• EVENTO FINALIZADO
    Temporada 21/22
  • EVENTO FINALIZADO
    Temporada 21/22
Nov
Mié03
18:00
SALA A
/--€
Del duende al swing. Un retrato del jazz en Sevilla

Documental

 

MANUEL CALLEJA BONO [Guión y dirección] JESÚS GARCÍA LÓPEZ [Fotografía y montaje] MANUEL CALLEJA BONO y JESÚS GARCÍA LÓPEZ [Producción]

 

 

Rodado íntegramente en Sevilla, "Del duende al swing" muestra con entrevistas e imágenes, y desde diferentes aspectos, la vida musical del jazz en la ciudad. Historia, festivales, clubes, teatros, salas, docentes, alumnos, madres y padres, público, músicos locales, nacionales, músicos extranjeros de paso y afincados en la ciudad, gestores culturales, periodistas, escritores, asociaciones... en definitiva, muchos de los protagonistas de la intensa vida de este género que ha ido in crescendo desde finales de la década de los 70 del pasado siglo hasta nuestros días, y que parece seguir evolucionando imparablemente. Los actores de esta maravillosa manifestación cultural, opinan y ofrecen sus puntos de vista sobre el pasado en esta cinta, relatando la evolución hasta la situación actual y cavilando sobre el futuro de este género en la ciudad, así como mostrando los puentes tendidos hacia y desde otras músicas, en especial el flamenco. "Del duende al swing" muestra un retrato del jazz en Sevilla, transversal y actual, ofreciendo la visión de un tejido cultural, en ocasiones olvidado y oculto por los estereotipos que dan fama internacional a la ciudad, como la Feria, el Rocío, o la Semana Santa sevillana, y que no obstante inspiraron a Gil Evans y a Miles Davis para grabar "Sketches of Spain".

 

 

Manuel Calleja Bono (Sevilla, 1964), comienza a tocar la guitarra de forma autodidacta a los doce años, comenzando sus estudios en 1980 junto a Jimy Castro (batería), un habitual de numerosas formaciones locales de jazz (Ángel de Jesús, Abdu Salim, Olav Meyer, Ian Henry). A los veinte años ingresa en el conservatorio de Sevilla, iniciando sus estudios de contrabajo como alumno de Francisco Ríos. En 1986, con el grupo Hixcadiz consigue el primer premio de la primera muestra nacional de jazz para jóvenes interpretes, trasladándose a Madrid poco después, donde compagina sus estudios y primeras creaciones como compositor con reiteradas colaboraciones con numerosos artistas nacionales e internacionales: Barry Harris, Jorge Pardo, Pedro Iturralde, Wagner Tiso, Joe Pass, Rafael Riqueni, Solar, Gerardo Núñez, Ricardo Miralles, David Peña (Dorantes), Diego Amador (el Churri), Bruce Forman, Malik Yacub... En 1992, junto a Chano Domínguez Trío es Primer premio de la muestra de jazz nacional. En 1995 regresa a Sevilla donde continuará trabajando como instrumentista, además de realizar diferentes trabajos dentro del campo de la docencia, la integración social, la composición musical y otras variadas y prolíficas actividades, como bien refleja el trabajo realizado en el presente documental.

 

 

Tras el concierto, en el Bar del Teatro Central, OPEN JAM

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Nov
JAZZ EN NOVIEMBRE 2021
COMPARTIR:
			
			

C\ José Gálvez, 6. Isla de la Cartuja
41092 Sevilla T.955 929 129