Saltar a: navegación, buscar

Periféricos

En el lenguaje informático se consideran periféricos a aquellos dispositivos auxiliares que son independientes de la unidad central de procesamiento o CPU de un ordenador.

Los periféricos son por tanto un conjunto de dispositivos electrónicos físicos que, sin pertenecer al núcleo fundamental de la computadora, formado por la CPU y la memoria central, permitan realizar operaciones de entrada/salida (E/S) complementarias al proceso de datos que realiza la CPU.

Pero no podemos pensar en los periféricos como elementos independientes y no esenciales. Existen periféricos que son elementos fundamentales para cualquier sistema informático tales como el monitor, el teclado, etc.

Los periféricos pueden clasificarse en 3 categorías principales según la función que realizan:

  • Periféricos de entrada: Captan y digitalizan los datos introducidos por el usuario o por otro dispositivo y los envían al ordenador para ser procesados. Los más conocidos son el teclado, el ratón (mouse), escáner, cámara web, cámara digital, etc.
  • Periféricos de salida: Son dispositivos que muestran o proyectan información hacia el exterior del ordenador. La mayoría son para informar, alertar, comunicar, proyectar o dar al usuario cierta información, de la misma forma se encargan de convertir los impulsos eléctricos en información legible para el usuario. Sin embargo, no todos de este tipo de periféricos es información para el usuario.
    El monitor, la impresora, el fax, los altavoces, los auriculares, son periféricos de salida ya que proyectan al usuario información.
  • Periféricos de entrada/salida (E/S) o de almacenamiento: Sirven básicamente para la comunicación de la computadora con el medio externo. Los periféricos de entrada/salida son los que utiliza el ordenador tanto para mandar como para recibir información. Su función es la de almacenar o guardar, de forma permanente o virtual, todo aquello que hagamos con el ordenador para que pueda ser utilizado por los usuarios u otros sistemas.
    Otra forma de definirlos es como aquel dispositivo que se utiliza para grabar los datos de una computadora de forma permanente o temporal. Una unidad de disco por ejemplo junto con los discos que graba, es un dispositivo de almacenamiento.
    Como ejemplos de periféricos de entrada/salida tenemos el disco duro, la impresora, pantalla táctil, etc.
  • Periféricos de comunicación: Son aquellos que facilitan la interacción entre dos o más ordenadores, o entre una computadora y otro periférico externo a esta. Como ejemplos tenemos el fax-modem, tarjeta de red, concentrador, tarjeta inhalámbrica, bluetooth, etc.

En la Wiki se van a describir aquellos periféricos de dotación más usuales de modo que encuentre la información y descripción de los mismos de forma sencilla.

· Impresoras

· Escaner

· Otros Periféricos