Flamenco de Andalucía y la Compañía Andaluza de Danza) hasta 2009, año en que se abrió las puertas del espacio a la participación de compañías privadas (con Eva Yerbabuena y su espectáculo ‘Federico según Lorca’). Desde entonces ha habido alternancia en la programación entre el Ballet Flamenco de Andalucía y empresas privadas, que han protagonizado ocho ediciones (la de 2020, contó con 4 compañías distintas). Este año damos un paso más en este modelo de colaboración público – privada para dar continuidad al ciclo y seguir haciéndolo crecer. En esta edición, contaremos con el Ballet Flamenco de Andalucía y con tres compañías privadas que llenarán de flamenco las noches del Generalife: Raimundo Amador y Lin Cortés, Arcángel y Tomatito. De esta manera, el toque y el cante vienen a completar las 16 noches que el público podrá disfrutar de ‘Pineda’, la nueva producción del Ballet Flamenco de Andalucía dirigida por Patricia Guerrero. Estamos ante una programación variada que conjuga las tres disciplinas del flamenco, toque, baile y cante protagonizadas además, por artistas llegados de distintos puntos de Andalucía.

SUGERENCIAS

Información básica sobre la protección de datos

Responsable: Agencia Andaluza de Instituciones Culturales.

Finalidad: Promoción de las actividades de los teatros.

Legitimación: Consentimiento que se le solicita al interesado.

Derechos: Acceso, rectificación y supresión, limitación del tratamiento, oposición, obtención de confirmación de uso, a la portabilidad de los datos y a formular una reclamación.

Información adicional: Puede consultar información adicional y detallada en el siguiente enlace. +info

CONTACTO

OFICINA DEL PROGRAMA 'LORCA Y GRANADA EN LOS JARDINES DEL GENERALIFE'.

TEATRO ALHAMBRA
Calle Molinos, 56 18009 Granada
Tfn. 958 028 000

EDICIONES ANTERIORES

2023
2022
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
2012
2011
2010
2009
2008
2007
2008
2006
2005
2004
2003
2002