Descripción de las modalidades - AndalucíaSkills
Esta modalidad cubre principalmente la fabricación de pan y bollería en sus diferentes variantes.
Se requiere amplia gama de conocimientos y destrezas para elaborar y presentar productos de panadería, bollería y pastelería, conduciendo las operaciones de producción, composición y decoración, en obradores y establecimientos de restauración, aplicando la legislación vigente de higiene y seguridad alimentaria, de protección ambiental y de prevención de riesgos laborales.
La prueba práctica consiste en la presentación de unas piezas determinadas, en un tiempo estipulado. Los conocimientos teóricos se limitan a los necesarios para realizar el trabajo práctico.
El puesto de recepcionista de hotel es básico en el sector hotelero y, por ende, turístico. Las tareas dentro del departamento de recepción han ido evolucionando en las últimas décadas de forma que actualmente, se diferencian claramente dos áreas: Mostrador o Front-Office y Despacho o Back-Office. Estas dos áreas concentran toda la operatoria del recepcionista que antes se dividía en varios subdepartamentos: atención al cliente, central de comunicaciones, conserjería, reservas, caja, etcétera. En el día a día, la persona recepcionista de hotel demostrará unas competencias personales, sociales y técnicas que coadyuvarán a que se consiga el objetivo principal de esta competición que no es otro que la persona candidata demuestre que sabe gestionar el departamento de recepción, de acuerdo con la planificación general del establecimiento, desarrollando y asegurando la correcta prestación de los servicios que le son propios a este departamento hotelero a la vez que ejecute acciones comerciales.
La modalidad de Cuidados Auxiliares de Enfermería y Atención Sociosanitaria abarca una serie de actividades relacionadas con la salud física y psicosocial, el bienestar personal, el crecimiento y desarrollo a lo largo de la vida y ciertas técnicas de rehabilitación del usuario según sus necesidades. Incluye los cuidados y vigilancia del estado de un enfermo: cuidado de las condiciones sanitarias del entorno del paciente, colaboración en la prestación de cuidados psíquicos al paciente y tareas de instrumentación en equipos de salud bucodental, entre otras. Además, desarrolla las actividades asistenciales, no sanitarias, de las personas dependientes desde un punto de vista integral.
Las redes corporativas de datos y comunicaciones actuales representan entornos heterogéneos donde los administradores deben trabajar con clientes y servidores, y con dispositivos de interconexión de red. Estas redes, con los sistemas y dispositivos que las componen, necesitan administradores que realicen operaciones de diseño, implantación, instalación, pruebas, mantenimiento, reparación, optimización, actualización y operación.
Además, los administradores tienen que ofrecer, en muchas ocasiones, soporte técnico y formación, mantenimiento de la documentación, establecimiento de medidas de seguridad y realización de planes y procedimientos de contingencia, de acuerdo a las especificaciones y requisitos de la compañía.
Son actividades esenciales de esta skill, el diseño, el montaje de las instalaciones eléctricas, la puesta en marcha de las mismas así como las verificaciones y mantenimiento de este tipo de instalaciones, que principalmente se encuentran en viviendas, oficinas, edificios comerciales, oficinas, agricultura, escuelas, hospitales y entornos industriales simples. Su aplicación se extiende a todo tipo de instalaciones eléctricas de baja tensión, tanto domésticas, industriales o de servicios.
Las personas que desarrollan su actividad profesional en el campo de la soldadura realizan uniones soldadas utilizando distintos procesos de soldeo en diferentes tipos de materiales, de acuerdo a las instrucciones técnicas y requisitos de calidad dados, y en las condiciones adecuadas de seguridad e higiene laboral y respeto al medio ambiente.
Deben asegurarse de la correcta preparación de los bordes, así como de la adecuada elección de los diferentes materiales consumibles que intervienen en el proceso (electrodos, varillas e hilos de aportación, gases de protección). Para ello, deberán conocer e interpretar planos, símbolos, normas y demás documentación técnica que asegure que su trabajo se ajusta a los requerimientos del producto final acabado.
