#ladudametodica: Alberto Cortés Vs Claudia Faci "Contra el amante"

#ladudametodica
27 Jun 2024
De 21.00 a 22.30h
28463
Sevilla
Sevilla
#ladudametodica: Alberto Cortés Vs Claudia Faci "Contra el amante"

Nueva sesión del ciclo primavera-verano de #ladudametodica: Alberto Cortés Vs Claudia Faci "Contra el amante".

Dicen que Alberto explora hacia una adultez inocente. Y que Claudia es una artista entregada al encuentro con el otro. Hay mucha poesía, mucha escucha del tiempo en escena, ritmo. Creo que no podemos dar por hecho nada de lo que pensemos que va a pasar entre estos dos creadores cuando se vean contra el amante. 

Alberto Cortés. Director de escena, dramaturgo y performer de sus propias derivas. Se licencia en la ESAD de Málaga en Dirección de escena y dramaturgia y en Historia del Arte en la UMA. En 2009 comienza su camino escénico desde una dramaturgia bastarda y periférica que se ha ido asalvajando con el paso del tiempo. No ha dejado desde entonces de colisionar con diversas creadoras y amigas que han inspirado su camino, y de generar piezas de distintos formatos y disciplinas en un intento de seguir teniendo esperanza en lo intangible y lo humano. Su trabajo se ha desarrollado a lo largo de los años a través de piezas de teatro, danza, performance y también folclore, flamenco o site-specifics; acompaña procesos de otras creadoras desde la dirección y la dramaturgia e imparte talleres a modo de encuentros donde comparte las investigaciones que atraviesa. Últimamente su camino se ha detenido en la idea de entender el escenario como el espacio del deseo y en la relación romántica con el espectador. En 2022 publica Los montes son tuyos con la editorial Continta me tienes que recoge los textos de sus dos últimas piezas, El Ardor y One night at the golden bar. Sus piezas han estado y siguen relacionándose con diversos espacios y festivales nacionales (Teatros del Canal, Mercat de les Flors, Festival de Otoño, Dansa Valencia, BAD, Sâlmon, TNT, Teatro Central, FIT, Teatro Nacional de Cataluña o Teatro Español). Su próxima pieza, Analphabet, se estrenará en septiembre de 2024 en el festival TNT. A día de hoy habita su identidad siendo creador, performer, director, dramaturgo, acompañante, docente, hijo, hermano, tío, amante, amiga. 

 

Claudia Faci es bailarina, coreógrafa, actriz, dramaturga, docente y autora independiente. Como intérprete ha trabajado en todo tipo de producciones de danza y teatro, así como en algunas de cine y televisión. Entre 2006 y 2020 su actividad se centra en la creación para ofrecer una peculiar visión de las artes escénicas a través de una obra que se nutre de su experiencia en los ámbitos de la danza, el teatro, la performance y la literatura. Con sus propuestas ha participado en festivales internacionales como Escena Contemporánea, Temporada Alta, Festival de Otoño, Festival Grec o Chantiers d'Europe. Algunos de sus textos han sido publicados por Pliegos de Danza y Teatro y Ediciones Invasoras. Ha colaborado con artistas tan diversos como Chantal Maillard, Mónica Valenciano, Jaime Conde-Salazar, Fernando Renjifo, Óscar Villegas, Pablo Messiez, Lucas Condró, Marta Azparren o los colectivos MaDam y Terrorismo de Autor. Desde 2017 hasta el presente ha participado como actriz y bailarina en Bodas de sangre, de F.G. Lorca, bajo la dirección de Pablo Messiez – CDN; Un idioma propio, de Minke Wang, dirigida por Víctor Velasco – CDN; El diablo en la playa, de Ana Vallés – Matarile Teatro; Cuerpo de Baile, de nuevo con Pablo Messiez; InLoca, Ana Vallés – Matarile Teatro / CDN; Fráxil, Ana Vallés - Matarile Teatro / Teatro Español. Y en las películas Pan de limón con semillas de amapola, de Benito Zambrano – Filmax; Marina, unplugged, de Alfonso Amador / Silence Comunicación, con la que recibe el Premio a la mejor interpretación femenina en la Mostra de Valencia 2023. Imparte talleres de creación escénica en diversos centros de formación así como en teatros, festivales y otros contextos.

PRECIO
Entrada libre hasta completar aforo
ORGANIZADORES / COLABORADORES

Organiza: Centro de Investigación y Recursos de las Artes Escénicas de Andalucía