Imágen representativa contenido web

DIVERSIDAD: Día 16 de mayo de 9:00 a 14:00 h.

9:00- 10:00 h. BIENVENIDA: Recepción y acreditación de participantes.

PRESENTA: Belén García Rodríguez 

10:00- 10:45 h. INAUGURACIÓN INSTITUCIONAL
Actuación inaugural Asociación Granadina de Artes Escénicas SuperarT. 
Título de la pieza: "Pensamiento Propio"
Intérpretes: Antonio Gijón y Laura Hidalgo y dirección artística: Mercedes Abellán.

10:45- 11.30 h. PONENCIA INAUGURAL. 
Carmen Pellicer
Presidenta de la Fundación Trilema. Directora de cuadernos de Pedagogía. Dirige el Máster Learning Leaders para la capacitación de líderes en innovación.

11.30- 12:00h. PAUSA

12:00- 14:00h. CLAVES SOBRE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD

Mariano Fernández Enguita - "En el aula, codo a codo, somos mucho más que dos: Codocencia, la apuesta por la calidad"
Catedrático de sociología en la Universidad Complutense de Madrid. Dirige el Máster Avanzado en Innovación y Transformación Educativa. Miembro del Consejo Asesor de la OEI.

Helena Alvarado - "Alumnado NEAE: Entender las emociones para aportar soluciones"
Psicóloga sanitaria, terapeuta y formadora. Profesora de la Universidad de las Islas Baleares (UIB).

Juan Martos - "Claves para una adecuada inclusión educativa de alumnos con TEA"
Director del Centro DELETREA de Madrid especializado en Trastornos del Espectro del Autismo. Director académico del curso de Experto en Trastorno del Espectro Autista organizado por CTI y Universidad La Salle de Alicante.

Azahara G. Peralta  - "Las 3 C de las Altas Capacidades Intelectuales: Creatividad_Conexión_Celebración"
Socióloga y asesora en proyectos creativos, gestión del talento e innovación educativa. Profesora en los Máster de Metodologías Activas y Ecosistemas Digitales de Aprendizaje y en el de Altas Capacidades y desarrollo del talento de UNIR.

14:00- 17:00 h PAUSA PARA EL ALMUERZO. 

 

DIÁLOGO: Día 16 de mayo de 17:00 a 20:30 h.

17:00- 19:00 h. DIÁLOGOS SOBRE EXPERIENCIAS DE ÉXITO INCLUSIVAS

Experiencias de éxito inclusivas sobre gestión y organización                                                         
Patrocinado por ANAYA

Modera: Almudena García. Directora General de Ordenación, Inclusión, Participación y Evaluación Educativa de la Consejería de Desarrollo Educativo y F.P.

-David Ruz - "Diseños Universales Accesibles en Centros Educativos"
Coordinador del EOE Especializado de la Delegación Territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional en Cádiz.

-Diego Castro - "Estrategias para la inclusión"
Director del CEIP Comunidad de Aprendizaje "Maestra Caridad Ruiz" de Sanlúcar de Barrameda. Promotor y creador de la Red Provincial de escuela Inclusiva de Cádiz.

-Miguel Ángel Gómez Arqués - "Entre Mateo y Pigmalión: claves para la atención educativa del alumnado vulnerable"
Doctor en Psicología y orientador educativo en el IES Veleta. Granada. 

-Puri Salmerón - "Aula de disidencias en educación"
Profesora Titular de la Universidad de Granada. Departamento de Métodos de Investigación y Diagnóstico en Educación.

Experiencias de éxito inclusivas sobre respuesta educativa del alumnado NEAE                                                                           
Patrocinado por EDITEX

Modera: Jesús Correro. Coordinador del ETPOEP de la D.T. de Desarrollo Educativo y F.P. en Jaén.

-Carolina Velasco - "Jugando juntos!!! Inclusión a la inversa como experiencia en un aula de Autismo"
Profesora del aula específica del CEIP Sierra Nevada de Granada.                                                                                         

-Juan Ramón Molina Aguilera y Leticia González Santaliestra - "Comprensión lectora sin barreras"
Equipo Directivo del CEIP San Isidro Labrador de Huétor Tájar, Granada.

-Victoria Guijo Benítez y Mari Carmen Muñoz Martínez - "ERASMUS +: una experiencia de movilidad inclusiva con alumnado de N.E.A.E."
Profesoras de Pedagogía Terapéutica en el IES Al-Ándalus, Almería. 

- Francisco de Asís Díaz Beato y Margarita Pacheco Caballero "Aulas hospitalarias"                                                                      
Coordinador del área de NEE del ETPOEP de la D.T. de Desarrollo Educativo y F.P. y maestra de aula hospitalaria del H. Virgen del Rocío de Sevilla.

