• EVENTO FINALIZADO
    Temporada 17/18
  • EVENTO FINALIZADO
    Temporada 17/18
Mayo
Sáb05
Dom06
SALA A
/20€
Het land Nod (El país de Nod)

FC BERGMAN / TONEELHUIS

 

ESTRENO EN ESPAÑA 

 

Por FC BERGMAN (Stef Aerts, Joé Agemans, Bart Hollanders, Matteo Simoni, Thomas Verstraeten, Marie Vinck).

 

Espectáculo para 6 intérpretes.

 

 

UN ESPECTÁCULO SIN TEXTO EN EL QUE LA JOVEN COMPAÑÍA DEL FLANDES BELGA SE MIDE CON LOS GRANDES MAESTROS:

CON EL NATURALISMO MÍSTICO DE ROMEO CASTELLUCCI, LA MELANCOLÍA DE CHRISTOPH MARTHALER Y LA ENERGÍA DE PINA BAUSCH.

UN ESPECTÁCULO ASOMBROSO POR LA MAGNITUD DE SU PUESTA EN ESCENA -EL TEATRO CENTRAL DESAPARECERÁ, COMO POR ENCANTAMIENTO, ANTE NUESTROS OJOS-, LA ORIGINILADAD REIVINDICATIVA DEL RELATO Y EL ESTILO INTERPRETATIVO DE SUS ACTORES/BAILARINES.

 

 

FC Bergman son una rara avis escénica en el panorama internacional por la originalidad de sus propuestas. Son un auténtico soplo de aire fresco que ha entendido que la ambición no tiene por qué caer en la grandilocuencia soporífera. Muy al contrario: la ambición entendida como autoexigencia en el resultado artístico y en la creación de un nuevo lenguaje que conecte con el espectador, es la marca FC Bergman. Algo no tan usual en el territorio de los últimos lenguajes artísticos.

 

Los componentes de la última joya belga son jóvenes y sobradamente preparados. Son una locura juvenil. El grupo se constituyó hace 11 años. Son una especie de club de amigos y eso es lo que desean que se desprenda del nombre con el que se han dado a conocer. Han elegido FC como si se tratara de un club de fans o un equipo de futbol. Si a esto le añadimos que un día, en la barra de un bar, se encontraron un periódico abierto por la página que relataba la muerte de Ingmar Bergman, tendremos la solución a la ecuación FC BERGMAN.

Las medidas físicas de sus espectáculos suelen ser desmesuradas; en todos ellos la sorpresa está presente. El deslumbramiento está asegurado.

Los espectáculos de FC Bergman se construyen como collages y se inspiran en fuentes eclécticas que van de Camus a Walt Disney, de Lars von Trier a Pina Bausch, de la pornografía a la Biblia, con todo lo que pueda existir en medio.

 

Para El país de Nod, FC Bergman se ha inspirado en un lugar inexistente: la majestuosa sala de Rubens del Museo Real de Bellas Artes de Amberes. La sala de Rubens es la verdadera joya del museo y contiene quince de los cuadros más impresionantes que el maestro del barroco flamenco, Pedro Pablo Rubens, pintara jamás. Frente a estas obras maestras, el espectador se encuentra en un espacio vacío, un lugar sobre el que el tiempo parece no haber transcurrido.

 

Actualmente, el Museo Real de Bellas Artes está en obras y permanecerá cerrado al público durante seis años. Seis años durante los cuales se devolverá el edificio a su estado original y se le añadirá una nueva ala. Todas las obras pertenecientes al Museo han sido evacuadas y las salas están en su mayor parte vacías, limpias y despojadas de todo esplendor. En este momento, el museo parece una tierra de nadie, un edificio en guerra con el mundo exterior.

 

Así pues, FC Bergman decidió crear un espectáculo mudo en torno a la historia de la sala de Rubens, de sus obras y, sobre todo, del ser humano que viene a buscar consuelo y protección al museo. En el desnudo vestíbulo de entrada, la compañía reconstruye la sala de Rubens a tamaño natural. Una construcción que tendrá el aspecto de una gran arca. A salvo de todos los peligros exteriores, el público se instala dentro de la escenografía. De este modo, la construcción se convierte en decorado y en protagonista del espectáculo al mismo tiempo. La sala de Rubens se transforma en un refugio, en un momento de respiro frente al mundo exterior, un lugar en el que todos y cada uno pueden encontrar su camino, lejos de la locura del ambiente, del hic et nunc, de la modernidad.

 

Un refugio, sin embargo, que se encuentra bajo la presión de las fuerzas exteriores.

 

Con esta proeza, esta pandilla de pretenciosos demuestra que está a punto de escribir un nuevo capítulo, intensamente visual, de nuestra historia teatral.

 

Un espectáculo asombroso e hilarante. Télérama.

Un maravilla inteligente y burlesca. Liberation.

Un espectáculo mudo genial. RTBF.

COMPARTIR:
VENTA DE ENTRADAS
General
20 €
Espectáculo fuera de abono
FOTOGRAFÍAS
VIDEO
			
			

C\ José Gálvez, 6. Isla de la Cartuja
41092 Sevilla T.955 929 129