El escaparatismo es el proceso de decoración, organización y diseño del escaparate de un comercio con el objetivo de captar la atención de los clientes. Esta modalidad abarca la elección, diseño y montaje de escaparates e instalaciones comerciales de diferente tamaño atendiendo al espacio disponible, la imagen corporativa del establecimiento y el tipo de producto a presentar.
El visual merchandising consiste en cuidar la experiencia de compra del usuario a través de un entorno atractivo, sensorial y emocional, explotando al máximo el espacio físico. Organiza y jerarquiza visualmente la disposición de todos los elementos de la tienda con el cliente como foco.
El proyecto de prueba consiste en dos trabajos prácticos de montaje de escaparate y uno de instalación comercial basada en empaquetado y presentación final de producto.
La constante evolución que está sufriendo el sector de la refrigeración y la climatización, obliga al desarrollo de nuevos sistemas de producción de refrigeración mucho más eficiente energéticamente y técnicamente más complejos. Sistemas de producción de frio modulantes y adaptables a las necesidades puntuales de los diferentes servicios, control y monitorización de todos los sistemas involucrados en estos procesos, con diferentes tecnologías, son las herramientas que estos profesionales han de utilizar en el desarrollo de su actividad.
La práctica de la jardinería abarca la instalación y el mantenimiento de jardines, diseño y gestión de proyectos, utilizando para ello diferentes plantas y materiales como la piedra. Incluye la realización de instalaciones eléctricas y de fontanería simple y con la instalación de elementos prefabricados como mobiliario urbano o pequeños estanques.
La competición consiste en la demostración y valoración de las competencias propias de esta especialidad a través de un trabajo práctico , que pondrá de manifiesto la preparación de los competidores para ejecutar un proyecto de jardín cumpliendo las especificaciones de calidad, seguridad y protección ambiental.
Abarca las técnicas de aplicación de masillas de relleno, lijado, preparación de superficies y aplicación de imprimaciones, la preparación de la pintura mediante la formulación del color, la aplicación de pintura y barniz con pistolas aerográficas en piezas de la carroceria, así como las técnicas de colorimetría, enmascarado y personalización de vehículos. Además debe saber utilizar las máquinas, útiles y herramientas apropiadas, los productos químicos y otros materiales empleados en las tareas propias de la profesión.
Estas técnicas de pintura se desarrollan en los sectores produtivos como: Construcción de carrocerías, reparación de automóviles, reparación de maquinaria agrícola y obras públicas, reparación de ferrocarriles, de embarcaciones y de aeronaves.
Los profesionales de este sector se relacionan con la dirección y organización de la producción en cocina, determinando ofertas y recursos, controlando las actividades propias del aprovisionamiento y producción, cumpliendo los objetivos económicos, los protocolos de calidad establecidos y actuando según normas de higiene, prevención de riesgos laborales y protección ambiental.
La competición consiste en la demostración y valoración de las competencias propias de esta especialidad a través de un trabajo práctico e individual que pondrá de manifiesto la preparación de los competidores.
La tecnología del automóvil cubre principalmente la realización de operaciones de mantenimiento, montaje de accesorios, diagnóstico de averías y transformaciones en las áreas de mecánica, hidráulica, neumática y electricidad del sector de automoción, ajustándose a procedimientos y tiempos establecidos, cumpliendo con las especificaciones de calidad, seguridad y protección ambiental.
Las pruebas que se van a llevar a cabo en esta competición tienen como fin demostrar y valorar las competencias propias de esta especialidad a través de un trabajo práctico que pondrá de manifiesto la preparación de los competidores/as.
