#ladudametodica: Mercedes L. Caballero Vs María González ''10 mujeres que pusieron a bailar al mundo. Repensada sobre dispositivos de mediación’’

#ladudametodica
10 Jun 2024
De 18:00 a 19:30h
Espacio ECCO
Cádiz
Cádiz
#ladudametodica: Mercedes L. Caballero Vs María González ''10 mujeres que pusieron a bailar al mundo. Repensada sobre dispositivos de mediación’’

Nueva sesión del ciclo primavera-verano de #ladudametodica: Mercedes L. Caballero Vs María González ''10 mujeres que pusieron a bailar al mundo. Repensada sobre dispositivos de mediación’’.  

Mercedes y María se conocen bien, han trabajado juntas y se han visto en muchos espacios singulares a cielo abierto. Y con todo ese conocimiento que atesoran ambas sobre danza, van a hablarnos de ese bonito libro que ha escrito Mercedes y de las posibilidades que la danza tiene para mover por fuera y por dentro. El marco que Cádiz en Danza nos ofrece es perfecto. 

Mercedes L. Caballero. Periodista especializada en información, crítica y difusión de danza desde hace 20 años, a través de diversos medios de comunicación (radio y prensa escrita), organismos e instituciones. En la actualidad, colabora con el diario El País, como periodista y crítica, y en la Revista Godot. Es autora del site especializado UNBLOGDEDANZA. Es autora de varios libros sobre la materia e imparte talleres para espectadores y alrededor del periodismo de danza. Entiende la danza como un acto comunicativo en el cada una de las partes integrantes (artistas, público, prensa especializada…) comparten responsabilidades. 

Su trabajo más reciente, el libro 10 mujeres que pusieron a bailar el mundo, con ilustraciones de Beatriz Aparicio está enfocado a la infancia y la juventud e impulsado por el Espacio Punto de Fuga de Bilbao y DOOS colectivo. Se trata de un trabajo con una clara voluntad pedagógica y divulgativa que recoge las historias de 10 mujeres que con sus vidas y creaciones pusieron a bailar al mundo; Isadora Duncan, Pina Bausch o Carolyn Carlson, entre otras. 

María González se establece en Sevilla en 1990 donde inicia sus actividades como gestora cultural especializándose en artes del movimiento y más concretamente en danza contemporánea. Desde su entidad TRANS-FORMA Producción Cultural, ha colaborado con varias compañías de danza y ha sido miembro fundadora e instigadora de varias entidades que tienen como objetivo la promoción y la difusión de los nuevos lenguajes de la danza dentro y fuera de la comunidad andaluza. Entre los proyectos desarrollados destacan MES DE DANZA Festival Internacional de Danza Contemporánea, junto con el creador y gestor Fernando Lima, o a iniciativa del Ayuntamiento de Sevilla el programa BAILAR MI BARRIO.

Ha formado parte de varios jurados en diferentes certámenes y eventos de danza tanto nacionales como internacionales y de comisiones de valoración y asesoramiento de proyectos relacionados con las artes del movimiento. Ha recibido varios premios y reconocimientos por su labor como gestora cultural.  Concibe su trabajo en las artes del movimiento desde una perspectiva internacional, transversal y sumando sinergias teniendo muy claro que su misión consiste en crear contextos favorables para la creación artística.

PRECIO
Entrada libre hasta completar aforo
ORGANIZADORES / COLABORADORES

Organiza: Centro de Investigación y Recursos de las Artes Escénicas de Andalucía

Colabora: Festival Internacional Cádiz en Danza