19:00- 19:30 h: PAUSA Y MÚSICA EN DIRECTO 

19:30- 20:30 h. INCLUSIÓN EN PRIMERA PERSONA 

Patrocinado por EDELVIVES 

Modera: Paco Hidalgo. Presidente de Granadown.

- Ana López - "Creatividad e Inclusión"                                                                                                                                                       
Artista, secretaria y colaboradora en la Asociación Arte Diverso y Visible.

- Marian Vaya"Vivir con Ataxia"                                                                                                                                                              
Madre de tres hijos con una enfermedad neurodegenerativa (Atxia de Friedreich).

- Pepe García "El Camino de la Superación y el Esfuerzo"                                                                                                                    
Pianista, esquiador y estudiante de I. Informática, a pesar de su discapacidad física y visual.

 

DESARROLLO: Día 17 de mayo de 10:00 a 14:00 h.

10:00- 11:00 h. Mesa Redonda "DESARROLLO DE OPORTUNIDADES: transición de la vida educativa a la vida laboral de las personas con discapacidad".
Mesa patrocinada por SANTILLANA.

Modera: Samuel Cárdenas. Coordinador del Área de Orientación Educativa y Profesional del ETPOEP de la D.T. de Desarrollo Educativo y F.P. en Huelva.

- María José Calvo
Experta en Programas de Desarrollo y Políticas Activas de Empleo. Responsable del Área de I+D+I del Centro de Referencia Nacional de Artesanía. Centro Albayzín.                                                                                                                                                                         

- Verónica  Contreras
Fundación Purísima Concepción y Asprogrades. Directora del  Centro Ecoparque y responsable del área de Sostenibilidad, Circular e Inclusión.                                                                                                                                                                         

- Francisco J. López Aguado 
Director Regional de Andalucía, Ceuta y Melilla. Inserta, XTalento. Fundación Once. 

- Inmaculada Nieto
Jefa de Servicio de Ordenación Educativa en la Delegación Territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional en Córdoba.         

- Eugenia Jiménez 
Coordinadora del Área de Orientación Educativa y Profesional del ETPOEP de la Delegación Territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional en Cádiz.

11:00- 12:00 h. Mesa Redonda "DESARROLLO DE  SINERGIAS: atención, coordinación y protocolos entre salud, salud mental y educación".
Mesa patrocinada por VITHAS

Modera: Marina Jiménez presidenta de CODAPA.

- Jesús Garrido
Coordinador de Pediatría del Hospital Vithas Granada en Grupo IHP.                                                                                             

- Manuel Antonio Fernández
Neuropediatra y fundador del Instituto Andaluz de Neurología Pediátrica (INANP).                                                                      

- Encarnación Moreno
Inspectora de Educación. Presidenta de la comisión provincial para prevención del suicidio en Granada.                             

- Aurora Díaz
Jefa de Servicio de Ordenación Educativa en la Delegación Territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesiona en Málaga.

- Elena Miró
Doctora en Psicología y Catedrática del Dpto. de Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológico de la Facultad de Psicología de la Universidad de Granada.

12.00-12:30 h: PAUSA 
Espacio para el networking y la interacción entre los participantes. Momento además de poder visitar y conocer los pósters de las diferentes asociaciones allí presentes. 

12.30- 13:30 h.-  Mesa redonda "CAMINANDO HACIA EL DESARROLLO DE UN FUTURO EDUCATIVO PLENAMENTE INCLUSIVO"
Patrocinado por ANELE 

Modera: Rosa Suárez. Gabinete Pedagógico de Bellas Artes de la D.T. de Desarrollo Educativo y F.P. en Granada.

- Rafael Mesa - "Apuntes para un desarrollo legislativo de la inclusión educativa"
Profesor-tutor de la UNED en la Licenciatura de Psicopedagogía, Profesor asociado en el Departamento de Didáctica y Organización Escolar en la UGR e Inspector de Educación.

- Javier Fernández Franco - "Políticas públicas de calidad y equidad"
Secretario General de Desarrollo Educativo de la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional.

-José María Pérez Jiménez - "Nuevo protocolo de detección de Alumnado con Necesidades Específicas de Apoyo Educativo (ANEAE)"
Coordinador General de Desarrollo Educativo de la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional.

13:30-13:50h: CONCLUSIONES

Santiago Agüero. Consejero del Consejo Escolar de Andalucía.
Antonio Martos. Coordinador ETPOEP de la Delegación Territorial de Desarrollo Educativo y F.P. en Granada.

13:50-14:00h: CLAUSURA.