Los técnicos de la moda que trabajan para pequeñas firmas generalmente son los encargados de realizar los trabajos específicos de elaboración de patrones, corte y confección de prototipos, además de diseñar las prendas. Crean prendas de vestir, aplicando conocimientos en materiales y accesorios, tendencias de moda y color y realizan su trabajo según los parámetros y requerimientos del cliente o de la empresa de moda.
Un esteticista trabaja generalmente en el sector comercial; ofreciendo, planificando y aplicando servicios personalizados relacionados con en el cuidado de la piel, tratamientos faciales y corporales, masajes, cuidados de manos y pies y maquillaje. Pueden, además, ofrecer consejos sobre cómo utilizar los colores, buscar un estilo personal, cuidar la piel de los clientes y elegir y utilizar los productos con este objetivo.
La competición consistirá en el desarrollo de varios procesos prácticos relacionado con la aplicación de técnicas de embellecimiento personal que requerirá a los competidores poner en práctica una amplia gama de conocimientos, habilidades y destrezas para demostrar sus competencias durante la competición.
La peluquería tiene como principales objetivos el asesorar y potenciar la imagen personal de la clientela. Se refiere a la atención, cuidado y embellecimiento del cabello pudiendo realizar técnicas de corte, coloración, decoloración, cambios de forma permanente, peinados, tratamientos capilares y colocación de postizos, así como la aplicación de técnicas complementarias de arreglo y rasurado de barba y bigote.
La competición evaluará diversos trabajos prácticos relacionados con la peluquería de moda y requerirá, a las personas que compiten, a poner en práctica una amplia gama de conocimientos, habilidades y destrezas para demostrar sus competencias durante la competición.
El objetivo de la carpintería es cambiar de forma física la madera y sus derivados para la fabricación de útiles al desarrollo humano (puertas, ventanas¿)
El proyecto de prueba consiste en un trabajo práctico de carpintería donde los conocimientos teóricos se limitan a los necesarios para realizar el trabajo práctico.
El concursante tiene que realizar, de forma independiente, una pieza de carpintería de acuerdo a la descripción del plano, utilizando el material suministrado.
Cubre principalmente la fabricación, en pequeños talleres, de muebles y elementos de construcción en madera (ya sean macizos, chapados, recubiertos de plástico o pintados). La ejecución supone la interpretación de planos en instrucciones, el diseño, el conocimiento de los componentes, técnicas de construcción y otros. Como resultado de esta actividad se obtiene todo tipo de muebles de madera para viviendas y oficinas e infraestructuras de madera en las viviendas (tejados, puertas, escaleras y ventanas, entre otros).
La robótica móvil consiste en la creación de sistemas robóticos que pueden desplazarse en distintos entornos y que cuenta con distintas capacidades que les permiten ejecutar tareas complejas, ya sea de forma autónoma o controlados por un operador humano. Estos sistemas cuentan con sensores y actuadores que los dotan de capacidades para conocer el entorno y modificarlo.
La robótica móvil se ha convertido en uno de los productos más versátiles y flexibles para las empresas. Gracias a los robots móviles de almacén, podemos optimizar los procesos logísticos de la cadena de suministro y de este modo aumentar la competitividad de las empresas.
En esta especialidad el profesional combina los conocimientos y destrezas relacionadas con la instalación eléctrica y la automatización de los procesos industriales en todos los sectores de la producción. El Control Industrial se emplea principalmente en todos los sectores industriales, tales como en las plantas de generación eléctrica, fábricas de papel, líneas de montaje, plantas automatizadas, plantas de tratamiento de aguas, minas y otras instalaciones similares.
Consiste en la construcción y mantenimiento de páginas web. Los diseñadores web utilizan programas informáticos para producir páginas que incluyen enlaces a otras páginas, gráficos, elementos de texto y fotografías. El diseño de estos elementos puede ser presentado en forma de texto o mediante dibujos sobre papel.
Para implementar estas ideas, se utilizan programas informáticos, bibliotecas de código abierto y entornos de desarrollo (frameworks).Un diseñador web debe comprender tanto la tecnología como los valores artísticos implicados en el proceso.

