Normativa


La participación en el PROGRAMA ANDALUZ PARA JÓVENES INTÉRPRETES, ya sea a través de la ORQUESTA JOVEN DE ANDALUCÍA o del JOVEN CORO DE ANDALUCÍA, es el camino de mayor prestigio académico al que tienen acceso los alumnos y alumnas de los conservatorios y escuelas de música andaluces para acercarse por primera vez de un modo casi profesional al mundo de la música sinfónica o coral, con todas las garantías de calidad y excelencia musical.

 

Para garantizar el correcto funcionamiento del Programa, así como la seguridad jurídica del conjunto de sus integrantes, ha resultado necesario dotar al mismo de unas NORMAS DE FUNCIONAMIENTO en las que se recojan tanto los compromisos asumidos por la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales de la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico de la Junta de Andalucía, entidad responsable del correcto desarrollo de este proyecto, como los derechos y obligaciones de los participantes en el mismo.

 

Las NORMAS DE FUNCIONAMIENTO por tanto:

  • Regulan la organización y el funcionamiento de la ORQUESTA JOVEN DE ANDALUCÍA y del JOVEN CORO DE ANDALUCÍA.
  • Aseguran las máximas garantías y excelencias de formación para los jóvenes músicos de la Comunidad Autónoma de Andalucía.

 

Las NORMAS DE FUNCIONAMIENTO contemplan los siguientes aspectos:

  • Objetivos generales del Programa Andaluz para Jóvenes Intérpretes
  • Acciones a desarrollar
  • Estructura del Programa
  • Actividades del Programa Andaluz para Jóvenes Intérpretes
  • Integrantes del Programa Andaluz para Jóvenes Intérpretes
  • Incorporación al Programa Andaluz para Jóvenes Intérpretes
  • Puestos de especial responsabilidad
  • Junta de portavoces
  • Derechos de los participantes en el Programa
  • Obligaciones de los participantes en el Programa
  • Incumplimiento de las obligaciones asumidas. Graduación y consecuencias de los mismos

 

 Última actualización: Marzo 2020