¿Dónde se realizarán?
El Campeonato Andalucíaskills 2022-2023 se celebrará del 24 al 27 de octubre en el IES La Rosaleda de Málaga.

¿Dónde se realizarán?
El Campeonato Andalucíaskills 2022-2023 se celebrará del 24 al 27 de octubre en el IES La Rosaleda de Málaga.

¿Dónde se realizarán?
El Campeonato Andalucíaskills 2022-2023 se celebrará del 24 al 27 de octubre en el IES La Rosaleda de Málaga.

¿Dónde se realizarán?
El Campeonato Andalucíaskills 2022-2023 se celebrará del 24 al 27 de octubre en el IES La Rosaleda de Málaga.

¿Dónde se realizarán?
El Campeonato Andalucíaskills 2022-2023 se celebrará del 24 al 27 de octubre en el IES La Rosaleda de Málaga.

¿Dónde se realizarán?
El Campeonato Andalucíaskills 2024-2025 se celebrará del 24 al 28 de noviembre en Jaén.
¿Cómo, cuándo y dónde inscribirse?
Las inscripciones se podrán realizar a través del portal Séneca. Tiene a su disposición un documento con indicaciones sobre cómo realizar la inscripción.
¿Cómo, cuándo y dónde inscribirse?
Las inscripciones se podrán realizar a través del portal Séneca. Tiene a su disposición un documento con indicaciones sobre cómo realizar la inscripción.
¿Cómo, cuándo y dónde inscribirse?
Las inscripciones se podrán realizar a través del portal Séneca. Tiene a su disposición un documento con indicaciones sobre cómo realizar la inscripción.
¿Cómo, cuándo y dónde inscribirse?
Las inscripciones se podrán realizar a través del portal Séneca. Tiene a su disposición un documento con indicaciones sobre cómo realizar la inscripción.
¿Cómo, cuándo y dónde inscribirse?
Las inscripciones se podrán realizar a través del portal Séneca. Tiene a su disposición un documento con indicaciones sobre cómo realizar la inscripción.
¿Cómo, cuándo y dónde inscribirse?
Las inscripciones se podrán realizar a través del portal Séneca. Tiene a su disposición un documento con indicaciones sobre cómo realizar la inscripción.
¿Cómo, cuándo y dónde inscribirse?
Las inscripciones se podrán realizar a través del portal Séneca. Tiene a su disposición un documento con indicaciones sobre cómo realizar la inscripción.
¿Cómo, cuándo y dónde inscribirse?
Las inscripciones se podrán realizar a través del portal Séneca. Tiene a su disposición un documento con indicaciones sobre cómo realizar la inscripción.
¿Cómo, cuándo y dónde inscribirse?
Las inscripciones se podrán realizar a través del portal Séneca. Tiene a su disposición un documento con indicaciones sobre cómo realizar la inscripción.
¿Cómo, cuándo y dónde inscribirse?
Las inscripciones se podrán realizar a través del portal Séneca. Tiene a su disposición un documento con indicaciones sobre cómo realizar la inscripción.
¿Cómo, cuándo y dónde inscribirse?
Las inscripciones se podrán realizar a través del portal Séneca. Tiene a su disposición un documento con indicaciones sobre cómo realizar la inscripción.
¿Cómo, cuándo y dónde inscribirse?
Las inscripciones se podrán realizar a través del portal Séneca. Tiene a su disposición un documento con indicaciones sobre cómo realizar la inscripción.
¿Cómo, cuándo y dónde inscribirse?
Las inscripciones se podrán realizar a través del portal Séneca. Tiene a su disposición un documento con indicaciones sobre cómo realizar la inscripción.
¿Cómo, cuándo y dónde inscribirse?
Las inscripciones se podrán realizar a través del portal Séneca. Tiene a su disposición un documento con indicaciones sobre cómo realizar la inscripción.

Laura García Guzmán
IES El Tablero (Córdoba)

Antonio Díaz Pérez
IES Atenea (Mairena del Aljarafe - Sevilla)

Inmaculada Jaramillo Rivera
IES Al Andaluz (Arahal - Sevilla)

Manuel Ruiz Cejudo
IES La Rosaleda (Málaga)

José Carlos Ramos Vera
IES Virgen de la Esperanza (La Línea de la Concepción - Cádiz)

Álvaro Sánchez González
IES La Rosaleda (Málaga)

Francisco Sánchez-Noriega Jiménez
IES Fray Bartolomé de las Casas (Morón de la Frontera - Sevilla)

Andrés Viedma Campiña
IES La Rosaleda (Málaga)

Lidia Salas Monge
IES Pablo Picasso (Sevilla)

Eugenio García Aguilera
IES Galileo Galilei (Córdoba)

José María González Granados
IES Politécnico Jesús Marín (Málaga)
Antonio Portero Vergara
CPIFP ALMERAYA
Francisco José Jiménez Montero
IES POLITÉCNICO JESÚS MARÍN (Málaga)

María Altuzarra Toscano
IES Lucus Solis (Sanlucar la Mayor)

Antonio Jesús Romero Calero
IES ANTONIO GALÁN ACOSTA de Montoro (Córdoba)

María Isabel Rodríguez Castillo
IES Galileo Galilei (Córdoba)

Juan Miguel Villar Mariscal
IES El Arenal (Dos Hermanas - Sevilla)

Francisco Javier González Montero
IES La Rosaleda (Málaga)

Antonio López Monge
Profesor del IES El Arenal (Dos Hermanas - Sevilla)

José Antonio Mejías Sanguino
IES Politécnico (Sevilla)
The following has evaluated to null or missing: ==> className [in template "20099#20125#61500" at line 163, column 14] ---- Tip: If the failing expression is known to legally refer to something that's sometimes null or missing, either specify a default value like myOptionalVar!myDefault, or use <#if myOptionalVar??>when-present<#else>when-missing</#if>. (These only cover the last step of the expression; to cover the whole expression, use parenthesis: (myOptionalVar.foo)!myDefault, (myOptionalVar.foo)?? ---- ---- FTL stack trace ("~" means nesting-related): - Failed at: #if className == "com.liferay.journal... [in template "20099#20125#61500" at line 163, column 9] ----
1<#assign AssetCategoryLocalService = serviceLocator.findService("com.liferay.asset.kernel.service.AssetCategoryLocalService")/>
2<#assign requestContainsCategory = themeDisplay.getURLCurrent()?contains('categories') />
3
4<#assign novedadesPortalUtil = serviceLocator.findService("com.abaco.portales.novedades.service.NovedadesPortalUtil") />
5<#assign categoryIdRequest = paramUtil.getLong(request, "categoryId")>
6<#assign publisherEntriesQuery = novedadesPortalUtil.publisherEntriesQuery(portletPreferences, groupId, categoryIdRequest)>
7<#assign orderedEntries = novedadesPortalUtil.ordenarNovedadesPortal(publisherEntriesQuery)>
8
9<#if orderedEntries?has_content>
10
11 <#assign unionListadoOrdenado = []>
12 <#assign contenidosPaginaActual = []>
13 <#assign numeroDestacadas = 0>
14
15 <#-- Usar el servicio para combinar y ordenar las listas -->
16 <#list orderedEntries as k, v>
17 <#if k == "destacadas">
18 <#assign numeroDestacadas = v?size>
19 </#if>
20 <#assign unionListadoOrdenado = unionListadoOrdenado + v >
21 </#list>
22
23 <#if unionListadoOrdenado?has_content>
24 <#-- Configurar paginación -->
25 <#assign totalItems = unionListadoOrdenado?size />
26 <#assign itemsPerPage = delta?number /> <#-- Número de elementos por página -->
27 <#assign currentPage = paramUtil.getInteger(request, "cur", 1) />
28 <#assign totalPages = ((totalItems + itemsPerPage - 1) / itemsPerPage)?int />
29 <#assign start = (currentPage - 1) * itemsPerPage />
30 <#assign end = start + itemsPerPage />
31
32 <#-- Asegurarse de que end no supere totalItems -->
33 <#if (end > totalItems)>
34 <#assign end = totalItems />
35 </#if>
36
37 <#-- Crear una lista de elementos para la página actual -->
38 <#list (start..end-1) as index>
39 <#if (index < totalItems)>
40 <#assign contenido = unionListadoOrdenado[index] />
41 <#-- Agregar a la lista de la página actual -->
42 <#assign contenidosPaginaActual = contenidosPaginaActual + [contenido] />
43 </#if>
44 </#list>
45 </#if>
46
47
48 <div class="adt-novedades" id="adt-novedades-jda">
49 <#assign conta = 1/>
50 <#list contenidosPaginaActual as curEntry>
51 <#assign renderer = curEntry.getAssetRenderer() className = renderer.getClassName() />
52 <#if className == "com.liferay.journal.model.JournalArticle">
53 <#assign journalArticle = renderer.getArticle()
54 ddmStructureName = journalArticle.getDDMStructure().getName("es_ES")
55 templateKey = ""
56 categories = curEntry.getCategories()
57 />
58
59
60 <#if requestContainsCategory>
61 <#assign validEntry = false />
62 <#assign requestCategoryId = themeDisplay.getURLCurrent()?substring(themeDisplay.getURLCurrent()?last_index_of('/')+1) />
63 <#if requestCategoryId?is_number>
64 <#assign requestCategoryId = requestCategoryId?number />
65 <#list categories as cat>
66 <#if cat.categoryId == requestCategoryId>
67 <#assign validEntry = true />
68 </#if>
69 </#list>
70 <#if !validEntry>
71 <#continue>
72 </#if>
73 </#if>
74
75
76 </#if>
77
78 <#assign viewURL = (!stringUtil.equals(assetLinkBehavior, "showFullContent"))?then(assetPublisherHelper.getAssetViewURL(renderRequest, renderResponse, curEntry, true), assetPublisherHelper.getAssetViewURL(renderRequest, renderResponse, curEntry)) />
79 ${request.setAttribute("viewURL", viewURL )}
80 ${request.setAttribute("categories", categories )}
81
82
83 <#-- Procedimiento -->
84 <#if ddmStructureName == "Procedimiento">
85 <#assign templateKey = "944524" /> <#-- Plantilla novedades_procedimientos -->
86 </#if>
87
88 <#-- Contenido web -->
89 <#if ddmStructureName == "Contenido web">
90 <#assign templateKey = "109055"/> <#-- Plantilla novedades_contenido_web-->
91 </#if>
92
93 <#-- Contenido web extendido-->
94 <#if ddmStructureName == "Contenido web extendido">
95 <#assign templateKey = "1243488"/> <#-- Plantilla novedades_contenido_web_extendido-->
96 </#if>
97
98 <#-- Enlace -->
99 <#if ddmStructureName == "Enlace">
100 <#assign templateKey = "4859236"/> <#-- Plantilla novedades_enlace-->
101 </#if>
102
103 <#-- Normativa -->
104 <#if ddmStructureName == "Normativa">
105 <#assign templateKey = "273977"/> <#-- Plantilla novedades_normativa-->
106 </#if>
107
108 <#if conta == 1>
109 <div class="adt-novedades__container">
110 <div class="adt-novedades__first">
111 <div class="card mb-3">
112 <@liferay_journal["journal-article"]
113 articleId=journalArticle.getArticleId()
114 ddmTemplateKey="${templateKey}"
115 showTitle=false
116 groupId=journalArticle.getGroupId()
117 />
118 </div>
119 </div>
120 <#assign conta++/>
121 <#elseif conta < 4>
122 <#if conta ==2>
123 <div class="adt-novedades__second">
124 </#if>
125 <div class="card mb-3">
126 <@liferay_journal["journal-article"]
127 articleId=journalArticle.getArticleId()
128 ddmTemplateKey="${templateKey}"
129 showTitle=false
130 groupId=journalArticle.getGroupId()
131 />
132 </div>
133 <#assign conta++/>
134 <#elseif (conta == 4)>
135 <#-- Cierro contenedor-second(flex) -->
136 </div>
137 <#-- Cierro contenedor(flex) -->
138 </div>
139 <#-- Abro Segundo contenedor(grid) -->
140 <div class="adt-novedades__grid">
141 <div class="card mb-3">
142 <@liferay_journal["journal-article"]
143 articleId=journalArticle.getArticleId()
144 ddmTemplateKey="${templateKey}"
145 showTitle=false
146 groupId=journalArticle.getGroupId()
147 />
148 </div>
149 <#assign conta++/>
150 <#elseif (conta >= 4)>
151 <div class="card mb-3">
152 <@liferay_journal["journal-article"]
153 articleId=journalArticle.getArticleId()
154 ddmTemplateKey="${templateKey}"
155 showTitle=false
156 groupId=journalArticle.getGroupId()
157 />
158 </div>
159 <#assign conta++/>
160 </#if>
161 </#if>
162 </#list>
163 <#if className == "com.liferay.journal.model.JournalArticle">
164 <#if (conta == 2)>
165 <#-- Cierro contenedor(flex) ya que solo hay un valor -->
166 </div>
167 <#elseif (conta == 3)>
168 <#-- Cierro contenedor (flex) y el second ya que solo hay dos valores -->
169 </div>
170 </div>
171 <#elseif (conta >= 4)>
172 <#-- Cierro contenedor(grid) -->
173 </div>
174 </#if>
175 </#if>
176 </div>
177</#if>
178
179<style>
180 .adt-novedades__second .journal-content-article {
181 height: 100%;
182 }
183 .adt-novedades .card .card-container {
184 height: 100%;
185 }
186</style>
Patrocinadores

Patrocinadores

Patrocinadores

Patrocinadores

Patrocinadores

Patrocinadores

Patrocinadores

Patrocinadores

Patrocinadores

Patrocinadores

Patrocinadores

Patrocinadores

Patrocinadores

Patrocinadores

Patrocinadores

Patrocinadores

Patrocinadores

Canal del evento

Patrocinadores

Patrocinadores
